Silvia Saravia: “Pettovello es rápida para aumentarse el sueldo, pero bien lenta para resolver el problema del hambre”

La dirigente nacional de Libres del Sur se expresó sobre los trascendidos acerca de la auditoría del Ministerio de Capital Humano a comedores. En el mismo sentido, denunció la campaña del Gobierno de desprestigio a las organizaciones sociales.
Saravia
Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, se refirió a la auditoría del Ministerio de Capital Humano a comedores. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

Luego de que se dieran a conocer trascendidos sobre la auditoría del Ministerio de Capital Humano a comedores, a cargo de Sandra Pettovello, la dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, se expresó al respecto.

En un contexto de constantes ataques hacia las organizaciones sociales, Saravia expresó que “el gobierno de La Libertad Avanza muestra cada vez más sus similitudes con la casta y abraza el doble discurso”. En ese sentido, agregó que “mientras ajustan al país entero y dejan a miles de comedores sin alimentos, ellos se suben el sueldo, como hizo la ministra Pettovello firmando el decreto 206/2024”.

Del mismo modo, agregó que “su campaña de desprestigio a las organizaciones sociales, que hace más de 20 años hacemos magia cotidiana para asistir a cientos de miles de personas, no encuentra asidero en la realidad”. Es así que denunció: “¿Por qué no dicen cuántos comedores relevaron? Transparenten la información”.

El grito del sur
Sandra Pettovello, la ministra que aumentó su sueldo a través del decreto 206/2024. Crédito: El grito del Sur.

Por último, la dirigente sostuvo que “muchos comedores dejaron de funcionar por la falta de asistencia, es algo que venimos planteando públicamente. Si encuentran una persiana cerrada es porque el comedor se vio obligado a dejar de asistir a niñas, niños, jóvenes y adultos que resolvían muchas veces su única comida diaria en ese lugar”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Congreso cierra un año intenso con dudas sobre las últimas sesiones

El Senado y Diputados buscan una última sesión antes del recambio, pero el quórum es el principal obstáculo. Los gobernadores aliados al oficialismo podrían definir la votación.

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Este lunes, en el marco del Encuentro desarrollado en la provincia de Corrientes, se realizó la tradicional votación por aplausos para elegir la próxima sede del evento. Así, Córdoba se convirtió en la ciudad que recibirá a miles de mujeres y disidencias en 2026.

Más de 200 mil personas disfrutaron de La Noche de las Librerías

Este sábado tuvo lugar una nueva edición de uno de los encuentros culturales más convocantes de la Ciudad de Buenos Aires. Del evento participaron más de 70 librerías y espacios culturales, como así también escritores de diferentes partes del país.

Ultimas Noticias

Más del autor