miércoles 15 de enero de 2025

“Dale Más Afro a la Justicia”, la agenda antirracista de la organización Impacto Digital junto a la Embajada de EEUU

Durante el mes de abril se llevarán a cabo distintas actividades para concientizar acerca de la discriminación racial, gratuitas y abiertas a todo el público. Nota al Pie dialogó con Alejandra Pretel, referente y organizadora.
Dale Más Afro a la Justicia
Impacto Digital desarrolla soluciones tecnológicas a problemas sociales desde una perspectiva de derechos humanos. Crédito: Ernesto Guzmán, EFE.

La asociación civil de derechos humanos Impacto Digital junto a la Embajada de los Estados Unidos en Argentina impulsa el proyecto “Dale Más Afro a la Justicia”. La iniciativa se traduce en una web llamada “recursero”, diseñada “para facilitar el acceso a la Justicia argentina para personas que han sufrido discriminación racial” y orientarlas en procesos de denuncia.

De acuerdo con la organización, “el 72% de las personas encuestadas por el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en 2019 dijeron sufrir algún tipo de discriminación. Un 41% la sufrió en el ámbito educativo y otro 26% en el ámbito laboral”. En tanto, el tipo de violencia más recurrente es el racismo estructural, el cual encabezó la lista con un 40%.

La primera de las actividades tendrá lugar el jueves 11 de abril a las 18 y se trata del conversatorio virtual “¿Por qué es importante generar políticas públicas para combatir la discriminación racial?”, un espacio pensado para recolectar datos sobre la discriminación racial y generar políticas públicas acordes.

Según la organización, este es “un trabajo que deben cumplir los Estados para garantizar sociedades más equitativas y justas”.

“Dale Más Afro”, una lucha internacional por los derechos civiles

Alejandra Pretel, miembro de Impacto Digital, explicó a Nota al Pie que el rol que desempeña la Embajada de Estados Unidos es, principal pero no únicamente, financiero. La sede brinda apoyo al proyecto de la entidad local, el cual fue oportunamente presentado ante las autoridades diplomáticas de dicho país.

Afrocolectiva nota
Alejandra Pretel sostuvo que cerrar el INADI fue atacar a un bastión gigante para las víctimas de discriminación racial. Crédito: Afro Colectiva.

“La idea no es sólo un apoyo en términos de financiación, sino, poder trabajar los vínculos y los avances acerca de la justicia racial tanto en Argentina como en Estados Unidos”, señaló Pretel. “Pues en Estados Unidos la justicia racial, vinculada a otros procesos institucionales de discriminación, especialmente contra las personas negras, es algo súper importante”, añadió.

Un mes de actividades y visibilización

En segundo término, el sábado 20 de abril a las 17, se desarrollará el Festival Cultural Afro que incluirá charlas, show musical y gastronomía afrobrasilera. La actividad se llevará a cabo en el Centro Cultural Plaza Defensa (Defensa 535) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además de servir para que Impacto Digital pueda lanzar oficialmente el recursero, el encuentro permitirá que “referentes de organizaciones afro compartan cómo es la situación de la población afro en Argentina y sus estrategias para combatir la discriminación”

Afrfeminas nota
El recursero es una web de acceso gratuito para encontrar asesoramiento y cuenta con un buscador de lugares para realizar denuncias. Crédito: Afro féminas.

Tanto el conversatorio, como el festival Dale más Afro son abiertos al público, pero cuentan con cupos limitados. Por este motivo, para participar, es necesario realizar una inscripción previa en el sitio

Las luchas antirracistas y el cierre del INADI

Consultada acerca del reciente cierre del INADI y sus posibles consecuencias sobre la defensa de este tipo de políticas, la referente de Impacto Digital afirmó: “Las desventajas son muchas. El INADI es el organismo más importante en términos de denuncias de discriminación racial”.

“También, es un espacio súper importante para generar políticas afirmativas de reparación histórica hacia nuestras comunidades”, agregó. En este sentido, Alejandra Pretel, comentó que desde Dale más Afro, y puntualmente desde la mesa para la justicia, lamentamos el recorte y la pretensión de derogar un espacio como este que incluso no existe en otros territorios”.

Asimismo, la representante de la Asociación Civiln aclaró que, si bien el instituto no era el único organismo donde se podían efectuar denuncias, “era el único organismo que tiene la expertisse en el tema”. 

En esa línea, señaló: “Vemos el ataque contra el INADI como un ataque directo a nuestros derechos como comunidad afrodescendiente y al de las personas indígenas y migrantes”.

A modo de conclusión, Pretel expresó: “Es un panorama bastante hostil para los derechos de nuestras comunidades, pero también una instancia en las que nos hace preguntarnos sobre la importancia de actuar en función de proteger este tipo de espacios, de instituciones”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto