domingo 12 de enero de 2025

Saladillo y una celebración criolla que reúne a los argentinos

Se trata de “Fiestas Patrias”, un evento que este año festejará su 30° edición del 10 al 14 de julio en el predio de la Sociedad Rural, ubicado en la Ruta 205. Peñas, bailes, campeonatos de truco, y jineteadas, son algunas de las actividades que podés disfrutar.
saladillo
La fiesta, declarada de interés, traspasó las fronteras de la provincia. Crédito: El Redomón.

La ciudad de Saladillo se prepara para festejar a lo grande la 30° edición de “Fiestas Patrias”. Las celebraciones contarán con peñas, bailes, invitados especiales, gastronomía y un sinnúmero de actividades para mantener viva la tradición. El evento tendrá lugar del 10 al 14 de julio, en el predio de la Sociedad Rural, ubicado en la Ruta 205, km 184.

La iniciativa, declarada de interés a nivel municipal, provincial y nacional, se convirtió en una marca registrada saladillense que convoca multitudes. Cada año se acercan numerosos adeptos de las domas, payadores, y mucho más. 

Al respecto, el intendente José Luis Salomón explicó que el evento empezó hace muchos años como una utopía. Con el tiempo creció y hoy ocupa un lugar muy importante a nivel nacional y local, ya que resalta los valores y tradiciones de esta sociedad. 

Por otra parte destacó que la capacidad hotelera de Saladillo está colmada para estas cuatro fechas. De este modo, el destino se prepara para mostrar sus encantos y recibir a los turistas tanto en la parte urbana como en el interior.

Marcelo Pellejero, uno de los organizadores, señaló que este espectáculo trascendió las fronteras saladillenses y las de la provincia. “Recibimos personas de todo el país que vienen a participar de las pruebas de riendas, de las jineteadas, el show, los bailes y la buena gastronomía”, comentó.

Las actividades incluyen el izamiento del pabellón nacional a cargo de las autoridades, pruebas de riendas de damas, campeonatos de truco, peña a micrófono abierto, folclore, entre otras. El sábado a la noche se dará uno de los momentos más esperados por la presencia del reconocido Carlos Ramón Fernández “El Chacarero Cantautor”, quien se destaca en los escenarios más importantes del país.

La 46, una fiesta nocturna imperdible

Cada año esta fiesta se vuelve una experiencia inolvidable para quienes aman las celebraciones. En una mega carpa de 3 ambientes con escenario, durante las noches del 11,12 y 13 se baila sin parar con música en vivo. Participan los mejores Djs de la zona y bandas locales para subir la energía al máximo.

La fiesta promete alegría, tradiciones, diversión y mucho encuentro familiar al compás del asado, el mate y el poncho.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto