Sin pan y sin trabajo: el precio sugerido sube a $1.500

Panaderes de la Provincia de Buenos Aires informaron que desde el lunes cambia el valor de referencia de este producto debido a los aumentos drásticos en la materia prima.
pan
El presidente del Centro de Panaderos de Merlo aseguró que no descartan aumentar este valor una vez por semana. Crédito: Perfil.

En medio del brutal ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, la devaluación y el aumento drástico en los precios de la materia prima, Panaderos de la Provincia de Buenos Aires subieron el valor de referencia del pan a $1.500 el kilo.

Quienes formaron parte de la decisión son los centros de Merlo, Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, JC Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando, San Pedro, Varela.

En el mismo sentido, el presidente del Centro de Panaderos de Merlo, Martín Pinto, aseguró que no descartan aumentar este valor una vez por semana. “No es grato tener que dar esta novedad, pero, si no aumentamos, nos fundimos trabajando”, expresó. 

Desde el Centro de Industriales Panaderos de Florencio Varela, Roberto Pucciarelli adelantó: “Es probable que muchas panaderías tengan que cerrar si los costos son superiores a la venta”. Es así que advirtió que todas las expectativas están puestas en que la escalada de precios frene para poder volver a tener un valor de referencia.

Pablo Canje, dirigente de Marcos Paz, detalló: “Ayer vino el molino y me avisó que no me va a entregar harina por un mes porque no hay precio de trigo. Y otros molinos calculan una bolsa alrededor de $20.000. Ojalá que no, porque estaríamos hablando de un pan a $2.500. Es muy dura la situación para todos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Después del furor del streaming del CONICET, la UBA inaugura la Semana de la Biología

Tras el éxito del streaming del CONICET desde Mar del Plata, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA inicia una nueva edición de la Semana de la Biología. Habrá charlas, talleres y visitas interactivas para estudiantes y público general.

Fentanilo contaminado: un resumen del caso que alerta al sistema de salud en Argentina

La utilización de la droga dejó como saldo por lo menos 68 muertos y 19 infectados en diferentes puntos del país. Cifras trágicas que ponen en evidencia la importancia de la regulación estatal ante la producción y uso de medicamentos.

Milei se cierra en el círculo de la especulación financiera, entre la fragilidad económica y la disputa política

Con un modelo orientado a las exportaciones primarias y la apertura externa, el Gobierno de Javier Milei enfrenta la escasez de dólares, la presión de la deuda y un escenario social contenido, pero con conflictos sectoriales activos. Las elecciones provinciales, anticipo de la pulseada de octubre, con la incertidumbre abierta sobre la participación a la hora de votar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto