Insistir en una prórroga, profundizar el ajuste: Caputo buscará un nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei viajará a Estados Unidos, donde se reunirá con las autoridades del Fondo Monetario Internacional con el fin de obtener un mayor desembolso de dólares.
fmi
Luis Caputo será acompañado por Pablo Quirno, secretario de Finanzas, y Santiago Bausili, presidente del Banco Central. Crédito: Unosantafe.com.ar

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Estados Unidos para reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El viaje se enmarca en la Reunión de Primavera de dicho organismo, donde se reúnen ministros de finanzas, banqueros centrales y ejecutivos privados de todos los países miembros.

El evento comienza este lunes 15 y se extenderá hasta el 20 de abril en la ciudad de Washington. Si bien se estima que Caputo participe de los encuentros, el objetivo del viaje se centra en la negociación por un desembolso mayor de dólares para los próximos meses

Durante las jornadas del FMI y del Banco Mundial se organizan seminarios, sesiones informativas regionales, conferencias de prensa y otros eventos centrados en la economía global, el desarrollo internacional y los mercados financieros mundiales. Además, se prevé que el organismo a cargo de Kristalina Georgieva presentará sus expectativas sobre las principales economías del mundo. 

2 Luis Caputo buscara un nuevo acuerdo con el FMI X @KGeorgieva
La reunión de Luis Caputo será la primera tras la reelección de  Kristalina Georgieva. Crédito: KGeorgieva. 

Argentina y el FMI 

Tras su paso por Argentina, la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, declaró que seguirán trabajando de forma estrecha con el presidente Javier Milei para “restaurar la estabilidad y fortalecer el crecimiento en beneficio de todos los argentinos”. 

Sin embargo, remarcó que es esencial el apoyo a los estratos vulnerables, la preservación de la asistencia social y las pensiones. A su vez, enfatizó en la importancia de que la carga de los ajustes “no recaigan desproporcionadamente sobre familias trabajadoras”

El último informe técnico realizado por el organismo internacional estimó que la recesión será de 2,8% y que la inflación tendrá un promedio de 250% para el 2024. 

Con respecto a la implementación de un nuevo programa, el FMI sostuvo que es muy pronto para hablar de esa posibilidad, ya que la séptima revisión finalizó el 31 de enero. Allí, se permitió un desembolso de 4.700 millones de dólares. 

Pese a ello, el ministro de Economía insistirá para que se concluya una reunión con Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, con el objetivo de avanzar con las negociaciones sobre un nuevo acuerdo. Se estima que dicho encuentro busca posibilitar la salida del cepo cambiario a mitad de año

Además, Caputo se reunirá con Janet Yellen, secretaria del Tesoro y principal asesora económica del presidente estadounidense, Joe Biden.

3 Luis Caputo buscara un nuevo acuerdo con el FMI X @KGeorgieva
El Fondo Monetario Internacional elogió los “avances” del Gobierno e instó a no descuidar la población vulnerable. Crédito: Kgiorgeva.

Los envíos de fondos 

En cuanto a los fondos, Argentina tenía pactado el primer envío al FMI para la semana pasada. No obstante, decidió que se ubiquen los pagos con los vencimientos de abril, por lo cual a fin de mes el Estado argentino deberá pagar US$1.940 millones

En mayo se realizará la octava revisión trimestral técnica del FMI, la cual determinará si el Gobierno está cumpliendo con las metas. En caso de que el organismo apruebe el desempeño gubernamental, el país recibirá un desembolso de US$792 millones

A su vez, está acordada una novena revisión para agosto de este año, que podría significar la transferencia de US$528 millones. En tanto, en noviembre se dará la décima inspección y la liberación de US$412 millones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto