“Se metió la Justicia a hacer de almacenero”: los dichos de Bullrich por las medidas judiciales en el escándalo de los alimentos

La ministra de seguridad apuntó contra las organizaciones sociales y cuestionó las decisiones de Casanello. Desde el Gobierno, siguen defendiendo a Sandra Pettovello.
alimentos
 Los depósitos llenos de comida fueron allanados por Gendarmería y la Policía Federal. Créditos: lm-Neuquen

El show de los alimentos encanutados sigue su marcha. Pese al escándalo surgido luego de la investigación periodística que dio pie a una denuncia iniciada por Juan Grabois, el Gobierno nacional no da marcha atrás. 

Ahora es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se metió en el conflicto y fustigó las decisiones tomadas por la Justicia, a través de las resoluciones del juez federal Sebastián Casanello.

Casanello ordenó que los depósitos señalados sean allanados y la Cámara Federal falló a favor de esta resolución.

También ordenaron que el Ministerio de Capital Humano presente documentación y el recuento de mercadería correspondiente.

Bullrich atacó a las organizaciones sociales, nombrándolas como “falsos movimientos que quieren desarmar la lógica”, y destacó que usaron una “falsa denuncia” contra el Gobierno, ya que “ningún alimento estaba vencido”.

“Se metió la Justicia a hacer de almacenero. ¿Qué es esto? Decide la Justicia cómo se reparten los alimentos en la Argentina», dijo la encargada de Seguridad.

Mientras la polémica continúa, el presidente Javier Milei se reunió en Olivos con la dirigente de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien continuó rellenando las bancas de quienes renunciaron la semana pasada. 

el diario AR 3 editado
Patricia Bullrich arremetió contra el juez Casanello por las medidas tomadas con respecto a los alimentos. Créditos: El Diario Ar

Bullrich contra la Justicia

La ministra dio una entrevista en Radio Rivadavia donde expresó su furioso punto de vista con respecto a lo ocurrido en las últimas semanas.

Pero Bullrich no está enojada por enterarse de que había comida sin distribuir, sino que lo que la molestó fue la decisión judicial de obligar al Gobierno a repartirla.

«La Justicia lo que debe hacer es supervisar si lo que se compró y lo que está es correcto. ¿Qué sabe cómo se reparten los alimentos la Justicia? Nos hicieron salir de urgencia, uno puede cometer un error, meter la pata, ser injusto. Llegar a una zona y nos pueden tomar un camión. No se hacen las cosas así porque la Justicia te obliga», desarrolló.

Luego de que Casanello ordenara al Ministerio de Capital Humano a entregar un plan de reparto de los alimentos, Patricia Bullrich lo acusó de “hacer política con los alimentos”.

«A mí nadie me explica qué pasó. A la Policía Federal y Gendarmería les tocó hacer los allanamientos y en cada lugar no había ningún alimento vencido», aseguró.

«¿Qué sabe el juez, para no hablar de la Justicia, cómo se reparten los alimentos? Ese juez mandó a indagatoria a una cantidad de gerentes de la pobreza que se robaban los alimentos, y al otro día salió a decir `repartan los alimentos’. Una de cal y una de arena», dijo Bullrich.

En relación a esto último, denunció que “el hambre empezó el 10 de diciembre” y cuestionó: “durante 20 años no se les ocurrió hacer ninguna causa contra estos señores distorsionadores”, refiriéndose a los dirigentes sociales. 

informe baires editado
Milei y Petovello se reunieron este sábado en la Quinta de Olivos. Créditos:  Informe Baires

Nuevos nombres

Luego de una convulsionada semana, fueron al menos 40 funcionarios quienes abandonaron sus cargos asumidos en diciembre. 

La última salida fue la de Fernando Szereszevsky, quién dejó su cargo para irse de gira junto a Los Ratones Paranoicos.

Durante el fin de semana, Milei se reunió con la ministra de Capital Humano, en la Quinta de Olivos, en un encuentro que duró más de cuatro horas.

Según trascendió, intentaron delinear una nueva estrategia: partiendo de la situación actual del súper ministerio, pensaron en un cambio organizativo con el foco puesto en “seguir dando batalla a la corrupción”.

En un intento por reacomodarle el Ministerio a Pettovello, el Gobierno anunció a primera hora de hoy, la designación de nuevos funcionarios. 

Se designaron cuatro cargos, entre los que se destacan el de Marina Marzocca, como directora nacional del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; y el de Juan Marcos Oudin, como director nacional de Presupuesto e Información Universitaria.

Además, María Constanza Porrino fue nombrada directora de Proyectos de Cuidado y Desarrollo Infantil Temprano del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; y Romina Rey ocupará la dirección de Sumarios de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto