De Italia a la Argentina, Masha Palazzo presentó su nuevo single 24/7

En noviembre de 2023, la talentosa artista visitó el país y realizó dos shows en los que consolidó su vínculo con el público local. Para conocer más detalles de su presente y trayectoria musical, Nota al Pie dialogó con la cantante.
Masha Palazzo
La cantante y compositora italiana Masha Palazzo presentó su más reciente sencillo titulado “24/7”, una canción que aborda el comienzo de un amor. Crédito: prensa Masha Palazzo.

La magia del arte en todas sus formas de expresión reside en la posibilidad que brinda de conectar con lo profundo del ser y las emociones en estado puro. Ese es el propósito que persigue Masha Palazzo, la artista italiana que de forma reciente presentó su canción “24/7”.

Nota al Pie dialogó con la cantautora para conocer más sobre su trabajo y su historia. Además, se refirió a cómo vivió su reciente visita a la Argentina y reflexionó acerca del mensaje que busca transmitir a través de la música.

Apenas un tiempo atrás, Palazzo llegó a la Argentina para compartir su música con el público. Esto dejó una huella en el corazón de la artista quien afirmó que “la experiencia en Argentina para mí fue realmente increíble. Todo fue maravilloso”.

En esa misma línea, la entrevistada añadió: “Siento que la música, el arte en general, es como el alma del pueblo argentino. Es algo inexplicable y agradezco a todos por darme esta oportunidad de dar a conocer mi música allí”.

Durante su visita, la cantante se presentó en dos espectáculos de Nave Uncuyo en Mendoza y Teatro Comedia en Córdoba. De esta manera, compartió con el público una parte de su repertorio, que incluyó su más reciente sencillo “24/7”.

Masha Palazzo
Una de las cualidades que define a Masha como artista es su constante búsqueda por establecer una conexión emocional a través de la música. Crédito: prensa Masha Palazzo.

Las emociones en la música

“24/7” es un tema que aborda el amor en el momento en que empieza. La canción remite a esas sensaciones que surgen cuando se inicia una relación amorosa, el deseo de descubrir lo que vendrá y la ilusión de un futuro compartido.

Si hay una forma de caracterizar la obra de Masha Palazzo es sin dudas una “música de sentimientos”. La conexión de las personas con lo que sienten y la expresión de esas emociones son el hilo conductor de todas y cada una de las canciones de esta artista.

En ese sentido, la entrevistada explicó la manera en que realiza la creación de sus canciones. “Cuando escribo y compongo, trato de identificarme con las emociones de mis personajes, llegando incluso a experimentar lo que ellos sienten. Es como una conexión profunda entre el alma, el corazón y mi ser”. 

La música de Masha Palazzo se define por lo que también busca transmitir a quienes la escuchan. A través de sus canciones, la artista no sólo busca poder conectar con el público de manera emocional, sino también darles la oportunidad de conectarse con sus propios sentimientos.

“El mensaje que quiero dejar a las personas es que siempre tenemos que luchar. Porque quizás cuando todo parece acabado, en realidad puede ser solo el comienzo de todo”, sostuvo la compositora.

Masha Palazzo
Masha Palazzo, originaria de Italia, es cantante, compositora y multiinstrumentista, además de haber desarrollado a lo largo de los años un lazo especial con el público latinoamericano. Crédito: prensa Masha Palazzo.

Sobre Masha Palazzo

Masha Palazzo es una cantautora y multiinstrumentista nacida en Italia. Sus primeros pasos en la música fueron durante la adolescencia. Sin embargo, decidió poner un freno a su carrera para embarcarse en un proceso de autoexploración y tener claro qué quería transmitir con sus canciones.

A lo largo del tiempo, Palazzo forjó y construyó su proyecto musical para sentir plena confianza en su obra. En 2022 lanzó su primer EP titulado “La mia vita nel tuo battito” (Mi vida en tu latido) y luego el sencillo “Ex Sincerità”.

En aquel momento, sucedió algo que marcaría la carrera de la cantautora italiana hasta el presente. Su música traspasó las fronteras y conquistó al público de América Latina. Por esta razón, la artista abrazó el idioma español y forjó un vínculo especial con su público.

Este nuevo momento en su trayectoria artística estuvo lleno de nuevos lanzamientos y fue lo que implicó la visita de la cantante a la Argentina. “Sería un verdadero sueño poder regresar a la Argentina. El pueblo argentino vive en mi corazón”, afirmó.

De esa manera y mientras espera poder visitar el país nuevamente, la cantautora también adelantó cómo será su futuro dentro del 2024. En ese sentido, concluyó: “Tengo numerosos proyectos que espero se puedan cumplir y seguramente vendrá nueva música”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto