El nuevo decreto de Javier Milei genera conflicto en el futbol Argentino

El presidente de Argentina, a través de una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, retirará beneficios impositivos a los clubes de fútbol. Nota al Pie te explica cómo se desarrollará este nuevo conflicto entre el gobierno y la AFA.
decreto
Javier Milei reduce beneficios para los clubes de fútbol y mantiene su idea de implementar capitales privados. Crédito: La mañana Neuquén

Javier Milei, presidente de la Nación, anunció que se derogará el Régimen Especial de Seguridad Social (anteriormente conocido como Decreto 1212). Esta medida eliminará los beneficios fiscales que actualmente tiene el fútbol argentino.

El decreto fue ratificado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a través de la red social X. Además, mencionó la participación de capitales privados en las instituciones deportivas.

Desde Nota al Pie te contamos en qué consiste esta regulación y cuándo entraría en vigor.

Milei y su apoyo a la SAD

Lo dispuesto por el presidente de la Nación no solo implica la reducción del beneficio impositivo para los equipos de fútbol, sino que también abarca la posibilidad de atraer capitales privados a las entidades deportivas. Javier Milei apoya esta idea y considera que las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) serían un impulso importante para el desarrollo del fútbol.

Por su parte, Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), no comparte la misma visión que el mandatario. Ha expresado un rotundo rechazo a la implementación de las SAD.


Milei y su decreto 939/2024

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado considera que las disposiciones del decreto traerán un cambio positivo para las entidades deportivas, resaltando que la participación de capital privado contribuirá a reducir el déficit actual.

«El problema es que la alícuota vigente no alcanza a compensar los aportes, y por este motivo, entre noviembre y abril pasados, el régimen generó un déficit fiscal de unos $7.000 millones», argumentó Sturzenegger.

Además, comentó que los clubes de fútbol deberían modificar sus estatutos, ya que, en su mayoría, no permiten la conformación de Sociedades Anónimas Deportivas.

Nuevo comité sobre la regulación del régimen 

Dentro de las dos semanas próximas, el Gobierno Nacional conformará un comité con representantes de las partes involucradas para discutir la procedencia y reformulación del régimen.

Fuente Marca de Gol
Asociación del Fútbol Argentino mantiene su postura sobre la negativa intervención de las Sociedades Anónimas Deportivas en las entidades. Crédito: Marca de gol

La delegación estará compuesta por un representante del Ministerio de Justicia, uno del Ministerio de Economía, uno de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), uno de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), uno de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, uno del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, y uno de la Subsecretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), los designados serán dos representantes de clubes de fútbol que participen en la Primera División y uno de las categorías inferiores. Estos serán seleccionados por la AFA, con la condición de que uno de los clubes de Primera División debe ser uno de los tres «que acrediten haber tenido la mayor cantidad de socios durante el año 2023», según lo establece el decreto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno arma una mesa nacional tras la derrota electoral

Tras perder las elecciones por más de 13 puntos, Javier Milei convoca a los mismos de siempre en sintonía con su discurso post derrota en las urnas: “el rumbo no se va a modificar, se va a redoblar”. El intento por acercarse a los gobernadores que marchan con agenda propia.

El OGDAI se sumó al Programa de Vinculación con el Futuro

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información participó de la iniciativa del Ministerio de Educación porteño para acercar a estudiantes secundarios al mundo laboral.

La Selección Argentina concluye las Eliminatorias Sudamericanas en Guayaquil

El conjunto albiceleste se enfrentará a la sorpresiva Ecuador de Sebastian Beccacece en un duelo entre clasificados que solo servirá para completar el calendario. Con varios cambios en la formación titular, Lionel Scaloni probará variantes de cara al Mundial como el plato fuerte de la próxima temporada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto