
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, lideraron una reuniรณn clave con sindicatos del transporte en la que se ratificรณ el paro nacional anunciado para el prรณximo miรฉrcoles 30 de octubre. La medida afectarรก casi todas las actividades del sector, a excepciรณn de los colectivos, que continuarรกn circulando con normalidad. Esto se debe a que la Uniรณn Tranviarios Automotor (UTA), bajo el mando de Roberto Fernรกndez, decidiรณ no adherir a la medida de fuerza
Reclamos contra el ajuste del Gobierno
Durante el encuentro, que contรณ con la participaciรณn de representantes sindicales como Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Birรณ (Pilotos de Lรญneas Aรฉreas), se reafirmรณ la protesta del 30 de octubre en rechazo a las polรญticas econรณmicas del gobierno de Javier Milei. Los gremios manifestaron su descontento por el ยซajuste impulsadoยป, el aumento en los boletos de transporte tras la quita de subsidios, y el intento de privatizaciรณn de Aerolรญneas Argentinas. Tambiรฉn expresaron su preocupaciรณn por el impacto en los jubilados y el crecimiento de la pobreza.
Apoyos adicionales a la protesta
A la reuniรณn tambiรฉn asistiรณ Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato de empleados estatales ATE, quien confirmรณ que su gremio se sumarรก a la protesta con una medida de fuerza propia de 36 horas. La movilizaciรณn de ATE comenzarรก el 29 de octubre y continuarรก el dรญa 30 adhiriรฉndose al paro del transporte.
Por su parte, Alejandro Gramajo, secretario general del sindicato de trabajadores informales que reportan a la UTEP (Uniรณn de Trabajadores de la Economรญa Popular), expresรณ su respaldo a la medida. La UTEP, que representa a los movimientos sociales, mostrรณ su apoyo al paro y se uniรณ a las crรญticas hacia las polรญticas actuales del Gobierno.
Articulaciรณn de medidas futuras
En el encuentro, los dirigentes sindicales coincidieron en la necesidad de ยซseguir construyendo y articulando medidas para ponerle freno al Gobierno nacional de derecha que golpea a los sectores mรกs vulnerablesยป. Desde la Mesa Nacional de Transporte, creada el mes pasado y que agrupa a sindicatos del transporte bajo la CATT (Confederaciรณn Argentina de Trabajadores del Transporte) manejada por el moyanismo, se reafirmรณ la intenciรณn de organizar nuevas acciones para defender los intereses de los trabajadores.
La postura de la UTA
Aunque la Mesa Nacional de Transporte incluye tambiรฉn a la UGATT (Uniรณn General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte), de la que forma parte la UTA, esta รบltima decidiรณ no acompaรฑar el paro. Segรบn declaraciones recientes de Roberto Fernรกndez, el gremio de colectivos tomรณ distancia de la medida de fuerza anunciada, por lo que los servicios de colectivos funcionarรกn de manera habitual el 30 de octubre.
El paro del 30 de octubre se perfila como una manifestaciรณn importante del sector del transporte en Argentina, con el apoyo de distintos gremios y movimientos sociales. La medida, impulsada por los Moyano, busca presionar al Gobierno para que revise sus polรญticas econรณmicas y sociales, mientras los dirigentes aseguran que continuarรกn en la lucha para proteger a los sectores mรกs desfavorecidos.