Primera reincorporación de un trabajador en el Estado Nacional

La medida fue presentada por Lucas Goldaracena y Noelia Barrientos, abogados graduados de la Universidad Nacional de José C. Paz, y se convirtió en la primera resolución judicial favorable de un trabajador despedido del Estado Nacional en el gobierno de Javier Milei.
Estado Nacional
Abogados de la UNPAZ lograron la primera reincorporación de un trabajador Foto: Cortesía

La medida fue presentada por Lucas Goldaracena y Noelia Barrientos, abogados graduados de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), y se convirtió en la primera resolución judicial favorable para un trabajador despedido del Estado Nacional durante el gobierno de Javier Milei

El 3 de julio de 2024, la Justicia Nacional del Trabajo N°18 ordenó la reincorporación de un delegado del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI), dependiente de la Secretaría de Bioeconomía (ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca), quien había sido despedido en marzo de este año.

El trabajador, con más de 15 años de servicio como soporte administrativo del registro de control de asistencias en la Provincia de Corrientes, fue dado de baja del sistema sin previa comunicación y desafectado de sus funciones junto a decenas de compañeres.

Refrito 24 07 2
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 18 dictaminó a favor de una medida cautelar solicitada por el sindicato, ordenando la reincorporación de un trabajador en el INAFCI en la provincia de Corrientes. Foto: Cortesía

Este despido se sumó a los miles de cesanteados a lo largo de la administración pública nacional, incluyendo a delegades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con tutela sindical efectiva. Estos despidos desencadenaron una serie de presentaciones judiciales.

La medida cautelar presentada por los abogados Lucas Goldaracena y Noelia Barrientos supuso la primera victoria de les trabajadores del Estado en esta ola de despidos que, según el presidente Milei, ya ha afectado a más de 50 mil empleades estatales. La resolución se materializó con la recepción del telegrama expedido el 12 de julio por el Ministerio de Economía.

Esta decisión judicial representa una gran noticia no solo para el trabajador y su familia, sino también para el resto de les despedides del Estado, brindándoles esperanza de regresar a sus puestos de trabajo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto