Milei consiguió dictamen de mayoría para avanzar con la Ley Ómnibus

El oficialismo logró en la Diputados dictamen favorable al cuestionado proyecto de ley “Bases”, al conseguir 55 firmas, 34 de ellas en disidencia parcial. El polémico proyecto estará habilitado para ser debatido este jueves y viernes, en un marco de protestas, movilizaciones y descontento social.
La Libertad Avanza logró dictamen favorable al cuestionado proyecto de ley “Bases”, al conseguir 55 firmas, 34 de ellas en disidencia parcial. Crédito: Télam - Raúl Ferrari
La Libertad Avanza logró dictamen favorable al cuestionado proyecto de ley “Bases”, al conseguir 55 firmas, 34 de ellas en disidencia parcial. Crédito: Télam – Raúl Ferrari

El presidente de la Nación, Javier Milei, consiguió en la Cámara de Diputados el apoyo necesario para avanzar con la cuestionada Ley Ómnibus.

En la madrugada del miércoles, el oficialismo logró dictamen de mayoría con el respaldo de bloques opositores “dialoguistas”. De esta manera, el proyecto de ley estará habilitado para ser debatido en una sesión maratónica este jueves y viernes.

El polémico proyecto estará habilitado para ser debatido este jueves y viernes, en un marco de protestas, movilizaciones y descontento social. Crédito: Télam - Raúl Ferrari
El polémico proyecto estará habilitado para ser debatido este jueves y viernes, en un marco de protestas, movilizaciones y descontento social. Crédito: Télam – Raúl Ferrari

Ley Ómnibus: los números de la sesión en Diputados

Según informó Télam, pasadas las 1.30 se anunció que el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” tenía dictamen, con 55 firmas con 34 de ellas en disidencia parcial.

Unión por la Patria tuvo el primer dictamen de minoría con 45 firmas; el segundo fue de la Coalición Cívica, con 3; mientras que el tercer dictamen de minoría tuvo 2 firmas, de Margarita Stolbizer y Mónica Fein; y la izquierda, con la firma de Christian Castillo.

Las comisiones fueron: Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Crédito: Télam - Raúl Ferrari
Las comisiones fueron: Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Crédito: Télam – Raúl Ferrari

La reunión comenzó a las 21 del martes con los miembros de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, para concluir 4.30 h después.

La Libertad Avanza contó con el apoyo del Pro y con los tres bloques “en disidencia”, un sector de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la UCR.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina Sub 17 con el sueño en Qatar

Los dirigidos por Diego Placente disputarán la justa mundialista en Asia desde el próximo lunes 3 de noviembre. Nota al Pie dialogó con los protagonistas en la previa de su debut ante Bélgica.

Monte Castro, de los potreros a la comunidad: la fuerza de sus clubes de barrio

Repasamos las instituciones barriales que hacen grande y son testigos de la solidaridad de Monte Castro.

De la confrontación al consenso: Milei sale a buscar el apoyo de los gobernadores

El presidente convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves. El encuentro busca abrir una nueva etapa de diálogo político y asegurar respaldo para las reformas que el Gobierno planea debatir en sesiones extraordinarias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto