Rubén “Pollo” Sobrero: “Tenemos que lograr una mayoría importante para enfrentar el ajuste del DNU”

El secretario general de la Unión Ferroviaria Haedo y dirigente de la Izquierda Socialista convocó a una asamblea para este martes con el fin de definir la participación en la marcha de la CGT y el reclamo de un paro general. Antes de la actividad, Sobrero dialogó con Nota al Pie.
dnu
Para Rubén Sobrero, el decreto de Milei fue hecho “a la medida de los empresarios”. Crédito: Infocielo.

Durante la tarde del martes, trabajadores ferroviarios se reúnen en Haedo, Provincia de Buenos Aires, para debatir en asamblea las medidas de fuerza a tomar frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el presidente Javier Milei presentó hace algunos días. Convocades por el secretario General de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste y dirigente nacional de Izquierda Socialista, Rubén Pollo Sobrero, les trabajadores también definirán su participación en la movilización que la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) planteó para este miércoles y el pedido de un paro general.

Previo a la actividad, Sobrero dialogó con Nota al Pie acerca del DNU de Milei, al que definió como “un decreto contra los trabajadores” y hecho “a la medida de los empresarios”. En ese sentido, el dirigente de izquierda mencionó la impronta que toma la nueva gestión nacional con medidas “muy peligrosas” en las que priman “ataques a la clase obrera” y las “prebendas” al sector empresarial.

Consultado sobre si le sorprendió la presentación de este DNU, el “Pollo” Sobrero fue contundente al responder que Javier Milei “tiene que hacer todo muy rápido porque el tiempo que tiene en el gobierno es muy poco”.

“Mucha gente que lo votó pensó que iba a ver un beneficio y no es lo que está pasando. Y cuando empiecen a recibir las primeras boletas de luz o gas, y vean que el sueldo no aumenta, va a haber mucha gente en la calle”, añadió.

Por esa razón, el también referente del Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC) cree que se presentó el protocolo anti-piquete que ideó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “No es otra cosa que un brutal ataque hacia cualquier reclamo”, sostuvo.

dnu
El sindicalista opinó que mucha gente que votó a Javier Milei pensó que iba a ver un beneficio y no es lo que está pasando. Crédito: radiorebelde.com

La organización contra el DNU de Milei

“Lo principal es explicar y bajar a tierra lo que es el Decreto de Necesidad y Urgencia y cómo puede afectar a los trabajadores ferroviarios”, declaró Rubén Sobrero acerca de la actividad que convocó para este martes. Además, mencionó que durante la jornada también discutirán sobre la marcha del miércoles y plantearán proponerles a las conducciones de las centrales sindicales, la CGT y las dos CTA, la realización de un paro general.

“Tenemos que lograr una mayoría importante para enfrentar este ajuste. No lo vamos a enfrentar saliendo de a uno”, dijo al respecto.

En cuanto a los riesgos que corre el sector ferroviario, en el marco de un Gobierno que impulsa las privatizaciones de empresas estatales como Trenes Argentinos, el dirigente de la Izquierda Socialista consideró que esa propuesta solo significa “despido y desguace”. “Pero principalmente significa la Masacre de Once”, agregó.

“Los trenes ya fueron privados y los tuvieron que volver a estatizar por el desastre que estaban haciendo. Hoy hay un sector muy grande del ferrocarril que está privatizado y el año pasado tuvieron más de 400 descarrilamientos. ¿Eso es un buen servicio? Tuvieron más de un descarrilo por día”, puntualizó.

En esta misma línea, expresó: “Después hay empresas como el Urquiza o el Belgrano Norte que son empresas concesionadas y solamente funciona el 40% de las formaciones que deberían, porque los secretarios chantajean para pedir más subsidios”. 

“Eso es lo privado y nosotros no lo queremos vivir”, concluyó Sobrero.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor