Del 16 al 20 de enero se disputรณ la tercera ediciรณn del Torneo Sur-Centro, que se desarrollรณ en la Casa del Handball Argentino, ubicada en Villa Soldati, Ciudad de Buenos Aires. Este certamen otorgรณ tres plazas para el Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega 2025.
Finalmente, uno de esos cupos fue para Los Gladiadores, que se consagraron subcampeones tras una derrota ajustada frente a Brasil por 26-28. El combinado nacional venรญa de realizar una gira por Europa de cara al Torneo-Sur Centro, enfrentando en ese lapso a Polonia en su territorio en dos amistosos cayendo en ambos cotejos por 26-27 y 26-34.ย
Ademรกs, disputรณ el Torneo Internacional de Winterthur (Suiza). En dicho cuadrangular, los dirigidos por Guillermo Milano debutaron con el pie derecho al vencer a Bosnia por 32-23. En los dos siguientes partidos cayeron frente a Rumania por 23-30 y en el cierre contra el anfitriรณn por 27-35.
A pesar de los resultados, el seleccionado nacional mostrรณ una buena imagen en el continente europeo, manteniendo ese ritmo en el Torneo Sur-Centro. Pese a algunas pasajes en donde la presiรณn de ser local afectรณ el rendimiento colectivo, los albicelestes cumplieron con el objetivo de tener su lugar en el Mundial del prรณximo aรฑo.ย
Esta serรก la decimoquinta participaciรณn mundialista de Argentina de manera consecutiva. Ademรกs, tendrรก como objetivo principal acceder a los octavos de final por tercera vez en su historia, como ocurriรณ en Francia 2001 y Qatar 2015. Su mejor posiciรณn histรณrica en la Copa del Mundo fue el 11ยฐ lugar alcanzado en Egipto 2021.
Volviendo a la competencia llevada a cabo en estos dรญas, el Sur-Centro se disputรณ por primera vez en territorio argentino al desarrollarse en la Casa del Handball Argentino, recinto inaugurado el 28 de octubre de 2022 y con una capacidad mรกxima de 3300 espectadores.
En sus dos ediciones anteriores, este certamen clasificatorio al Mundial se organizรณ en Brasil con dos sedes diferentes. El primero de ellos fue en Maceiรณ 2020, siendo Argentina el campeรณn. La รบltima tuvo lugar en Recife 2022, siendo el organizador el merecedor del tรญtulo.ย
El camino hacia la clasificaciรณn al Mundial
Los Gladiadores debutaron el pasado martes con un triunfo por 41-13 frente a Costa Rica. Cabe destacar que fue el primer partido oficial del seleccionado nacional desde que lograron la medalla dorada conseguida en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Federico Fernรกndez fue el goleador de la noche con siete tantos.
En la jornada siguiente, los dirigidos por Guillermo Milano disputaron el Clรกsico Rioplatense y sumaron su segunda victoria en el campeonato. Argentina superรณ a Uruguay de principio a fin y lo derrotรณ por 32-17. El mรกximo artillero fue Federico Pizarro con seis anotaciones.
Su siguiente rival fue Chile, quien era lรญder junto a Brasil y a la Albiceleste. Ambos equipos sabรญan que un triunfo conseguรญa su boleto al Mundial a falta de dos fechas. Pero terminaron repartiendo puntos tras igualar 27-27 y los dejรณ a un paso de cumplir con el objetivo. El partido fue parejo, ya que cambiaba de dueรฑo con el correr de los minutos.
Argentina se fue al descanso con una diferencia corta y en la etapa final, los chilenos volvieron a adelantarse en el marcador. Los Gladiadores recuperaron la ventaja y parecรญa lograr su tercer triunfo al hilo con el tanto de Diego Simonet, quien fue el goleador argentino con cinco. Pero a falta de 10 segundos, apareciรณ Joshua Mesias para decretar el 27-27 definitivo.
Por la cuarta fecha, Argentina enfrentรณ a Paraguay, quien se jugaba sus รบltimas fichas para clasificar al Mundial. Los Gladiadores fueron ampliamente superiores y se impusieron por 47-16 y sellaron su clasificaciรณn mundialista por 15ยฐ de manera consecutiva. Ignacio Pizarro, Ramiro Martรญnez y Lucas Moscariello fueron los goleadores argentinos con siete tantos cada uno.ย ย ย
A un paso de recuperar la corona
Ya con la clasificaciรณn en el bolsillo, Los Gladiadores fueron en busca del tรญtulo frente al vigente campeรณn en la รบltima jornada. Los dirigidos por Guillermo Milano estaban obligados en conseguir la victoria para adueรฑarse del Sur-Centro por segunda ocasiรณn.
En el comienzo del partido, Argentina fue dominante y sacรณ una ventaja de 9-4 en menos de 10 minutos. Pero la Verdeamarela reaccionรณ y se fue acercando en el marcador. Con el correr del juego, la Albiceleste fue acomodรกndose al ritmo de los brasileรฑos, quienes pese a sentirse presionados, achicaron distancias para finalizar la primera media hora de juego 14-13 a favor del anfitriรณn.
En los primeros momentos de la etapa final, Brasil se puso arriba en el partido por primera vez. Desde ese momento, el marcador fue mutando y con el correr de los minutos los nervios le jugaron en contra al seleccionado nacional. Los brasileรฑos aprovecharon la presiรณn de su rival que necesitaba ganar y marcaron goles con el arco vacรญo en varias ocasiones.
Argentina nunca bajรณ los brazos y por momentos volviรณ a ponerse arriba en el marcador. Pero Brasil lo terminรณ de liquidar a falta de dos minutos. Los Gladiadores hicieron honor a su apodo y dieron todo hasta el final, pero no alcanzaron el resultado favorable. La Verdeamarela sostuvo la corona al imponerse por 28-26.
De este modo, Brasil se convirtiรณ en el primer bicampeรณn del Sur-Centro, tras ganarlo en la ediciรณn anterior en 2022 disputada en Recife. Por otro lado, ademรกs de Brasil y Argentina, Chile se clasificรณ al Mundial tras terminar tercero en la competencia.