Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Descubrรญ el arte porteรฑo. Este fin de semana largo, Nota al Pie te propone disfrutar de buenas propuestas culturales con entradas gratis y a tu alcance.
cultural
En la agenda cultural semanal de Nota al Pie, te traemos shows y lugares para disfrutar en CABA. En esta ocasiรณn, te recomendamos โ€œEl Presente de Eduardoโ€, que invita a reflexionar sobre la vida. Crรฉdito: @elpresentedeeduardo

Este fin de semana largo, Nota al Pie te acerca todas las propuestas culturales que ofrece la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) para que vivas el arte porteรฑo a pleno en esta primavera. En esta Agenda Cultural vas a encontrar los mejores espectรกculos, con una programaciรณn pensada para cada edad, shows, y muchas actividades.

โ€œStabat Mater: escenas del dolor recienteโ€, un homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

El Centro Cultural Kirchner (CCK) preparรณ un emotivo espectรกculo escรฉnico-histรณrico llamado โ€œStabat Mater: escenas del dolor recienteโ€. Esta presentaciรณn, dirigida por Pablo Gonzรกlez Aguilar, consiste en una interpretaciรณn del clรกsico Stabat Mater, compuesto por Giovanni Battista Pergolesi en 1736.ย 

Mientras la mรบsica suena, habrรก proyecciones de imรกgenes que conectan el texto y el sonido con el horror que fue experimentado durante la รบltima dictadura cรญvico militar argentina. 

La cita es este viernes a las 19 en el CCK, Sarmiento 151, CABA. Es importante destacar que la entrada es gratuita, por lo que no es necesario reservar boletos. Sin embargo, el ingreso serรก por orden de llegada hasta alcanzar la capacidad mรกxima de la sala.

El show estarรก protagonizado por las sopranos Marisรบ Pavรณn y Lรญdice Robinson, quienes serรกn acompaรฑadas por un coro femenino y un ensamble de cuerdas y รณrgano. Todo esto estarรก bajo la batuta del director musical Miguel รngel Pesce

Se trata de una presentaciรณn que resalta la similitud entre la intensa lealtad de Marรญa como madre frente al sufrimiento de su hijo y la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Los videos que se proyectarรกn fueron creados por Michel Steinberg y Mariano Garcรญa. Ademรกs, combinan documentales desde la dรฉcada de 1970 hasta hoy, junto con ilustraciones realizadas por Dalmiro Zantleifer Ojeda.

espacion queer
Este finde largo podรฉs disfrutar una variedad de espectรกculos y shows sin costo alguno, como โ€œResistencia – ร“pera Queerโ€, otra manera de descubrir la รณpera y fusiones de estilos musicales. Crรฉdito: @espacio_queer

Rudy Chernicof en el increรญble unipersonal โ€œLa risa no se jubilaโ€

En su รบltima hazaรฑa teatral, el inquebrantable trovador de la alegrรญa Rudy Chernicof ofrece un festรญn de risas y reflexiones en โ€œLa risa no se jubilaโ€. Un unipersonal donde  brinda una mirada profunda sobre su propia vida y relaciรณn eterna con la risa, combinada con audaces incursiones en el mundo del rap frente a un piano. 

Este espectรกculo recomendado para adultes, dura 70 minutos y se podrรก disfrutar este sรกbado a las 20:30. La cita es en el Teatro UOCRA Cultura, Rawson 42, CABA. Entrada general  $200.

Se trata de una obra cรณmica-musical cargada de humor sano y reflexivo. Chernicof ofrece una variedad de chistes temรกticos para todas las edades y gustos; desde chistes sobre niรฑes, abueles y mรฉdiques, hasta de borrachos, mรบsica y religiรณn. 

La trama introduce a la platea en la historia de un cรณmico de la legua que, a medida que atraviesa diferentes paรญses, comprende que el humor y la mรบsica son universales, trascendiendo barreras lingรผรญsticas y geogrรกficas. El protagonista se embarca en una travesรญa humorรญstica para demostrar este punto a su pรบblico, tejiendo de manera hรกbil su vida y obra en una narraciรณn conmovedora e hilarante.

โ€œResistencia – ร“pera Queerโ€, una vivencia musical teatral disidente

ร“pera Queer es una innovadora propuesta que desafรญa los lรญmites de la mรบsica y el teatro, mientras lleva al espectador a explorar la herencia cultural de los รบltimos dos siglos en un contexto contemporรกneo.

En esta cautivadora propuesta, las talentosas gemelas Ferni y Luchi De Gyldenfeldt se unen en escena junto a un gran equipo, entre elles hay dรบos de cรกmara, รณpera, zarzuelas y mรบsica popular de todas las รฉpocas. La cita es este sรกbado a las 21 en la Mu Trinchera Boutique, Riobamba 143, CABA. Entrada a la gorra.

En esta audaz creaciรณn operรญstica, las hermanas ofrecen una experiencia artรญstica desprovista de convencionalismos. Desde su debut, esta obra trascendiรณ los escenarios tangibles y se adentrรณ con valentรญa en el mundo virtual.

Con una duraciรณn de noventa minutos, este show combina humor, teatro y mรบsica en vivo y, a travรฉs del ingenio y el talento, se logra acercar a todo tipo de pรบblico de manera conmovedora, sumergiรฉndolos en el mundo de la รณpera. Las De Gyldenfeldt han respondido a un mundo cargado de etiquetas con un enfoque artรญstico y comprometido, recordรกndonos que para expandir nuestros horizontes, a menudo debemos inventar lo que no existe.

Se trata de un viaje musical teatral que cuestiona y celebra la diversidad. La producciรณn estรก a cargo de Kyra Umansky, mientras que la direcciรณn artรญstica recae en las manos de las gemelas De Gyldenfeldt.

โ€œSebastiรกn Moro, el caminanteโ€, un homenaje conmovedor a un periodista comprometido

En el marco del โ€œCiclo Antenados en Democracia: documentales latinoamericanosโ€, se proyectarรก la pelรญcula โ€œSebastiรกn Moro, el Caminanteโ€, dirigida por Marรญa Laura Cali

Esta obra cinematogrรกfica, coproducida por Argentina y Bolivia, tiene una duraciรณn de 95 minutos. La misma se enmarca en la atmรณsfera de la lucha polรญtica que prevaleciรณ en Bolivia a fines del 2019. La funciรณn tendrรก lugar este domingo a las 19 en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, CABA. Cabe mencionar que la entrada es libre.

La pelรญcula lleva al espectador a un momento crucial en la historia boliviana, cuando el agite polรญtico y la violencia de la oposiciรณn se apoderaron de las calles. En este contexto, Sebastiรกn Moro, un periodista mendocino residente en el paรญs, enviรณ un artรญculo a Pรกgina/12 en el advertรญa un golpe de Estado en marcha. Tras compartir su inquietud, saliรณ a caminar y fue atacado en las calles bolivianas en circunstancias aรบn no esclarecidas. Falleciรณ poco despuรฉs en una clรญnica de La Paz

El documental se adentra en los eventos de esos รบltimos dรญas, brindรกndonos una visiรณn mรกs cercana de la realidad a travรฉs de su propia voz. Este periodista no solo se destacรณ por su compromiso polรญtico, sino tambiรฉn por su dedicaciรณn profesional a la causa de la democracia en la regiรณn.

La obra fue galardonada con el premio al Mejor Documental en la Competencia Internacional de Largometrajes de Documental, asรญ como el Premio Gรฉnero DAC a Mejor Directora Argentina en el 1ยบ Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA 2023). Una producciรณn que rinde homenaje a la labor periodรญstica en un momento crรญtico de la historia reciente de Bolivia, y, al hacerlo, resuena como un eco en el destino de toda Amรฉrica del Sur.

โ€œEl presente de Eduardoโ€, una invitaciรณn a la libertad 

En el marco del Ciclo MรS TEATRO 2023, que celebra la creatividad y la expresiรณn artรญstica, se presenta โ€œEl Presente de Eduardoโ€, una obra teatral que cautiva a la audiencia con su intrigante trama. Con dramaturgia y direcciรณn de Felipe Villanueva, invita a reflexionar sobre el valor de la autenticidad y la bรบsqueda de una vida mรกs significativa. 

La funciรณn es el prรณximo miรฉrcoles 18 de octubre a las 20 en la Fundaciรณn Sagai, 25 de Mayo 586, CABA. La entrada es libre.

La historia gira en torno a Eduardo, quien luego de dedicar ocho aรฑos de su vida a una empresa toma la valiente decisiรณn de dar un paso al costado. Con su mejor traje, renuncia a su empleo y se siente, por primera vez, dueรฑo de su vida. De este modo, el hombre sostiene el valor en sus manos y la esperanza de vivir de una manera distinta.

agenda
La emocional propuesta โ€œStabat Mater: Escenas del dolor recienteโ€ mezcla la Memoria y el homenaje en escena. Crรฉdito: www.argentina.gob.ar

La interpretaciรณn es responsabilidad de un elenco compuesto por Raรบl Antonio Fernรกndez, Julian Infantino, Mariela Mirochnik y Daniel Niborski, quienes dan vida a los personajes con una profundidad sorprendente. Por otro lado, la escenografรญa es diseรฑada por Julia Marzik y Camila Perez, y acompaรฑada con la iluminaciรณn de Sebastiรกn Francia, que crea un ambiente que enriquece la narrativa y las emociones de la obra.ย 

Por รบltimo, la mรบsica original de Alessio Tiracchia y Matias Villanueva, interpretada en escena por el propio Tiracchia, aรฑade un marco sonoro excepcional para complementar las actuaciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto