sábado 5 de julio de 2025

«Una película sin Julie», una evocación a la icónica imagen de Julie Andrews

El estreno del musical se llevará a cabo este 20 de junio en el Teatro Maipo. Lucila Gandolfo dará vida a la protagonista de Mary Poppins y deleitará al público con bailes y canciones, de la mano del pianista Fernando Albirranate.
Julie
Lucía Gandolfo evocará la imagen de la icónica actriz Julie Andrews. A su vez, cantará, bailará y actuará en el escenario porteño del Teatro Maipo bajo uno de sus personajes más representativos: Mary Poppins. Crédito: Prensa Alejandro Veroutis

El espectáculo teatral musical Una película sin Juliellega al emblemático Teatro Maipo, a partir del próximo jueves 20 de junio desde las 20. La obra estará protagonizada por la consagrada actriz y cantante Lucila Gandolfo. Las entradas se pueden comprar en la boletería del espacio (Esmeralda 443, CABA), o a través del sitio Plateanet.

 “Una película sin Julie” es una idea original de Gandolfo, con texto y música de Fernando Albinarrate y dirección de Julio Panno. La artista, junto al pianista, promete conmover a lo largo de 80 minutos al público con su mágica interpretación. La audiencia, además, será cómplice de una gran historia. 

Esta última gira en torno a Catalina Lonely, una mujer que incorpora desde su más temprana infancia a la célebre Julie Andrews como su amiga invisible. Ella, por presencia y ausencia, es la coprotagonista de la vida cinematográfica y musical de la protagonista.

Esta joya teatral es una metáfora sobre lo que nos depara el camino de nuestra existencia. La ilusión y la desilusión, así como la valentía y el temor, nutren a esta bella, profunda, divertida y esperanzadora historia donde Julie Andrews es el alter ego de Lonely.

El espectáculo cuenta con más de 30 canciones originales de los estadounidenses Richard Rodgers, Oscar Hammerstein, Jay Lerner, Frederick Loewe y Leonard Bernstein; y de los hermanos Robert y Richard Sherman, entre otres.

Julie
El próximo jueves 20 de junio se llevará a cabo el debut de la obra, que estará en cartel todos los jueves hasta el 4 de julio inclusive. Crédito: Prensa Alejandro Veroutis

Lucila Gandolfo, una artista que brilla en el mundo

Lucila es una artista argentina muy completa. Además de su oficio de maestra de canto, descolló en importantes espectáculos teatrales y musicales, así como en el cine argentino y series de plataformas internacionales.

En ellas brilló por su interpretación y el perfecto dominio de la lengua inglesa, situación que le abrió las puertas a otras producciones internacionales como “Colonia”. A comienzos de la década 1990 deslumbró a la crítica y al público más selecto en los musicales Broadway “I y II”.

Luego, ya en 1996, debutó en el Teatro Maipo con la obra “Master Class”, protagonizada por Norma Aleandro. También trabajó en “El fantasma de la Ópera”“Nine”“Hermanos de sangre”, siendo ésta última la que la ubicó como una de les referentes del género musical.  

Asimismo, actuó en los galardonados unipersonales “La maestra serial”“Madre cómprame un negro”, y “Lucila Gandolfo in concert”. Personajes como Sally Conforte en la serie “Ringo” o la villana Sharon Benson en “Soy Luna” de Disney, recibieron elogios y distinciones internacionales.

Por otra parte, en la televisión argentina tuvo roles en “Amas de casas desesperadas”, “Un cortado, historias de café” y “Esperanza mía”.

Julie
La actriz argentina, de gran recorrido internacional, brillará en el espectáculo junto al pianista Fernando Albirranate. Este dúo interpretará más de 30 canciones durante 80 minutos. Crédito: Prensa Alejandro Veroutis

Desempolvando el recuerdo de Julie Andrews

Julia Elizabeth Wells es una actriz y cantante británica de 88 años, reconocida mundialmente con el nombre artístico de Julie Andrews, y resaltada como una de las últimas leyendas sobrevivientes de la Época de Oro de Hollywood.

Es reconocida especialmente por sus papeles en filmes como “Mary Poppins” (1964); “The Sound of Music” (1965); “The Tamarind Seed” (1974); “Victor Victoria” (1982); “The Princess Diaries (2001); “The Princess Diaries 2: Royal Engagement” (2004).

Andrews consiguió el papel protagonista en una de las películas que, con el tiempo, se convirtió en un clásico de Disney: “Mary Poppins”. En ella interpretó a una niñera muy especial, cuyo trabajo fue educar a los dos hijes de un matrimonio londinense.

Por este papel, la carismática artista ganó el Premio Óscar a la mejor actriz y Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. Además, junto a otros protagonistes de la película obtuvo el Grammy al mejor álbum para niños en 1965.

En la actualidad podemos disfrutar de su talento en “Bridgerton”, como la voz en off de Lady Whistledown. La exitosa serie de Netflix sigue a ocho hermanes de una poderosa familia de la alta sociedad londinense que intentan encontrar el amor y la felicidad. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto