Justicia de Córdoba ordena vacunación de bebé recién nacido

Tras la decisión judicial, se otorgaron dos días de plazo para llevar a cabo esta acción, a pesar de la oposición de sus progenitores. El lactante estaba programado para recibir las vacunas contra la hepatitis B y BCG en el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita.
Fuente Face Cordoba Coop
La Justicia de Córdoba dictaminó que un bebé recién nacido debe ser vacunado, incluso en contra de la voluntad de sus progenitores. El recién nacido estaba programado para recibir las vacunas contra la hepatitis B y la BCG en el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita.
Crédito: Facebook Cordoba Coop

La Justicia de Córdoba ha emitido un fallo que requiere que un bebé recién nacido sea vacunado, a pesar de la negativa de sus padres. El recién nacido debía recibir las vacunas contra la hepatitis B y BCG en el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. Según el dictamen judicial, los padres tienen un plazo de dos días para llevar a cabo esta vacunación.

La orden provino del Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y Familia de 2° Nominación de Río Tercero. La jueza Silvana Asnal fue quien firmó la medida y determinó que los padres deben presentar pruebas del cumplimiento de esta obligación. 

Fuente Informativo El Valle de Aguas calientes Online 1
La jueza Asnal dispuso la participación de la secretaría en el traslado del bebé al hospital, en compañía de su madre, respaldado por la presencia de la fuerza pública si fuera requerida.
Crédito: Informativo El Valle de aguas calientes

Consecuencias de la Negativa de los Padres 

Este pedido de «medida autosatisfactiva» fue impulsada por el asesor letrado Alfredo Javier Brouwer de Koning, quien recibió información de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (UDER de Embalse de Calamuchita) indicando que la madre del bebé se había negado a permitir la vacunación.

Por este motivo, la jueza Asnal ordenó la intervención de la secretaría para trasladar al bebé al hospital, en compañía de su madre, con el respaldo de la fuerza pública en caso de ser necesario.

Y si los padres no cumplen con la orden dentro del plazo de dos días, el centro de salud estará autorizado a proceder a la “vacunación de manera compulsiva del niño”, a pesar de la negativa de la familia.

En este contexto, el juzgado también requirió a los padres del niño que se adhieran al calendario de vacunación obligatorio, bajo la amenaza de sanciones legales. 

Credito Ministerio de Salud Publica de Tucuman
El tribunal instó a los padres del niño a cumplir con el calendario de vacunación obligatorio, advirtiendo sobre posibles consecuencias legales en caso de incumplimiento.
Crédito: Ministerio de Salud Pública de Tucumán

Qué dice la ley 

Las vacunas desencadenan una respuesta inmunitaria en el cuerpo, fortaleciéndolo contra ciertas enfermedades. Por esta razón, después de recibir una vacuna, el organismo se encuentra preparado para enfrentar la enfermedad, en caso de

exposición, sin sufrir síntomas graves o incluso sin enfermarse. La vacunación representa una estrategia preventiva sumamente efectiva en el ámbito de la salud pública.

La Ley de Vacunación (Nº 27.491) establece la obligatoriedad de recibir determinadas vacunas, entre ellas las incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, aquellas recomendadas por la autoridad sanitaria para grupos de alto riesgo, así como las que se indican en situaciones de emergencia durante brotes epidémicos.

Es responsabilidad de todos los ciudadanos del país cumplir con las directrices establecidas por la autoridad de salud. Esto implica, en particular, la obligación de vacunación para aquellos que trabajan en el sector de la salud, quienes están en constante contacto con pacientes, así como para las personas que desempeñan labores en laboratorios y pueden estar expuestas a muestras que contengan microorganismos prevenibles mediante vacunación.

Además, los padres, tutores, curadores, guardadores, representantes legales o encargados de niños, niñas, adolescentes o personas con incapacidad tienen la responsabilidad de asegurar que se cumpla con su proceso de vacunación de acuerdo con la legislación vigente.

En el caso de que alguien no cumpla con la obligación de vacunarse o de hacerlo en nombre de otra persona, la autoridad de salud emprenderá medidas para garantizar el cumplimiento de este deber. Estas medidas pueden abarcar desde la notificación de la necesidad de vacunación hasta la imposición de la vacunación obligatoria si fuera necesario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto