En un contexto social cada vez mรกs preocupante, con รญndices de desocupaciรณn en alza, sueldos por debajo de la lรญnea de la pobreza, alimentos y servicios cada vez mรกs caros y un gobierno sin respuestas y priorizando los intereses del empresariado, importantes organizaciones sociales se movilizarรกn el prรณximo martes 7.
A travรฉs de un mensaje de difusiรณn, manifestaron su interรฉs de realizar desde las 10 una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el paรญs contra el ajuste, la eliminaciรณn de programas sociales y los cierres de comedores que lleva adelante la cartera de Capital Humano liderada por Sandra Pettovello con el aval del presidente, Javier Milei.
Por otra parte, denuncian el desguace del ex programa Potenciar trabajo (ahora reemplazado por los programas Volver al Trabajo y Programa de Acompaรฑamiento Social), y la reducciรณn a la mitad del salario de 200 mil trabajadoras y trabajadores del sector. Ademรกs, mantienen el reclamo por el congelamiento de los montos fijados desde noviembre del aรฑo pasado.
Participarรกn de la movilizaciรณn la Uniรณn de Trabajadores de la Economรญa Popular (UTEP), Libres del Sur, el Frente Popular Darรญo Santillรกn, la Coordinadora por el Cambio Social, el MST Teresa Vive, el Frente de Lucha Piquetero y los Movimientos Sociales en Lucha (MSL), entre otros.
En conclusiรณn, frente a este contexto de desarticulaciรณn del Estado y el ajuste brutal al bolsillo del pueblo trabajador, desde las organizaciones sociales manifiestan: ยกSeguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones!