Este jueves, en Paraguay, empezarรก la decimosexta ediciรณn de la Copa Libertadores Femenina. El certamen se llevarรก a cabo del 3 al 19 de octubre y contarรก con 16 participantes. Boca serรก el รบnico representante argentino.
La competencia tiene al Corinthians de Brasil como vigente campeรณn. El Timao serรก el rival del conjunto Xeneize en el debut. El formato se compone de cuatro zonas de cuatro equipos cada una. Los dos primeros de cada cuadrangular accederรกn a los cuartos de final.
Nota al Pie te cuenta cรณmo serรก el panorama de Boca en su grupo, quiรฉnes son las jugadoras argentinas que integran otros equipos, y los antecedentes de la Copa.
Boca va por otra pรกgina histรณrica
Las Gladiadoras, indiscutibles campeonas del fรบtbol argentino, disputarรกn la Libertadores por tercera vez consecutiva y por novena ocasiรณn en su historia. Como no lograron pasar a la fase inicial en 2023 tras el subcampeonato obtenido en 2022, el objetivo primordial serรก volver a estar entre los ocho mejores.
Las conducidas por Florencia Quiรฑones estรกn en la zona A. El jueves a las 18:30 tendrรกn un durรญsimo compromiso frente a Corinthians. El domingo, a las 21, enfrentarรกn a Libertad de Paraguay. El cierre de esta etapa serรก el miรฉrcoles 9 a las 18:30 ante Academia Integral de Fรบtbol Femenino (ADIFFEM) de Venezuela.
El conjunto nacional no es favorito ante el poderoso equipo paulista. Es por ello que el cotejo contra el representativo paraguayo serรก clave en la meta de clasificar a cuartos de final. La escuadra albinegra accediรณ a este competiciรณn tras culminar tercera en la liga de su paรญs. Tambiรฉn serรก fundamental vencer a ADIFFEM, joven instituciรณn venezolana, la cual atraviesa un rรกpido y consistente crecimiento.
El plantel de Boca para la Copa Libertadores Femenina 2024
Arqueras: Laurina Oliveros, Joaquina Rodrรญguez.
Defensoras: Julieta Cruz, Gabriela Barrios, Eliana Stabile, Camila Baccaro, Yohana Masagli, Celeste Dos Santos.
Mediocampistas: Lorena Benรญtez, Vanina Preininger, Eugenia Flores, Julieta Martรญnez, Yuria Sasaki.
Delanteras: Carolina Troncoso, Kishi Nรบรฑez, Estefanรญa Palomar, Brisa Priori, Mariana Gaitรกn, Andrea Ojeda, Agustina Arias.
ยฟQuรฉ otras jugadoras argentinas formarรกn parte de la competiciรณn?
Ademรกs de las 18 futbolistas nacionales que tiene Boca, otras tres compatriotas estarรกn en la Copa Libertadores Femenina. El caso mรกs conocido es el de Yamila Rodriguez, ex miembro del equipo azul y amarillo. La delantera, integrante de la selecciรณn en el Mundial 2023, viene de dos subcampeonatos consecutivos en este certamen: el primero con el Xeneize y el segundo con Palmeiras. En la actualidad forma parte del Santos, uno de los favoritos al tรญtulo.
Otra de las albicelestes es Claudia Roldรกn. La delantera de 29 aรฑos estรก en Independiente del Valle (Ecuador) desde el 2022. La goleadora salteรฑa jugรณ en el pasado en la liga boliviana y tambiรฉn en Gimnasia y Esgrima La Plata. Tambiรฉn estuvo en equipos de su provincia como Central Norte y San Francisco.
Quien cierra el grupo es Karen Lรณpez, mediocampista de Guaranรญ de Paraguay. La joven llegรณ al equipo amarillo y negro tras un positivo recorrido en el medio nacional. Comenzรณ su camino en Real Pilar, y luego se desempeรฑรณ en Excursionistas, Defensores de Belgrano y Vรฉlez.
Principales detalles histรณricos de la Copa Libertadores Femenina
La primera ediciรณn fue en 2009 en Brasil. De ella participaron 10 equipos, uno de cada federaciรณn miembro de la Confederaciรณn Sudamericana (CONMEBOL). Santos fue el primer campeรณn, tras golear 9 a 0 en la final a la Universidad Autรณnoma de Asunciรณn. El representante argentino fue San Lorenzo.
La cantidad de participantes aumentรณ a 12 hacia 2011, nรบmero que se mantuvo hasta el 2018 inclusive. En 2015, en Colombia, fue la primera ocasiรณn en que la Copa se jugรณ fuera de Brasil. En 2019 el cupo de clasificados aumentรณ a 16, cifra que sigue en la actualidad.
Ademรกs de Boca y San Lorenzo, los otros clubes albicelestes que jugaron fueron UAI Urquiza (cuatro veces) y River (dos veces). Ademรกs, Argentina fue sede del torneo en 2020 y volverรก a serlo en 2025.
El mรกximo campeรณn histรณrico es Corinthians con cuatro trofeos: 2017, 2019, 2021 y 2023. Lo sigue el tambiรฉn brasileรฑo San Josรฉ con tres: 2011, 2013 y 2014. Ferroviaria (2015 y 2020) y Santos (2009 y 2010) poseen dos cada uno. La galerรญa de ganadores la completan Colo Colo de Chile (2012), Sportivo Limpeรฑo de Paraguay, Atlรฉtico Huila de Colombia y Palmeiras (2022).