De cara al 2024, San Lorenzo de Almagro comenzó un nuevo mandato

El Ciclón iniciará una nueva gestión en la próxima temporada con Marcelo Moretti como presidente. Nota al Pie estuvo en la asunción de las nuevas autoridades y dialogó con los protagonistas.
San Lorenzo
Las nuevas autoridades de San Lorenzo asumieron oficialmente el 26 de diciembre. Crédito: Julia Yacila Atoche.

Este martes inicia la nueva gestión de San Lorenzo de Almagro. El presidente electo, Marcelo Moretti, y compañía fueron presentados oficialmente en el Polideportivo Roberto Pando. El evento inició pasadas las 18 y durante el acto dirigentes recibieron sus diplomas y carnets.

Nota al Pie estuvo presente en el evento y dialogó con el nuevo presidente y con Paulo Silas do Prado Pereira, jugador histórico y muy querido por les fanátiques del Ciclón.

El nuevo comienzo

Apenas pasaron 10 días de las elecciones realizadas en Boedo, donde Marcelo Moretti se quedó con el 36,73% (6009 votos). El líder de la fórmula ganadora Boedo en Acción señaló que su accionar será inmediato: “Asumimos hoy y ya con complicaciones financieras, no pagaron el aguinaldo, mañana hay que depositar lo de Rafa Pérez”. 

En ese mismo sentido, pronunció: “El banco ha descubierto 120 millones de pesos. Sabemos que había que tener mucha responsabilidad para el cargo y estamos preparados”. 

FOTO 7 1
Marcelo Moretti será el presidente durante los próximos 4 años. Crédito: Prensa CASLA.

Moretti sabía que el panorama de la institución de Boedo era compleja y para ello busca la unión de todes, sin oficialismo ni oposición. La búsqueda es que San Lorenzo vuelva a estar en lo más alto.

“Un club como San Lorenzo no puede estar desunido, puede haber divergencias pero todo el tiempo haciendo política y estando contrario uno con otro, le hace muy mal al club”, expresó Moretti.

Entre los proyectos del presidente, la vuelta a Boedo es algo que está pensado desde el día uno y para lo mismo cuenta con 20 millones de inversión. En cuanto a lo futbolístico, ratificó: “Ser protagonista en los torneos que juegue, sobre todo en la Libertadores”.

Néstor Ortigoza es el primer vocal y estará relacionado con el estratega Rubén Darío Insua a la hora de incorporar jugadores. Cabe destacar que en la reciente temporada 2023, el plantel quedó corto. Se fueron jugadores y hubo muchos lesionados. La base del equipo siempre fueron 12 o 13. A pesar de que subieron futbolistas de la reserva, Insua hizo magia con lo poco que tenía para afrontar las competencias. 

Ídolos del Ciclón

Para la reconstrucción del club se necesita el apoyo de todes. Para Moretti es importante que el club tenga representantes con sentido de pertenencia, por ello nombró como embajador de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) a Paulo Silas do Prado Pereira. 

FOTO 8
Paulo Silas será el embajador internacional de San Lorenzo en la CONMEBOL. Crédito: Prensa CASLA

“Paulo es un embajador internacional ad honorem, como Bernuncio y Graña. Nos da un plus de importancia para la institución”, expresó Marcelo.

Por su parte, el ex jugador brasileño que vistió los colores del Azulgrana contó: “Eso ya venía de hace 10 años, cuando Marcelo me dijo ‘voy a ser presidente de San Lorenzo y te quiero a vos al lado mío’”.

En ese marco, Silas se puso a disposición de Moretti y contó lo que le pidió el nuevo presidente de CASLA: “Quiero que vos seas el embajador del club en CONMEBOL para afuera, para esos términos”.

El ex delantero de Sao Paulo hizo referencia al futuro del Ciclón: “El presidente está, el DT Insua sigue. Ahora queda trabajar con los jugadores, gente que sea idónea para vestir la camiseta de San Lorenzo. Y nosotros, los ex jugadores, demos un soporte para que San Lorenzo continúe siendo el club que siempre fue”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto