Todos los detalles sobre el comienzo del URBA Top 12

El sábado 6 de abril inicia la temporada 122° del torneo más antiguo de rugby, en donde SIC defenderá el título, mientras que Regatas y Champagnat regresan a la élite.
URBA Top 12
El URBA Top 12 comenzará el sábado 6 de abril y culminará el 26 de octubre. Créditos: Gonzalo Prados/URBA.

Algunas categorías del ascenso del rugby ya comenzaron sus campeonatos dos semanas atrás. Pero lo más esperado era el regreso del URBA Top 12 Copa Star+. A partir del sábado 6 de abril, comenzará la 122° edición de este certamen que tiene más de un siglo de existencia. 

Vuelven las tardes sabatinas a puro rugby en todas las divisiones. El URBA Top 12 tendrá el mismo formato que la edición anterior. Sin embargo, durante el desarrollo del torneo habrá algunas modificaciones de calendario.   

San Isidro Club (SIC) es el vigente poseedor de la corona, tras derrotar en la final a Alumni por 15-12 y conquistar el título por 27° ocasión. El Zanjero es el segundo más laureado por detrás de su clásico rival, Club Atlético de San Isidro (CASI), quien se consagró en 33 oportunidades.

SIC fue finalista en las últimas cuatro ediciones, de las cuales fue campeón en 2019 al derrotar a CUBA y en la mencionada 2023. En 2021 y 2022, cayó frente al cubano y frente a Hindú, respectivamente. Además, el equipo de San Isidro es el vigente campeón del Nacional de Clubes gracias al Universitario Rugby Club de Tucumán por 25-18.

2 53324623337 e2c60d34d2 o
SIC se consagró campeón en la última edición. Créditos: Emiliano Raimondi/URBA.

Por otro lado, Regatas de Bella Vista y Champagnat son los equipos recientes ascendidos. El primero se consagró campeón y regresó a la élite tras su descenso en 2022. Mientras tanto, el segundo venció en la final del repechaje a Los Matreros y vuelve a la máxima categoría después de una década. 

Formato y equipos participantes

Al igual que en la edición anterior, el torneo mantiene la misma cantidad de clubes, siendo una docena. El formato tampoco se modificó, ya que se jugarán dos ruedas de todos contra todos, en la cual los mejores cuatro equipos se clasificaran a los play off. El primero de la fase regular enfrentará al cuarto posicionado, mientras que el segundo y el tercero se cruzaran entre sí por un lugar en la final por el título.

En la tabla de abajo, los dos últimos equipos descenderán a la URBA Primera A. Los dos equipos que subirán a la élite serán el campeón, que logrará el ascenso de manera directa, y el ganador del repechaje. La repesca la jugarán los clubes que se ubicaron en la fase regular del 2° al 5° puesto.

Los 12 clubes que participarán del URBA Top 12 son: SIC, Hindú, Newman, CASI, Alumni, CUBA, Belgrano Athletic, Atlético del Rosario, San Luis, Buenos Aires, Regatas y Champagnat. Cabe destacar que Pucará y La Plata Rugby perdieron la categoría en la última temporada.

3 collagenap
Champagnat y Regatas son los equipos que ascendieron para esta temporada. Créditos: Nota al Pie.

En esta temporada habrá dos clásicos, ya que no se disputará el Derby Platense debido al descenso de La Plata Rugby. El Clásico de San Isidro entre el SIC y CASI será en las fechas 8 y 19, mientras que el duelo frente Belgrano Athletic y Alumni se disputará en las jornadas 9 y 20.

Modificaciones en la agenda del URBA Top 12

No habrá cambios de formato, pero el calendario sí tendrá algunas modificaciones. La mayoría de los partidos de los torneos de URBA se juegan los sábados a las 15:30, pero durante tres jornadas tendrá algunas innovaciones.  

En las fechas 12 y 18, pautadas para el 6 de julio y 31 de agosto, respectivamente, se jugarán a partir de las 14. Motiva esos cambios que juegan los Pumas. El seleccionado nacional primero enfrentará a Francia por la ventana de julio, y en agosto se medirá frente a Australia por el Rugby Championship

Otra de las modificaciones va a ser histórica, ya que los torneos de URBA se disputan los sábados, a excepción de alguna semifinal. La fecha 13 se jugará el domingo 14 de julio, ya que los Pumas el día anterior volverán a enfrentar a Francia en la ventana del mencionado mes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto