El gobierno insiste con la venta de Aerolíneas Argentinas

Pese al dictamen de mayoría para privatizar la empresa, al oficialismo le faltan votos para obtener media sanción en la Cámara de Diputados. En minoría, el bloque de Miguel Pichetto busca un modelo mixto de mayoría estatal.
85322 620 1
El gobierno con el impulso del PRO buscan la privatización de Aerolíneas Argentinas en una votación que no le dan los números. Crédito: laprensa.com.ar

El gobierno de Javier Milei continúa con la idea fija y no detiene su obsesión por privatizar Aerolíneas Argentinas, aunque los números, de momento, no le alcancen.

En el medio, la empresa suspendió de manera unilateral la reunión paritaria de ayer con gremios aeronáuticos en respuesta a las medidas de fuerza de los trabajadores que reclaman por una recomposición salarial. Desde la Mesa Nacional de Transporte ya habían denunciado la búsqueda de un “cierre autoinflingido” por parte de la administración libertaria.

En consecuencia, la intención del oficialismo, junto con el PRO y acorde a los deseos de Mauricio Macri, es la venta de la aerolínea de bandera estatal y por ello, buscan media sanción a la iniciativa de Hernán Lombardi en la Cámara de Diputados.

El dictamen en mayoría de la semana pasada fue un triunfo parcial del gobierno, tras la reunión de las comisiones de Transportes y la de Presupuesto y Hacienda, encabezadas por Pamela Verasay (UCR) y José Luis Espert (LLA) respectivamente.

El proyecto por la venta de Aerolíneas Argentinas obtuvo el apoyo del oficialismo junto al PRO, el sector de la UCR que responde a Rodrigo De Loredo y de Juan Manuel López y Paula Oliveto, de la Coalición Cívica.

Pese al dictamen mayoritario, hubo otros en minoría que merman las posibilidades del oficialismo en aglutinar las adhesiones necesarias en la Cámara baja. Tal así son los dictamen de rechazo de Unión por la Patria por un lado y del Frente de Izquierda por otro.

Pero el problema más grande para el gobierno llega de los sectores que alguna vez lo acompañaron y que en este caso, impulsaron su propio dictamen. Se trata de Encuentro Federal, bloque de Miguel Ángel Pichetto y de Democracia para Siempre, conformado por los 12 radicales que se abrieron de De Loredo y responden a Facundo Manes y Martín Lousteau.

webprivatizacionaa291024a 1
El proyecto de Hernán Lombardi (PRO) obtuvo dictamen de mayoría tras pasar por las comisiones de Transportes y la de Presupuesto y Hacienda. Crédito: Diputados.Gob.Ar.

La propuesta alternativa propone que el Estado mantenga la mayor parte de la empresa con la incorporación de capitales privados, por lo que rechazan fuertemente la venta total como propone el PRO oficialista.

Dentro de las posibilidades que plantea este dictamen, se habla de cuatro posibilidades, la primera es que el Estado pueda concretar un programa de propiedad participada público privada mientras que la segunda da opción de participar el capital privado mientras que el Estado mantenga la acción de oro.

La tercera opción es la de conceder la administración o la figura del gerenciamiento y la cuarta alternativa permite vender o colocar acciones o cuotas partes del capital social de la empresa para “evitar el desmantelamiento de la empresa”.

Aerolíneas Argentinas y los votos que podrían decidir su destino

A pesar de haber obtenido un dictamen de mayoría, el oficialismo en conjunto con el PRO no están cerca de conseguir los votos necesarios para obtener media sanción en Diputados.

Entre La Libertad Avanza y el PRO juntan 79 adhesiones, en suma con otras 21 del radicalismo que responde a De Loredo más otros seis de la Coalición Cívica y algunos votos provinciales, el oficialismo quedaría lejos de los 129 votos para esa media sanción.

Asimismo, el dictamen en minoría de Encuentro Federal y Democracia para Siempre tampoco tendría los votos, por lo que resta saber si habrá un acercamiento entre ambas partes para negociar, situación que de momento no se conoció.

Pero por otra parte, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda rechazan tanto la privatización total como la parcial de Aerolíneas Argentinas con sendos dictámenes.

manifestacion contra la privatizacion de aerolineas 1879985 1
 Una movilización en contra de la venta de Aerolíneas Argentinas. Crédito: X. @NicoWhite81.

Cabe resaltar, que el dictamen en minoría de privatización parcial le permitió al gobierno conformar su dictamen de mayoría. Ello se explica en la letra del reglamento, debido a que más de la mitad de los integrantes de la comisión deben expedirse en acompañamiento de algún dictamen para darle validez al trámite.

De este modo, el dictamen en minoría le otorgó el triunfo parcial al oficialismo, hecho por el cual el titular del bloque UxP, Germán Martínez resaltó: “Hay un grupo de diputados que le están permitiendo al oficialismo avanzar con plan de privatización dándole las firmas para que dictamen quede firme”.

“Presentan matices pero le hacen el juego al gobierno”, denunció Martínez, y acusó al espacio de Pichetto y a los radicales del nuevo bloque de otorgarles un “triunfo político a Milei sin que tenga que despeinarse”.

También es cierto que sin el acompañamiento de los pichettistas y radicales, no podrán avanzar en Diputados. Escenario abierto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Continúa la castración y vacunación antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos se realizan a través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raíces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Córdoba, reivindica sus orígenes a través de una camiseta más que especial.

El Gobierno desreguló la actividad de los guías de Parques Nacionales y despertó el repudio del sector

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, anunció que a partir de abril ya no será obligatorio contratar a una persona instruida para realizar actividades en estos espacios. Expertos de todo el país advierten que la medida significa un riesgo para la preservación del patrimonio natural.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto