Chaco: “Madres contra el Hambre” serán recibidas por la comisión de DDHH de la Legislatura

Las Madres contra el Hambre serán recibidas por la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco este martes a las 17hs. Abordarán, entre otros temas, los hechos de represión sufridos el 31 de octubre pasado.
Madres contra el hambre
Sonia Cardozo de Libres del Sur Chaco, referente de Madres contra el Hambre. Foto: Libres del Sur Chaco.

Las Madres contra el Hambre continúan su reclamo

Las Madres contra el Hambre serán recibidas por la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco este martes a las 17hs. Ante la misma ratificarán su denuncia por la represión llevada adelante el 31 de octubre, por parte de la policía del Chaco, cuando el grupo de madres intentaba entregar una nota en Casa de Gobierno. 

Sonia Cardozo, coordinadora de Libres del Sur Territorial, encabezará junto a otras mujeres, referentes de la ayuda comunitaria en merenderos y comedores, la delegación de las Madres contra el Hambre, que irá a reunirse con diputados y diputadas de la comisión de DDHH.

465188808 18285462763239203 2549498879141313626 n
Las Madres contra el Hambre fueron recientemente reprimidas por la policía chaqueña.

“Agradecemos la invitación para poder exponer delante de los legisladores los hechos de violencia institucional que tuvimos que atravesar. Ratificaremos las denuncias formales ya realizadas. Ya que la represión fue de un hecho inédito, no nos dejaron caminar por la vereda a entregar una nota, nos patearon, empujaron, y denigraron”, expresó Sonia Cardozo.

¿Qué sucedió el 31 de octubre?

Ese jueves 31, en un intento por ser escuchadas, un grupo de mujeres perteneciente a la organización “Madres contra el Hambre” fue interceptadas y reprimidas por fuerzas de seguridad al intentar subir a la vereda frente a la Casa de Gobierno de Chaco. Las mujeres buscaban entregar un pedido de audiencia al gobernador Leandro Zdero y realizar una ronda pacífica, como vienen haciendo cada jueves desde hace más de un mes, en reclamo de una respuesta a sus demandas de asistencia para los comedores comunitarios.

Cardozo explicó que «esa mañana, como todos los jueves, intentamos entregar por cuarta vez un pedido de audiencia al gobernador Zdero, un derecho ciudadano que se nos niega. Cuando quisimos avanzar, un grupo de policías fuertemente armado nos interceptó y negó la posibilidad de circular por la vereda. Hay mujeres que fueron pateadas y empujadas por policías hombres”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto