Cámara de Diputados: renovación de su presidente y de los interbloques

Se reconfigura la Cámara baja a partir del 10 de diciembre con el recambio de 130 bancas. Les candidates a dirigirla y la conformación del mapa político en el Congreso.
Destacada
Se renuevan los interbloques en la Cámara de Diputados y el espacio del PRO, que responde a Mauricio Macri, podría unirse con el de La Libertad Avanza de Javier Milei. Crédito: Expedia.com.ar

Las elecciones generales de la primera vuelta del 23 de octubre habían renovado 130 bancas en Diputados, y tras el balotaje que hizo presidente a Javier Milei, se define quién encabezará la Cámara baja y la conformación de los interbloques.

En medio de la danza de nombres para ocupar los futuros cargos a partir del 10 de diciembre en La Libertad Avanza, se define la reconfiguración de la Cámara de Diputados.

De este modo, la actual presidenta de Diputados Cecilia Moreau dejará su lugar para que otra figura comande la cámara durante el próximo período de cuatro años.

Ese lugar, según la tradición parlamentaria, queda en manos del oficialismo de turno aunque en este caso no sea el espacio más numeroso.

La última vez que se vio este escenario, fue en diciembre de 2015 cuando el Frente para la Victoria (antes de desarmarse dos meses más tarde) superaba en bancas a Cambiemos cuando Mauricio Macri fue presidente electo. En ese entonces, Emilio Monzó del PRO comandó la Cámara de Diputados.

Ante la situación actual, pasaría lo mismo y para titular de la Cámara sería designado alguien de La Libertad Avanza, del PRO o de algún espacio independiente, con varios potenciales candidatos.

Entre los principales nombres, aparecen Guillermo Montenegro y Oscar Zago por LLA; Miguel Pichetto de Encuentro Republicano Federal; Florencio Randazzo desde el “schiarettismo”, y finalmente Cristian Ritondo del PRO. Este último, sería el que suena con más fuerza según información a la que accedió Télam.

Por su parte, el Frente de Todos advirtió que pese a la entrega de la presidencia al futuro oficialismo ello no significa “un cheque en blanco” para el elegido en lo que respecta “al tema del personal y a la relación con los gremios legislativos”.

PSX 20231121 135814
La Cámara baja renovó 130 bancas en octubre y desde el 10 de diciembre la misma tendrá nuevo presidente, donde Cristian Ritondo del PRO es uno de los candidatos. Crédito: Análisis Digital.

La conformación de los interbloques en Diputados

A partir del 10 de diciembre, además de la asunción de Javier Milei como nuevo Presidente de la Nación, se reconfigurarán los bloques e interbloques en la Cámara de Diputados.

Una de las especulaciones nace a partir de la alianza de Javier Milei con Mauricio Macri, y la posibilidad de formar una unión entre sus espacios.

Actualmente, La Libertad Avanza cuenta con 37 diputades mientras que el PRO y otros monobloques de Juntos por el Cambio aportarían entre 30 y 33 voluntades. De este modo, en caso de sellar la alianza, pasarían a conformarse con un total de entre 67 y 70 bancas.

Por la otra parte dentro de JxC, desde el sector que no brindó su apoyo a Milei antes del balotaje, analizan crear un nuevo interbloque de “centro-democrático” el cual estaría integrado entre 55 y 60 diputades, donde resaltan 35 radicales y 10 del PRO pero con cercanía a Horacio Rodríguez Larreta.

También lo integrarían otros tres del espacio de Monzó, y Margarita Stolbizer, además de Pichetto. más otros diputados de donde gobernará JxC: Chubut, San Juan y San Luis. A su vez, buscarán sumar a la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

PSX 20231121 134334
La alianza Macri-Milei-Bullrich se gestó para que La Libertad Avanza se imponga en el balotaje. El PRO acompañará al espacio libertario con sus diputades en el Congreso. Crédito: El país de Uruguay.

Por parte del Frente de Izquierda, contarán con cinco escaños tras la última renovación de bancas.

En tanto a cómo quedará el sector que ahora será oposición, intentarán mantener el bloque de los 105 diputades conformado por el kirchnerismo, La Cámpora, el Frente Renovador, los gobernadores y los movimientos sociales.

Por su parte, el Frente Renovador de la Concordia (Misiones) que fue con la boleta de Sergio Massa, continuarán como un bloque propio con sus cuatro integrantes.

Por otro lado quedan los espacios provinciales que deberán definir si se agrupan o no, siendo ellos el oficialismo cordobés que cuenta con 6 diputados (Randazzo entre ellos); y el santacruceño, con 2, al igual que el Socialismo que gobernará Santa Fe. Con una banca queda el de Neuquén y el de Río Negro.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto