Ante el desamparo del Gobierno, Unidad Piquetera se organiza frente a Desarrollo Social

La medida de lucha tendrá lugar a las 11 de la mañana de este jueves. En ese marco, las organizaciones que conforman la agrupación exigirán una respuesta urgente ante la falta de recursos que atraviesan los comedores populares y el sector trabajador.
1 Federico Groba
El Ministerio de Desarrollo social no entrega alimentos ni herramientas para autogestionarse en los barrios populares. Créditos: Federico Groba

Con la creciente inflación y las corridas cambiarias, los alimentos se vuelven inalcanzables para una gran parte de la sociedad. En ese contexto, el Ministerio de Desarrollo Social sigue sin asistir a los comedores populares, dejando sin alimentos a las zonas más pobres del país. Además, tampoco se está realizando la entrega de herramientas para que les trabajadores de los barrios se autogestionen su propio trabajo.
Desde Unidad Piquetera se expresaron en un comunicado de prensa: “La situación es insostenible en nuestros barrios. No solo les desocupades estamos atravesando una situación dramática, también los y las jubiladas que cobran menos que la canasta de indigencia, y les precarizados con salarios de miseria que acuden a nuestros comedores y ven el cartel  de NO HAY COMIDA”.

Promesas incumplidas

2 Pedro Ramos
Unidad Piquetera se organiza ante el abandono y la negligencia estatal con los sectores más carenciados del país. Créditos: Pedro Ramos.

Victoria Tolosa Paz, cabeza del Ministerio, había prometido brindar herramientas y materiales a jóvenes que buscan salir de la situación de miseria y del acoso narco. Sin embargo, el sector continúa desamparado.Ante esta situación y el incesable ajuste que no hace más que golpear a los sectores populares, las agrupaciones que integran la Unidad Piquetera se organizarán en un corte frente al Ministerio de Desarrollo Social. La medida de fuerza empezará a las 11 de este jueves 12 de octubre. Allí, denunciarán el desamparo del Gobierno Nacional y anunciarán nuevas medidas para darle continuidad a su plan de lucha.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto