Gastón Revol, un caudillo que dejó una huella en el rugby seven argentino

El cordobés se despidió de los Pumas 7s tras cerrar la participación en los Juegos Olímpicos París 2024. Nota al Pie repasa su trayectoria.
Revol
Gastón Revol con la primera y única medalla olímpica del rugby argentino y sudamericano. Créditos: BrandCrew.

El pasado sábado, los Pumas 7s cerraron su participación en los Juegos Olímpicos París 2024. El seleccionado argentino no logró subirse al podio y culminó séptimo al vencer a Estados Unidos en lo que fue la despedida de Gastón Revol.

Los Pumas 7s despidió a una leyenda que vistió la camiseta albiceleste durante tres lustros. El cordobés se retiró del seleccionado nacional del seven a sus 37 años en el duelo frente al equipo estadounidense. Revol fue ovacionado por el público presente y por sus compañeros.

El cordobés, surgido en La Tablada, club de su provincia natal, debutó en el seleccionado argentino de seven a sus 22 años de la mano de Duncan Forrester. Su primer partido fue el 23 de mayo de 2009, en lo que fue empate 21-21 frente a Portugal en el Seven de Londres

En aquel tiempo, Revol fue compañero de Santiago Gómez Cora, actual coach de los Pumas 7s, quien fue una de las figuras del encuentro. Cabe destacar que el entrenador también dejó una huella en su etapa como rugbier y es el tryman histórico con 230 conquistas.

2 UAR
Gastón Revol junto a Santiago Gómez Cora, quien fue su compañero y entrenador en los Pumas 7s. Créditos: UAR.

Sus títulos y récords en los Pumas 7s

En sus 15 años de trayectoria con la casaca celeste y blanca, Gastón Revol se convirtió en un icono en la historia del rugby seven argentino. Además de colgarse el bronce olímpico en Tokio 2020, obtuvo seis medallas doradas en los Circuitos Mundiales de Seven, seis de plata y siete de bronce. También, fue campeón en los Juegos Suramericanos Santiago 2014.  

Revol disputó 494 caps con la camiseta del seleccionado nacional. Esta cifra lo convierte en el rugbier con más presencias en la historia del Circuito Mundial, dejando atrás al inglés Dan Norton con 470 partidos. Además, apoyó 62 tries y marcó 1006 puntos, siendo el segundo jugador en superar los 1000 tantos en los Pumas 7s. El primero había sido justamente Santiago Gómez Cora.

Otra marca que logró el cordobés es que fue el primer argentino en superar la barrera de las 100 etapas del Circuito Mundial. Lo consiguió en el Seven de Ciudad del Cabo  y lo celebró con la medalla dorada al vencer en la final a Australia por 45-12.

Revol disputó tres Juegos Panamericanos y en todos terminó dentro del podio. En Lima 2019 y Santiago 2023 obtuvo la medalla de oro y en Toronto 2015 se colgó la presea de plata. Además, participó en tres copas del mundo: Moscú 2013, San Francisco 2018 y Ciudad del Cabo 2022. Con las actuaciones en esas tres ediciones, se convirtió en el jugador argentino con más presencias mundialistas.

3 La Voz
Gastón Revol con la camiseta de La Tablada, club en donde surgió. Créditos: La Voz.             

Regreso a La Tablada para cerrar su carrera

La Tablada es la segunda casa de Gastón Revol, ya que allí dio sus primeros pasos en el rugby. En junio, el cordobés estuvo presente en la tribuna en el duelo frente a Urú Curé en la segunda fase del Top 10 de la Unión Cordobesa de Rugby. Tras su retiro en los Pumas 7s, la leyenda regresará al club de sus amores, pero esta vez como jugador como en los viejos tiempos.  

En dialogo con ESPN Scrum afirmó que aún “falta un tiempito todavía. Me voy a quedar unos días descansando”. Luego agregó que “voy a jugar un torneíto un poco más tranqui que estos. Para septiembre ya voy a estar en casa y con muchas ganas”; concluyó.       

En el equipo cordobés, Revol también dejó una huella, ya que fue campeón del Torneo del Interior A y del Torneo Región Centro, ambos en 2017. Además, en 2015 fue distinguido como el Jugador del año del rugby de Córdoba en 2015.      

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto