Israel endureció su operación terrestre en la Franja de Gaza

Mientras tanto, el movimiento islamista palestino Hamas declaró estar dispuesto a un alto el fuego y a liberar a los rehenes secuestrados en su ataque del 7 de octubre
Credito Telam AFP
Columnas de humo se alzan en Gaza y los bombardeos del Ejército de Israel sacuden la ciudad. Créditos: Télam-AFP

El ejército israelí aumentó sus tropas en la Franja de Gaza, donde combate al movimiento islamista palestino Hamas, y de esta manera entró en una «nueva fase» del conflicto.

Con el envío de tanques e infantería respaldados por ataques desde el aire y el mar, Israel hizo estragos en el enclave palestino, donde ya hay más de 8.000 muertos, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que será una guerra «larga y difícil».

Mientras tanto, el movimiento islamista palestino Hamas declaró estar dispuesto a un alto el fuego con Israel y a liberar a los rehenes secuestrados en su ataque sorpresivo del 7 de octubre, pero a cambio de presos palestinos.

«Estamos dispuestos a acordar un inmediato canje de prisioneros que incluya la liberación de todos los presos palestinos en cárceles israelíes por todos los presos capturados por la resistencia palestina», afirmó el jefe de Hamas en la Franja de Gaza, Tahya Sinwar, en un comunicado.

«Hamas está dispuesto (a un alto el fuego). Pedimos un alto el fuego y la aplicación de la resolución de la Asamblea General de la ONU. Negociaciones directas, no. Se trata de una fuerza de ocupación, no estamos dispuestos a mantener contactos directos con ellos», declaró el miembro del buró político de ese grupo radical Mousa Abu Marzouk.

Credito Telam AFP 1
Labores de rescate tras un bombardeo en la Ciudad de Gaza este domingo. Crédito: Télam-AFP

Campo de batalla

Mientras tanto, el ejército israelí advirtió que considera toda la zona de Ciudad de Gaza como un «campo de batalla» e instó a la población a «evacuar de inmediato» la localidad hacia el sur de la Franja.

Por su parte la ONU advirtió esta semana que los bombardeos contra zonas densamente pobladas y el bloqueo de la Franja de Gaza constituyen crímenes de guerra.

«Los que acusan a las Fuerzas de Defensa de Israel de crímenes de guerra son unos hipócritas», consideró, y acusó a Hamas de crímenes de guerra por usar a civiles como escudos humanos.
El número de muertos palestinos en Gaza aumentó a 8.000 personas, la mitad de ellos niños, según el Ministerio de Salud de Hamas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor