La CNE se reunió con los apoderados de UxP y LLA antes del balotaje

El encuentro, que tuvo como eje “preservar la convivencia democrática”, fue solicitado por los magistrados Dalla Vía, Corcuera y Bejas en respuesta a las acusaciones de fraude electoral presentadas por la fuerza liderada por Javier Milei, las cuales no fueron ratificadas en sede judicial.
CNE balotaje
La CNE citó a apoderados de UxP y LLA para “preservar la convivencia democrática”. Crédito: Código Baires.

En el día de hoy, la Cámara Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo una reunión con los apoderados de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza con el objetivo de “preservar la convivencia democrática” ante el inminente balotaje que definirá al próximo Presidente entre los candidatos de esas dos fuerzas, Sergio Massa y Javier Milei.

El encuentro, que finalizó pasadas las 14, fue convocado por los magistrados Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas, y se produjo en respuesta a las inquietudes planteadas por los representantes de la LLA sobre la transparencia del proceso electoral, la cual  no fue ampliada en sede judicial.

La reunión con la CNE 

En el encuentro participaron los magistrados Dalla Vía y Corcuera, mientras que por LLA estuvieron presentes los apoderados de ese espacio político, Karina Milei y Santiago Viola, y por Unión por la Patria, Juan Manuel Olmos.

Desde la CNE indicaron que la decisión del tribunal fue no divulgar los detalles de la conversación, pero aseguraron que se trató de un encuentro constructivo. “Fue una buena reunión”, afirmaron a Télam, al tiempo que señalaron que se resolvió “no dar a conocer lo conversado en la misma”. 

Por su parte, fuentes de UxP informaron que “la reunión fue cordial” y “en buenos términos”. 

CNE
Karina Milei, una de las apoderadas de la LLA, presentó junto a Santiago Viola un escrito en el que advirtieron sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales, el cual no fue ampliado en sede judicial. Crédito: Infocielo.

Las acusaciones de La Libertad Avanza 

El pasado jueves, los apoderados de LLA, Karina Milei y Santiago Viola, presentaron un escrito ante la jueza federal con competencia electoral, María Servini de Cubría, alertando sobre posibles irregularidades en las elecciones generales del 22 de octubre pasado.

Sin embargo, Viola aclaró ayer ante la Justicia que LLA no formuló ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude, y que el escrito se trató de una “presentación” para “que se extremen los recaudos” en el traslado de urnas.

“Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremarán los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad”, afirmó Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González.

A su vez, el apoderado subrayó que la presentación ante Servini, en la que consignaron distintos hechos de posible fraude y en la que aludieron a Gendarmería Nacional, “no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto