miércoles 15 de enero de 2025

Sin libertad en Córdoba: la policía reprimió y detuvo a manifestantes

Tras el despliegue de las fuerzas policiales del gobernador Martín Llaryora, en la que cinco personas fueron detenidas, Javier Milei publicó un posteo en su cuenta de Instagram en el que llamó al uso de la fuerza.
Córdoba
Otras ciudades del país pudieron expresar su rechazo a las medidas del gobierno nacional sin que se conocieran mayores incidentes. Crédito: @juancrisphoto para @enfantterrible.info.

Tras la comunicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado el miércoles por Javier Milei, ciudadanes de todo el país salieron a las calles a manifestarse con cacerolazos. En la capital de Córdoba, durante la noche del jueves, vecines autoconvocades se manifestaron en las inmediaciones del centro comercial Patio Olmos. Allí, la Policía ejerció una dura represión que dejó herides y cinco manifestantes fueron detenides e imputades.

Dos de ellos, Rodrigo y Agustín Savoretti, fueron liberados este viernes por la tarde gracias debido a la presión que ejercieron tanto familiares como organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas.

1 Enfant Terrible
Uno de los liberados este viernes es Rodrigo Savoretti. Crédito: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible.

En tanto, Juan Celli, Santiago Cabral y Máximo Ciambella, aún se encuentran detenidos y en buen estado de salud.

2 Enfant Terrible
También recupero su libertad Agustín Savoretti. Aún quedan tres personas detenidas. Crédito: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible.

Las detenciones durante la manifestación del jueves se dieron tras la publicación de la resolución 943/2023, que estableció el “Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación”. En el “protocolo antipiquete” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se detalla el objetivo de prohibir las movilizaciones en la vía pública y autorizar a las fuerzas de seguridad a actuar sin necesidad de orden judicial. 

En tanto, tras los cacerolazos en múltiples provincias del país, el presidente Javier Milei publicó en su cuenta de Instagram un posteo en el que hace alusión a que les manifestantes deberían ser detenidos.


Además del posteo en Instagram, Milei también se mostró activo en otras redes sociales, como X, donde apoyó con una serie de “me gusta” la represión desatada en Córdoba tras la orden del gobernador libertario recién electo, Martín Llaryora.

En dicha red social, el presidente también interactuó con posteos que estigmatizan a los movimientos de izquierda y al socialismo, al tiempo que defendió al “decretazo” como un achique del Estado y de los políticos.

Incluso, Milei le dio me gusta a un tweet publicado por el abogado Nicolás Márquez, quien propuso “contemplar” para la próxima manifestación el uso de “napalm”, un ácido utilizado por los ejércitos en las guerras. 


Dichas acciones por parte del presidente electo comienzan así a ser interpretadas por analistas y parte de la sociedad como una señal de que su discurso libertario está dando paso a una postura más autoritaria.

Los hechos en Córdoba

“La manifestación se desarrollaba con normalidad”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) cordobés. Sin embargo, cuando les participantes bloquearon la calzada en la esquina de Vélez Sarsfield y San Juan, la Fiscalía actuante impartió la orden al personal policial para “reestablecer el tránsito vehicular”, lo que significó golpearles con palos y gases.

Manifestantes fueron detenides mientras que otres fueron herides al huir de la presencia de las fuerzas de seguridad.

Según lo que se pudo conocer a través de videos difundidos por redes sociales, efectivos de Seguridad con escudos de Infantería redujeron a les ciudadanes cordobeses.

Es por esto que, a la medianoche, centenares de personas se dirigieron a Tribunales 2 para exigir la libertad de les detenides.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto