El temporal destruyó 10 fábricas ladrilleras de Buenos Aires y hay personas evacuadas

Como consecuencia de las tormentas, caída de granizo y las ráfagas de viento, estos espacios sufrieron graves destrozos y pérdidas. Ahora, la Secretaría Gremial realiza un relevamiento para conocer el alcance de las mismas.
ladrilleras
La producción de ladrillos y los ingresos de la industria se encuentran interrumpidos. Crédito: UOLRA.

Las fuertes tormentas, granizo y ráfagas de viento, que azotaron durante días a la provincia de Buenos Aires, ocasionaron destrozos en las fábricas de ladrillos, emprendimientos de la Economía Popular y viviendas de la familia ladrillera. 

Los vientos huracanados destruyeron 10 fábricas. Las zonas más afectadas son las fábricas de Florencio Varela, Lobos, Marcos Paz, San Andrés de Giles, Cañuelas, Chivilcoy, Spegazzini y Almirante Brown. Además, la intensa cantidad de agua provocó inundaciones, por lo que la producción de ladrillos y los ingresos de la industria se encuentran interrumpidos. 

3 Uolra
El sindicato busca articularse con el gobierno provincial para dar asistencia a les damnificades. Crédito: UOLRA.

En ese sentido, la Secretaría Gremial mediante les delegades gremiales de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), lleva adelante un relevamiento para conocer en detalle las pérdidas y la situación de las Familias Ladrilleras, ya que también hay varias personas evacuadas.

A su vez, a los destrozos del granizo en la infraestructura de las fábricas, galpones y hornos ladrilleros se le suma la inundación de las huertas usadas por las familias ladrilleras como fuente de alimento y/o ingreso complementario. Por esta razón, el sindicato busca articularse con el gobierno provincial para brindar asistencia a las personas damnificadas por el fuerte temporal de las últimas horas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor