Dos documentales familiares y personales llegan al cine Gaumont en septiembre

Luciana y Melina Terribili presentan en el Cine Gaumont dos obras íntimas que exploran el paso del tiempo, la memoria y las relaciones humanas. Los estrenos de “Tempus Fugit” y “Recuerda” ponen en foco a sus seres más cercanos, desde un adolescente reflexivo hasta un artista plástico comprometido.
Ipprofesional 01
Ipprofesional

El Cine Gaumont este mes de Septiembre se prepara para recibir dos documentales profundamente personales de las hermanas Luciana y Melina Terribili, ambas hijas del reconocido muralista y artista plástico argentino Carlos Terribili. Las películas, si bien diferentes en su enfoque y temática, comparten una fuerte conexión con el núcleo familiar y la reflexión sobre el paso del tiempo, la memoria y el rol del arte en la vida.

El 5 de septiembre será el turno de “Tempus Fugit”, dirigida por Luciana Terribili. La película, que se proyectará a las 20:15 horas, sigue el recorrido filosófico y reflexivo de Camilo, un adolescente que, mientras enfrenta una enfermedad muscular, transita hacia la vida adulta. El film es el resultado de 16 años de registro continuo, en los que Camilo, junto a su amigo Luis, explora a través de conversaciones profundas los sistemas sociales, las relaciones humanas y su propio sentido de identidad. A lo largo de la película, el tiempo no solo se convierte en tema central, sino en un vehículo narrativo que lleva al espectador a través de las emociones y recuerdos de Camilo, en un ir y venir de ensoñaciones y realidades. 

unnamed

El 12 de septiembre será el turno de “Recuerda”, dirigida por Melina Terribili. Este documental es un tributo íntimo a su padre, Carlos Terribili, un artista plástico que dedicó su vida a la creación incansable en busca de un mundo más justo. Melina construye, a partir de más de 30 años de registros, un retrato sobre el paso del tiempo, el amor y la vida, en el que la memoria se entrelaza con los recuerdos familiares.

En este film, la relación entre padre e hija se convierte en el motor narrativo, mientras el hogar donde crecieron se convierte en testigo silencioso del paso del tiempo. Recuerda es además la segunda entrega de una trilogía que Melina inició con “Ausencia de mí”, sobre el exilio del músico uruguayo Alfredo Zitarrosa.

unnamed 2

“Recuerda y Tempus Fugit no solo son dos documentales familiares, sino también una exploración artística sobre lo que significa vivir, crear y recordar», comenta Melina. Ambas películas serán una oportunidad para que el público del Gaumont se sumerja en historias tan personales como universales.

Los estrenos de septiembre en el Cine Gaumont prometen tocar fibras íntimas a través del arte y la vida de las hermanas Terribili, un verdadero legado familiar que ahora toma forma en la gran pantalla.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto