Narrativas imperdibles: historias que vale la pena leer

Nota al Pie presenta una vez más a destacados escritores como David Wapner, Vanessa Crisci, Mario Massaccesi, Patricia Daleiro y Franco Ignacio Chiaravini.
1 Destacada Libros 29 03
En esta ocasión, esta destacada colección de libros presenta temas como cuidado en la alimentación, como afrontar la vida y los temores; al igual que historias de fantasía y ficción. Créditos: Diseño-Nota al Pie.

En esta nueva agenda para dar inicio al mes de abril, Nota al Pie presenta una selección de títulos con historias y análisis para apoyar la mente y los gustos de todos. Los libros seleccionados son: «El Plano Barrofón» de David Wapner, «Septiembre en El Raval» de Vanessa Crisci, «Salir de los Miedos» de Mario Massaccesi y Patricia Daleiro, y por último, «De la Tierra a la Mesa» de Franco Ignacio Chiaravini.

“El plano Barrofón” de David Wapner

Los relatos de «Cuentos Barrofón» crean una topografía que es a la vez poética y política. Estas historias presentan personajes como lobos, cuervos, gorriones, urracas, un colibrí, víboras venenosas y más. Una mezcla casi bíblica: «Hay un pueblo en el desierto por el que van y vienen animales de fábula infantil. Es un desierto con Moisés y una flotilla de drones. Bíblicamente antiguo, rabiosamente actual», expresan aquellos que se han sumergido en este mundo de fantasía.

2 el plano barrofon

Editorial: Beatriz Viterbo Editora.

Género: Ficción, fantasía.

Páginas: 134

Colección: Ficciones-album.

Publicación: 2023.


“Septiembre en El Raval” de Vanessa Crisci

«Septiembre en el Raval» es la historia de un viaje a medias renegado, a medias delirante, en el que una joven existencia desencajada se entrega al porvenir sin metas de un anhelo. La protagonista en cuestión no deja Buenos Aires por la mera promesa de cierto bienestar socioeconómico; su salto-vuelo al hedonismo laberíntico de Barcelona resulta más que una historia de desarraigo y hospitalidad.

«Partir para no quedarse esperando. Abandonar lo que no se tiene para no entregarse a lo que hay. Esquivar la desolación, aún a precio del hartazgo, trazando una cartografía honesta de lo imposible».

3 septiembre en el raval

Editorial: Beatriz Viterbo Editora.

Género: Ficción.

Páginas: 194

Colección: Ficciones.

Publicación: 2023


“Salir de los miedos: ¿Que harías si te atrevieras a más?” de Mario Massaccesi y Patricia Daleiro

De la mano de Mario Massaccesi, periodista y coach ontológico, y Patricia Daleiro, psicóloga y Master Coach, ambos se unieron en un libro para ayudar a enfrentar los temores cara a cara y dialogar con ellos. A través de testimonios, relatos y preguntas, invitan a los lectores a reflexionar y ser «protagonistas de sus vidas».

«El miedo hace que posterguemos decisiones incómodas, evitemos grandes desafíos, evadamos conversaciones difíciles, nos cerremos a nuevas relaciones… Todos tememos algo. Pero ¿qué harías si te atrevieras a más?»

4 salir de los miedos 1

Editorial: El Ateneo.

Género: Análisis/Desarrollo personal.

Páginas: 240

Publicación: 30/10/2023


“De la tierra a la mesa” de Franco Ignacio Chiaravini

«Dicen que somos lo que comemos, pero en casi todas nuestras comidas desconocemos el origen de lo que consumimos», así describe parte de su libro Chiaravini, creador de «@cuidaralatierra» con más de 200.000 seguidores en Instagram. En su obra narra el desafío que llevó a cabo durante una semana: comer lo que cosechó de su huerta, intercambiar con otras personas y recolectar de la calle. ¿Qué logró? Alimentarse de manera sana, equilibrada y sin gastar dinero.

5 de la tierra a la mesa 1

Editorial: El Ateneo

Género: Alimentación Saludable.

Páginas: 256

Publicación: 12/01/2024


«De la tierra a la mesa» te ofrece pautas para comenzar tu propia huerta con pocos recursos y, si lo deseas, realizar la misma experiencia que Franco para tener una alimentación sustentable, rica y económica.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Todxs por el Parque Saavedra: la asamblea que lucha por la permanencia en el espacio verde platense

Comparsas, una huerta, una biblioteca y feriantes, son algunas de las expresiones culturales que conviven en el Parque Saavedra. Pero ahora su continuidad peligra, ya que el municipio de La Plata cerrará el predio para su renovación.

Ricardo Alfonsín recorrió La Plata y Ensenada

El dirigente estuvo acompañado por Silvia Saravia y Gustavo López. Los referentes se reunieron con trabajadores navales, organizaciones sociales y vecinos para dialogar sobre los efectos negativos de las políticas de Javier Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto