Nicole Nagelkop es terapista ocupacional y desde hace mรกs de 10 aรฑos trabaja en el รกrea de discapacidad, orientada a la rehabilitaciรณn. Con su amiga y colega, Gabriela Vih, crearon Mercado Inclusivo, una plataforma que reรบne emprendimientos de personas con discapacidad y busca fortalecer su independencia e inclusiรณn laboral.
Nota al Pie dialogรณ con Nicole, quien se refiriรณ al proyecto y brindรณ detalles sobre sus objetivos. โEmpezamos a ver que un gran pilar de independencia de las personas con discapacidad tenรญa que ver con que puedan volver a trabajar y, en general, aparecรญan muchรญsimas barrerasโ, indicรณ.
Asimismo, destacรณ: โHabรญa muchas personas que ya estaban trabajando, que tenรญan emprendimientos sรบper lindos, pero que no se conocรญanโ.
ยฟQuรฉ es Mercado Inclusivo?
Mercado Inclusivo estรก abierto a recibir a todas las personas que quieran sumarse y no tiene ningรบn tipo de costo para los emprendedores. โLa idea de Mercado Inclusivo es que uno no compre por lรกstima, no tiene que ser la estigmatizaciรณn lo que los acerque, sino los productos, que realmente son lindos y que uno comprarรญa en cualquier otro ladoโ.
Si bien las profesionales son de Capital Federal, el proyecto estรก abierto a emprendedores de todo el paรญs. โContamos emprendimientos en otras provincias; por supuesto que tenemos en capital y el Gran Buenos Aires, como Moreno, Quilmes, Bernal. Tambiรฉn en Trelew, y se acaba de sumar un emprendimiento de Santa Feโ, contรณ.
Nicole define la esencia del mercado como โuna tienda ideal si uno quiere hacer un regalo y quiere que ese regalo, aparte de lindo, tenga como un valor agregado, un propรณsitoโ.
La importancia de la salida laboral
En Argentina se estima que solo 3 de cada 10 personas con discapacidad tienen empleo. La idea a futuro de las terapistas es poder capacitar a personas con discapacidad que estรฉn emprendiendo para que puedan ser feriantes y hacer de la feria una fuente de trabajo mรกs.
En cuanto a la importancia de tener un empleo, Nicole destaca que โla cuestiรณn laboral es necesaria para todas las personas adultas que quieran mantenerse a sรญ mismasโ.
Sin embargo, en el caso de las personas con discapacidad, remarca que โen un contexto en el que lo que es el mercado laboral estรก complicado de por sรญ, cuando uno tiene una discapacidad las barreras se multiplicanโ. Consultada acerca de las barreras, Nagelkop mencionรณ, en primer lugar โbarreras actitudinales o los prejuicios que tenemos todavรญa como sociedadโ.ย
Tambiรฉn enumerรณ las barreras fรญsicas: โtodavรญa las personas que son usuarias de silla de ruedas o que tienen algรบn tipo de discapacidad sensorial encuentran muchas barreras en la vรญa pรบblica, para entrar en una oficina, para ir a un baรฑo, o para cruzar la calleโ.
Cita: โDesde que nosotras empezamos a trabajar en discapacidad hasta ahora, la verdad que eso avanzรณ un montรณn y cada vez hay mรกs organizaciones comprometidas con lo que es la diversidad y la inclusiรณn, pero todavรญa queda mucho camino por recorrerโ.
Sustentable y con impacto social
Sobre el surgimiento de Mercado inclusivo, Nicole mencionรณ que a ellas siempre les interesรณ โtodo lo que tiene que ver con la compra consciente y con el consumo responsableโ.
En ese sentido, recordรณ: โdecรญamos quรฉ bueno serรญa que exista algo que te permite comprar con propรณsito igual de fรกcil que uno compra en otras plataformas, ahรญ se nos ocurriรณ estoโ.
De allรญ surgiรณ esta tienda online que reรบne muchos emprendimientos de personas con discapacidad, en la actualidad unos 18. Ademรกs de poder comprar de manera sencilla por internet, han participado en diferentes ferias.
Reflexionando sobre el futuro, Nicole expresรณ que โel aรฑo pasado la verdad que nos sorprendiรณ por la cantidad, reciรฉn arrancรกbamos y tuvimos muchas mรกs ventas de las que nos podรญamos imaginar y mรกs seguidores de los que pensรกbamosโ.
โEste aรฑo nos encantarรญa seguir difundiรฉndonos, que la gente nos conozca, que pueda tener la experiencia de hacer la compra y ver que realmente es muy fรกcil que los productos te llegan a tu casa, seguir instalรกndonosโ, concluyรณ.