Se necesitan donaciones para la peregrinación a Luján

Con el lema "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad", se llevará a cabo la 50° Peregrinación Juvenil a Luján. La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular prepara el recorrido con 6,000 servidores y 60 puestos de apoyo, para lo cual solicitan donaciones.
Luján
El recorrido de la peregrinación consta de más de 60 kilómetros, desde el barrio de Liniers de CABA hasta la basílica en Luján, promediando 15 horas de caminata. Crédito: Peregrinación a Luján.

El próximo sábado 5 de octubre, miles de fieles participarán en la 50° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”. La peregrinación partirá a las 10 horas desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio de Liniers, y recorrerá aproximadamente 60 kilómetros hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de Luján.

Este año, la imagen peregrina estará a cargo de la Diócesis de Laferrere, que acompañará a los devotos en este significativo evento religioso. Como cada año, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular ha organizado el recorrido con más de 60 puestos de atención, tanto sanitarios como de apoyo, donde los peregrinos podrán acceder gratuitamente a asistencia y alimentos.

Misa central y gesto de unión

El domingo 6 de octubre, a las 7 de la mañana, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, oficiará la misa central en la Basílica de Luján, marcando el cierre de la jornada de fe.

Además, se invita a los peregrinos a llevar una pequeña vela para encenderla a la medianoche del domingo como símbolo de unión y oración por las intenciones de todos los argentinos. Este gesto busca iluminar el camino espiritual de los fieles a lo largo de la ruta.

Donaciones para los peregrinos

Debido a la gran cantidad de participantes que se esperan, la Comisión Arquidiocesana solicita la colaboración de empresas, instituciones y particulares con donaciones de insumos necesarios para los puestos de apoyo y sanitarios. Entre los artículos más requeridos se incluyen ambulancias, gasas, vendas, alimentos, y productos de higiene, como protector solar y repelente. Las donaciones pueden entregarse de 10 a 12 y de 16 a 19 hs en el Santuario Jesús Misericordioso (Miller 2739) en Villa Urquiza, hasta el 30 de septiembre.

Si sos o conocés donantes que puedan contribuir con la peregrinación o querés coordinar para aportar, podes enviar mail a donaciones@peregrinacionlujan.org.ar

Caminata virtual y transmisión en vivo

Aquellos que no puedan asistir presencialmente también podrán acompañar la peregrinación de forma virtual, a través de las redes sociales y el canal de YouTube LaPereLujan, desde donde se transmitirá la caminata y la misa.

Para más información sobre cómo colaborar y participar, tanto de manera presencial como virtual, los interesados pueden acceder a los detalles completos en la página oficial de la peregrinación o contactarse por correo electrónico.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto