Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Descubrรญ el arte nacional e internacional. Nota al Pie te propone disfrutar de buenas propuestas culturales con entrada a tu alcance.
Agenda Cultural
Cada semana te ofrecemos la programaciรณn cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires, como el recital de Juan Rosasco en Banda en el Teatro UOCRA Cultura. Crรฉdito: @ juanrosascoenbanda

Esta semana, en la Ciudad de Buenos Aires, podรฉs disfrutar de la mรกs reciente agenda cultural con entrada gratuita o simbรณlica. Nota al Pie te presenta una variedad de propuestas que incluyen teatro, cine, mรบsica y arte. Una programaciรณn pensada para todas las edades, con espectรกculos y actividades ideales para sumergirse en el arte y la cultura durante estos dรญas primaverales.

ยซEscenas del Centenarioยป, un homenaje al legado del IFLH

La conferencia performรกtica ยซEscenas del Centenarioยป ofrece una mirada profunda y dinรกmica sobre la historia del Instituto de Filologรญa y Literaturas Hispรกnicas ยซDr. Amado Alonsoยป (IFLH). Dirigida por Mariano Saba, forma parte del proyecto UBATIC y se presenta como un recorrido que abarca desde la fundaciรณn del instituto hasta su evoluciรณn actual. La cita es este jueves a las 17:30 hs , con entrada gratuita, en el Centro Cultural Paco Urondo, ubicado en 25 de Mayo 201, CABA.

La conferencia se complementa con una instalaciรณn de objetos y documentos accesibles mediante cรณdigos QR, que enriquecen la experiencia del pรบblico. Participan destacados artistas como Guiomar Ciapuscio, Patricia Festini, Emiliano Battista y el propio Saba en la lectura, mientras que la mรบsica de Pablo Potenza, Quique Puoci y Lucรญa Bregant aรฑade una dimensiรณn sensorial al evento.

Desde su creaciรณn en 1923, impulsada por Ricardo Rojas, el IFLH ha sido un pilar en la investigaciรณn filolรณgica en Argentina, enfrentando controversias sobre la lengua nacional y destacando la figura del ilustre filรณlogo Amado Alonso. La narrativa incluye momentos clave y directores emblemรกticos, ofreciendo una perspectiva rica y matizada de su trayectoria.

Ubicado en la Facultad de Filosofรญa y Letras de la UBA, el IFLH se ha consolidado como un centro de investigaciรณn de referencia en lingรผรญstica, literatura espaรฑola y teorรญas literarias. Su historia es un testimonio del compromiso educativo y acadรฉmico en Argentina, y ยซEscenas del Centenarioยป rinde homenaje a su legado y su impacto en la filologรญa hispรกnica.

Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este invierno en la ciudad, como el espectรกculo "La luna que te pariรณ", de Tamara Limes Alamprese en el CCK. Crรฉdito: @lalunaquetepario_laobra
Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este invierno en la ciudad, como el espectรกculo ยซLa luna que te pariรณยป, de Tamara Limes Alamprese en el CCK. Crรฉdito: @lalunaquetepario_laobra

La luna que te pariรณ, una propuesta teatral a travรฉs del zodiaco

Este octubre regresa a escena ยซLa luna que te pariรณยป, una propuesta poรฉtica y musical escrita y dirigida por Tamara Limes Alamprese. Este viaje espiritual invita al pรบblico a explorar la conexiรณn entre las emociones y la sabidurรญa ancestral del zodiaco, representada por doce actores que encarnan los signos astrolรณgicos. Las funciones estรกn programadas para este jueves y viernes a las 20 hs, en el CCK, Sarmiento 151, CABA. Las entradas son gratuitas, pero con cupo limitado, y deben retirarse en la boleterรญa del lugar. No te pierdas la oportunidad de explorar las lunas que nos habitan.

La luna, sรญmbolo de nuestras emociones y corazรณn, se convierte en el hilo conductor de esta experiencia. La obra aborda los comportamientos a menudo destructivos de los signos, desde el apego material de Tauro hasta la bรบsqueda de sueรฑos de Sagitario, revelando cรณmo estas caracterรญsticas pueden aislarnos y generar sufrimiento. Con humor y sensibilidad, se invita a reflexionar sobre el autoconocimiento, esencial para construir relaciones basadas en el amor y la confianza.

La puesta en escena es minimalista, utilizando cubos y baldes, lo que permite que el baile y la mรบsica cobren protagonismo. Las escenas orgiรกsticas, cargadas de energรญa, se entrelazan con la sexualidad, creando un ambiente lรบdico que invita al espectador a participar. La identificaciรณn con los personajes es inevitable; cada uno refleja una esencia que puede resonar de manera diferente segรบn la perspectiva del pรบblico.

El uso de cuencos tibetanos y otros instrumentos aporta una dimensiรณn sonora que complementa la experiencia, promoviendo la armonรญa interior. La obra, promete ser un encuentro vibrante y lleno de risas, donde el conocimiento astrolรณgico se transforma en una fuente de autodescubrimiento.

โ€œDestructivo de un desastre Irruptivoโ€, fetiches de la sociedad moderna

En su รบltima obra, โ€œDestructivo de un desastre Irruptivoโ€, Eugenia Roces invita al espectador a un viaje introspectivo y provocador que desafรญa las convenciones sobre el cuerpo femenino y su cosificaciรณn en la sociedad contemporรกnea. Con una duraciรณn de 45 minutos, esta pieza de danza-performance se presenta como un manifiesto corporal que trasciende los lรญmites del arte convencional. La funciรณn, con entrada gratuita, es este viernes a las 19 hs en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.

Roces, conocida por su enfoque avant-garde en las artes vivas, utiliza el lenguaje del flamenco como punto de partida para desentraรฑar una narrativa compleja sobre la feminidad y el consumo. La artista juega magistralmente con la dualidad entre lo seductor y lo siniestro, creando una tensiรณn palpable que mantiene al espectador en vilo. El uso de los senos como leitmotiv es particularmente efectivo, estableciendo un inquietante paralelismo entre el cuerpo femenino y las frutas como objetos de consumo. Esta metรกfora se extiende hรกbilmente a una crรญtica mรกs amplia sobre la manipulaciรณn y comercializaciรณn del cuerpo en la era moderna.

La puesta en escena, minimalista pero impactante, se beneficia de un equipo creativo de primer nivel. La iluminaciรณn de Lucas Lavalle y el vestuario de Marian Castellanos Gotte complementan perfectamente la visiรณn de Roces, creando un ambiente que oscila entre lo onรญrico y lo visceral.

Grilla 10 10

ยซJuan Rosasco en Bandaโ€, la voz del rock que no se calla

En el corazรณn del conurbano bonaerense, donde el asfalto se mezcla con la poesรญa urbana, nace y crece Juan Rosasco en Banda, un proyecto musical que desde 2004 viene forjando su nombre en la escena del rock nacional con la paciencia de un orfebre y la fuerza de un tren de carga. Este viernes, la banda se presenta en un show รญntimo a piano y voz, con entradas a $1000, en el Teatro UOCRA Cultura, Rawson 42, CABA.

Con una trayectoria que incluye varios discos y EPs, esta agrupaciรณn se ha convertido en un faro para quienes buscan rock con mensaje y calidad musical. Su รบltimo aรฑo ha sido particularmente prolรญfico, lanzando colaboraciones que son un verdadero ยซquiรฉn es quiรฉnยป del rock argentino: desde Manu Quieto hasta el mรญtico Leรณn Gieco, pasando por una sorprendente incursiรณn en el tango junto a Cucuza Castiello.

El show de este viernes no solo serรก un recorrido por su repertorio, sino tambiรฉn un homenaje a la mรบsica popular argentina. En tiempos donde la cultura sufre embates, Rosasco y compaรฑรญa alzan la voz, transformando cada acorde en un acto de resistencia. Con invitados de lujo como Emilio Citro y Marce Ronco, la noche promete ser un crisol de talentos unidos por el amor a la mรบsica y el compromiso con el arte. Juan Rosasco en Banda no solo toca; construye puentes entre generaciones y estilos, recordรกndonos por quรฉ el rock argentino sigue siendo una fuerza imparable en nuestra cultura.

Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos en diversos espacios culturales de la ciudad, como la obra infantil "El marcador mรกgico" en el Mรฉtodo Kairรณs Teatro. Crรฉdito: @quiero.mimos.eventos
Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos en diversos espacios culturales de la ciudad, como la obra infantil ยซEl marcador mรกgicoยป en el Mรฉtodo Kairรณs Teatro. Crรฉdito: @quiero.mimos.eventos

ยซEl marcador mรกgicoยป, un portal a la imaginaciรณn sin lรญmites

En el corazรณn de la escena teatral palermitana, โ€œEl marcador mรกgicoโ€ se erige como un faro de creatividad y frescura. Bajo la direcciรณn de Gala Schneider, quien no solo dirige sino que tambiรฉn es la mente creativa detrรกs del guion, esta obra de 50 minutos logra lo que pocas: cautivar a chicos y grandes por igual. Un espectรกculo sencillo que invita a redescubrir la magia de la imaginaciรณn, recordรกndonos que, a veces, las aventuras mรกs extraordinarias comienzan con un simple trazo en una hoja en blanco. La funciรณn es este sรกbado a las 15 hs, con entrada gratuita, en el Mรฉtodo Kairรณs Teatro, El Salvador 4530, CABA.

La trama, centrada en las aventuras de los primos Fefe y Gala durante unas vacaciones en casa de su abuela Lulรบ, es el vehรญculo perfecto para explorar temas como la familia, la imaginaciรณn y el poder transformador de la creatividad. El elemento mรกgico, un marcador capaz de dar vida a los dibujos, sirve como una brillante metรกfora del potencial ilimitado de la mente infantil.

El elenco, conformado por Fefe Barrile, Florencia Rossani y la propia Schneider, demuestra una quรญmica envidiable en escena. Su energรญa contagiosa y su capacidad para transitar entre lo cotidiano y lo fantรกstico mantienen al pรบblico cautivado durante toda la funciรณn. La puesta en escena, aunque aparentemente sencilla, estรก cuidadosamente elaborada. Cada elemento visual, desde la escenografรญa hasta el vestuario, parece haber surgido de ese marcador mรกgico, creando un mundo coherente y encantador.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€‹La Ciudad rendirรก homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitanaโ€‹

Este sรกbado, Buenos Aires rendirรก tributo al Sumo Pontรญfice, fallecido el lunes pasado a los 88 aรฑos, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge Garcรญa Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al ยซsorete mal cagadoยป

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajรณ a Roma para despedir al sumo pontรญfice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrรก lugar este sรกbado por la maรฑana.

โ€‹Privatizaciรณn de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratรฉgico del sector energรฉticoโ€‹

El Gobierno oficializรณ este viernes el inicio del proceso de privatizaciรณn total de Energรญa Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energรฉtica nacional. La medida se formalizรณ mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletรญn Oficial

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto