Cuatro libros para entender la comunidad LGBTIQ+

Para este fin de semana largo, Nota al Pie te recomienda diversos autores que presentan personas trans, gays y no binarias como protagonistas de sus historias invisibilizadas.
Destacada Libros
Narrativas no binarias, Siempre estuve ahรญ, Loving, y Orgullo y barullo ponen en debate la diversidad sexual y de gรฉnero. Crรฉdito: Nota al Pie.

Mucho se hablรณ acera de si existe la literatura LGBTIQ+ o feminista. Lo cierto es que, en el รบltimo tiempo, personajes por fuera de la heteronorma ocuparon espacios tanto en los libros como en las series y el cine. 

Nota al Pie recopilรณ cuatro libros donde la diversidad sexual, las identidades por fuera de la norma, la discriminaciรณn, pero tambiรฉn el amor y la amistad son los protagonistas de estas historias.

Los libros, al igual que la cultura en general, no fueron ajenos a las luchas del colectivo LGBTIQ+, configurรกndose como un espacio para visibilizar esas otras realidades. El tiempo libre, a causa del fin de semana largo, es una buena excusa para acercarse a autores como Oliver Nash, Franco Torchia y Floriรกn Vives.

Narrativas no binarias

Narrativas no binarias. Testimonios de identidades por fuera del binario heterocisexista y sus interseccionalidades es una obra que reรบne diferentes historias escritas en verso y prosa, con narraciones en primera persona y datos empรญricos que distan del discurso acadรฉmico. El volumen estรก editado por Puntos Suspensivos Ediciones y compilado por Floriรกn Vives.

El libro hace hincapiรฉ en la existencia de personas no binarias a lo largo de la historia. A travรฉs de los relatos da cuenta de esas historias poco visibles a partir de experiencias situadas y de reflexiones.

La antologรญa inicia con un glosario que acerca conceptos que se utilizan a lo largo de todos los textos. โ€œLa invitaciรณn es entonces a que no nos olvidemos que todas las historias requieren ser contadasโ€, escribe Vives en la introducciรณn y agrega: โ€œExistiendo desde las propias categorรญas aunque nos cueste la muerte, porque no hacerlo nos cuesta la vidaโ€.

Entre los autores se encuentran Alas Alexis, Ama Boadiceas y Kรผmelen Berti. Del mismo modo, hay narraciones de Marcos Varela Dugo, Marlene Wayar, Nauhi Vega, Tegan Mai Guanco, Valentine Ayre, Luy Machado y Violeta Alegre.

Creditos Estela Garcia
En los รบltimos aรฑos, la comunidad LGBT+ luchรณ para que sus identidades sean visibilizadas. Crรฉdito: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

Siempre estuve ahรญ

Siempre estuve ahรญ es una novela autobiogrรกfica en la que Oliver Nash visibiliza su historia como varรณn trans. El libro narra el proceso de descubrimiento de su identidad con un recorrido por escenas de su infancia, su adolescencia, el bullying escolar y los estereotipos sociales.

Oliver naciรณ en Buenos Aires, es periodista, licenciado en Comunicaciรณn Audiovisual y activista por los derechos de las personas LGBTTIQ+, tras realizar publicaciones en las redes se fue convirtiendo en un referente que brinda informaciรณn accesible y precisa. 

De pequeรฑo sufriรณ bullying, discriminaciรณn, miedo y dolor. No obstante, frente a ello, algo en su interior luchaba por salir, hasta que comenzรณ a vivir como lo que siempre fue: un varรณn.

https://twitter.com/olivernashbb/status/1532018637959139328

Siempre estuve ahรญ, se puede abordar como un diario รญntimo, una novela en primera persona o una autoficciรณn. Tambiรฉn como insumo para informar acerca de cรณmo es la vida de un varรณn trans en la Argentina y como una compaรฑรญa para identidades incรณmodas. El libro estรก compuesto por breves capรญtulos, pero no por eso menos intensos.

Loving

Loving. Una historia fotogrรกfica, es un libro que compila alrededor de 3.000 imรกgenes de amor masculino desde fines del siglo XIX a la primera mitad del XX. La colecciรณn desempolva registros que fueron excluidos de los relatos oficiales, echando luz a esas historias de amor gay que fueron invisibilizadas.

Hugh Nini y Neal Treadwell, son una pareja estadounidense que encontrรณ una foto en una tienda de antigรผedades que data de 1920 y mostraba a dos hombres abrazados con una mirada de complicidad amorosa. Un aรฑo despuรฉs, en una subasta, la misma pareja hallรณ un retrato de dos soldados de los aรฑos cuarenta posando mejilla contra mejilla acompaรฑado de la frase โ€œtuyo siempreโ€.

A partir de allรญ los dos hombres no pararon de buscar esas imรกgenes que habรญan sido olvidadas y desechadas hasta llegar a la publicaciรณn del libro. Se dedicaron, durante mรกs de 20 aรฑos, a buscar paquetes de fotos en mercados, tiendas de antigรผedades y en vendedores especializados.

Con el paso del tiempo llegaron a acumular una colecciรณn de mรกs de 2800 fotos antiguas de jรณvenes enamorados: obreros, militares, soldados, marineros, burgueses, estudiantes, empresarios. De esta manera, los hombres se convirtieron en guardianes de la memoria amorosa gay.

Creditos Taporo
De acuerdo a la plataforma de venta de libros Buscalibre, en la Argentina cada persona tiene un promedio de cinco libros leรญdos al aรฑo. Crรฉdito: Taporo.

Orgullo y barullo

Orgullo y barullo es un libro,  en formato e-book, en el que Franco Torchia reรบne algunas de las entrevistas mรกs relevantes de su programa radial โ€œNo se puede vivir del amorโ€ de la radio pรบblica de la ciudad de Buenos Aires.

Franco Torchia es licenciado en letras, periodista y activista por los derechos LGBTIQ+. En 2021, recibiรณ el premio Carlos Jรกuregui por su lucha y compromiso por los derechos humanos y la igualdad. Desde hace varios aรฑos conduce a la media noche su programa โ€˜No se puede vivir del amorโ€™. por el cual pasaron muchas voces a levantar las banderas disidentes.

El libro estรก dedicado a Romina Perkins, productora del programa radial, y retoma siete entrevistas a Rita Segato, Daniel Borrillo, Marlene Wayar, Ernesto Meccia, Diana Maffia, Sayak Valencia y Eva Giberti

Orgullo y barullo tiene un objetivo claro: comunicar las disidencias. Su lectura se vuelve necesaria, no solo para conocer sobre les intelectuales entrevistades, sino tambiรฉn para pensar cรณmo los activismos sexogenรฉricos y las identidades disidentes se abren espacio en la sociedad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto