miércoles 15 de enero de 2025

Adiós a una leyenda: Rafael Nadal anunció su retiro

A los 38 años, el español confirmó a través de sus redes sociales el final de una carrera plagada de éxitos, en donde durante 23 años cosechó más de cien títulos y se proclamó como el “Rey del polvo de ladrillo”. Números de un deportista de época.
Nadal
«Rafa» celebra su último título de Roland Garros, en 2022. El español le dice adiós a una carrera exitosa de principio a fin, con números que lo convierten en el quinto tenista con más títulos a nivel individual (92) en el circuito ATP. Crédito: TNT Sports

Una era acaba de llegar a su fin. El tenista español Rafael Nadal anunció a través un emotivo posteo en las redes sociales su retiro del Circuito ATP. El mallorquín de 38 años, luego de un 2023 y 2024 marcados por las constantes lesiones, le pondrá un sello definitivo a una carrera magistral luego de las finales de la Copa Davis 2024, en Málaga

Durante 23 años, desde su debut en el circuito masculino en 2001, “Rafa” peleó palmo a palmo la corona de “Rey del Tenis” junto a otros grandes como Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray. En ese camino hacia la cima, el zurdo de Manacor se erigió como el “Rey del Polvo de Ladrillo”, superficie en donde conquistó 63 de sus 92 títulos individuales.

Dentro de sus hitos deportivos, se destaca la conquista de 22 grand slam, siendo 14 de ellos conseguidos en su torneo insignia: Roland Garros. Además, para engrosar sus números deportivos, es importante mencionar sus dos Medallas de Oro olímpicas (2008 en singles y 2016 en dobles), las cinco Copa Davis con España, las dos Laver Cup con el equipo de Europa y sus 11 títulos en dobles.

Nadal es poseedor del Golden Grand Slam, mérito que se le otorga a aquellos que hayan obtenido los cuatro Majors de tenis y la Medalla de Oro olímpica. Eso lo transforma en uno de los tres tenistas masculinos de la Era Abierta, junto a Andre Agassi y Djokovic, en erigirse con ese galardón. 


Fuera del circuito, el español obtuvo el Premio Laureus World Sports a mejor deportista del mundo en 2014 y 2021. Además, fue premiado en 2010, 2013, 2017 y 2019 con el premio Campeón de Campeones por el prestigioso diario francés L’Equipe al considerarlo el mejor deportista de dichos años.

Otro mérito de prestigio es el Premio Marca Leyenda, otorgado en 2013, en donde fue considerado por el Diario Marca como el mejor deportista español de la historia. Finalmente, es importante mencionar el hito ubicado al lado de la pista Philippe Chatrier, en Roland Garros. Allí, en 2021, se descubrió una estatua suya, que representa el legado del mallorquín en la icónica cancha francesa.

En conclusión, los números generales reflejan, de una manera fría pero contundente, el detrás de escena de esta leyenda que el día de hoy puso fecha de cierre a una carrera como pocas en el deporte. Nadal no solo marcó una época en el tenis, sino que reflejó, como pocos, una forma de competir en el deporte, siendo un ejemplo de constancia y entrega al límite por el éxito deportivo sin ápices de soberbia ni ventajismos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto