Martes 7 de mayo, Jornada Nacional de Lucha

La convocatoria tendrá lugar desde las 10, con múltiples cortes en todo el país, en protesta contra las políticas de ajuste, los cierres de comedores populares y el desguace de programas sociales llevados a cabo por Sandra Pettovello con la aprobación de Javier Milei.
Jornada nacional de lucha, martes 7 de mayo
Cuando el ajuste lo pagan los pueblos, el límite se encuentra en la resistencia de sus bolsillos. Crédito: Nota al Pie.

En un contexto social cada vez más preocupante, con índices de desocupación en alza, sueldos por debajo de la línea de la pobreza, alimentos y servicios cada vez más caros y un gobierno sin respuestas y priorizando los intereses del empresariado, importantes organizaciones sociales se movilizarán el próximo martes 7.

A través de un mensaje de difusión, manifestaron su interés de realizar desde las 10 una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el país contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que lleva adelante la cartera de Capital Humano liderada por Sandra Pettovello con el aval del presidente, Javier Milei.

Por otra parte, denuncian el desguace del ex programa Potenciar trabajo (ahora reemplazado por los programas Volver al Trabajo y Programa de Acompañamiento Social), y la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadoras y trabajadores del sector. Además, mantienen el reclamo por el congelamiento de los montos fijados desde noviembre del año pasado.

Participarán de la movilización la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Libres del Sur, el Frente Popular Darío Santillán, la Coordinadora por el Cambio Social, el MST Teresa Vive, el Frente de Lucha Piquetero y los Movimientos Sociales en Lucha (MSL), entre otros.

En conclusión, frente a este contexto de desarticulación del Estado y el ajuste brutal al bolsillo del pueblo trabajador, desde las organizaciones sociales manifiestan: ¡Seguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones!

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto