Fallo histórico: Alperovich, con una condena ejemplar y derecho a la cárcel

El ex gobernador, José Alperovich de la provincia de Tucumán fue condenado ayer a 16 años de prisión a raíz de sus abusos sexuales hacia su sobrina quién lo denunció en nueve causas.
1 El Tribuno
16 años de prisión para José Alperovich Créditos: El Tribuno

La Justicia dictaminó que el ex senador y ex gobernador José Alperovich además de ir a la cárcel, tampoco se le habilitará la posibilidad de ejercer cargos públicos. Previo a la sentencia final, el ex funcionario se negó a declarar, antes de la lecutura del veredicto final, que tuvo lugar a las 20, en la pequeña sala del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29, ubicada en la calle Paraguay 1536, de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese sentido, el juez Juan Ramos Padilla resolvió que José Alperovich sea detenido en el preciso momento de recibir su condena en el que también ordenó investigar por falso testimonio a tres de las personas que declararon en el juicio.

En relación a lo mencionado anteriormente durante la sentencia el juez expuso sobre la causa que Alperovich es “autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades (hechos 1, 3 y 5 de la elevación a juicio)”.

Además el juez agregó, en el veredicto histórico, que los últimos dos cometidos fueron en grado de tentativa, y “otros seis sucesos de violencia sexual agravados por haber sido con acceso carnal por vía vaginal, anal y oral al haber introducido partes de su cuerpo, su pene por las tres vías y sus dedos en la primera de ellas (hechos 2, 4, 6, 7, 8 y 9)”.

El grave delito sexual por violación que cometió Alperovich tuvo fuertes repercusiones, razón por la cual, desde Mumala la directora ejecutiva de la Mesa Federal, Gabriela Sosa sostuvo: “Para nosotras, que venimos desde hace mucho tiempo trabajando en relación a la búsqueda de una vida libre de violencias, una sociedad sin machismo, nos parece por demás de importante”.

2 La Gaceta
Alperovich, al momento de salir del Tribunal Oral en lo Criminal 29. Créditos: La Gaceta

En este juicio, el exgobernador de Tucumán enfrentó acusaciones por tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y otros seis casos de violencia sexual, agravados por incluir acceso carnal.

Estos hechos tuvieron lugar en Tucumán y en la Ciudad de Buenos Aires. Al cumplir 70 años el próximo año, Alperovich podría solicitar cumplir la pena en su domicilio.

Gabriela Sosa, referente de MuMaLá destacó “en primer lugar, la valentía de la víctima de denunciar más de 10 episodios en relación a esta modalidad de violencia sexual y también destacamos, aparte de su valentía, también lo importante que es identificar y sancionar de manera ejemplar a un agresor, a un violento que ejerce el poder y que lo ha ejercido con distintos cargos en el Estado”.

Además, en muestra de solidaridad para las víctimas de abuso sexual, la referente de Mumala aseveró que “la pretensión no solamente es que se haga justicia por la víctima para repararla a ella y a su familia, sino como un ejemplo hacia la sociedad de que se debe terminar con la violencia, pero que además no hay que permitir la presencia de violentos en el Estado y sus abusos de poder. Que sea justicia”.

En las últimas horas la hija del acusado, Sara Alperovich, rompió el silencio en su aparición efímera mientras se dirigía al penal de Ezeiza, en el cual defendió a su padre y frente a las cámaras aseveró que “es todo mentira”, y, además, agregó que “la verdad va a salir a la luz”.

3 Analisis Digital
José Alpérovich, rumbo a su primera noche de detención. Créditos: Análisis Digital

Las primeras horas en la cárcel de José Alperovich

Como es de público conocimiento, el ex gobernador de Tucumán está privado de su libertad en el hospital penitenciario, pero esta mañana sus hijos fueron a visitarlo. Según lo trascendido estará allí por lo menos una semana hasta completar todos los análisis correspondientes para que luego sea trasladado al pabellón de abusadores.

Sin embargo, la Justicia determinó que la condena vence el 17 de julio de 2040. No obstante, a sus 69 años, Alperovich tiene la posibilidad de apelar a la Cámara Federal de Casación y a la Corte Suprema, última instancia de confirmación de la sentencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires celebra su historia: más de 100 espacios participan en la Semana del Patrimonio 2025

Del 10 al 16 de noviembre, la Ciudad rendirá homenaje a su legado cultural con actividades gratuitas, recorridos guiados y la primera Jornada de Archivos Abiertos. Museos, archivos y edificios emblemáticos abrirán sus puertas para redescubrir la identidad porteña.

Argentina avanzó de ronda en el Mundial Sub-17 tras superar a Túnez

El cuadro nacional triunfó 1-0 sobre su par africano en el marco de la segunda presentación por el Grupo D y aseguró su continuidad dentro del certamen internacional. La última fecha será ante Fiyi con el objetivo de quedarse con la punta y apostar a la rotación para equilibrar las cargas físicas.

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto