jueves 3 de julio de 2025

Suteba repudia los dichos de Grindetti: «¡basta de amenazas y discursos de odio!»

En el marco de esta repercusión, Nota al Pie entrevistó a la secretaria general del Suteba, Maria Laura Torres quien dio su opinión respecto a los dichos sobre el candidato de Juntos por el Cambio y una próxima reunión salarial.
PSX 20231001 172106
Desde Suteba se armaron de valor y enfrentaron a Grindetti luego de sus dichos poniéndose firmes, esperando la reapertura de comisión salarial en octubre. Créditos: Plus Información.

Este viernes 29 de septiembre mediante las 8º Agro Jornadas Políticas organizadas por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), el candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, expresó la posibilidad de que, si él asumiera, tiene la intención de intervenir en el gremio de Suteba.

Esto tiene que ver con: “Impulsar un proyecto de ley que va a declarar esencial el servicio de educación; esencial quiere decir que, sin perder el derecho a huelga, los gremios no pueden hacer huelgas salvajes, que comprometan los 190 días” expresó el candidato.

Al mismo tiempo, fue contra el gremio de Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) y su secretario general Roberto Baradel: “Ahí vamos a tener alguna discusión con el amigo Baradel, se la vamos a dar porque con esa ley de esencialidad si el hombre jode, le intervenimos el gremio”. 

PSX 20231001 171729
Entre otras de las cosas, reclamaron mediante el sindicato que vuelven a amenazar a través de discursos de odio «cercenar derechos, atentando así contra la democracia”. Créditos: Lomas Conectado.

Suteba respondió 

Desde el sindicato de docentes, respondieron a través de un comunicado “repudiamos los dichos del candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien arremetió contra los docentes, sus sindicatos y, puntualmente, contra nuestro secretario general Roberto Baradel, elegido democráticamente por los afiliados”.

Nota al Pie entrevistó a la secretaria general del Suteba, Maria Laura Torres quien dio su opinión respecto a los dichos sobre el candidato de Juntos por el Cambio y una próxima reunión salarial.

Según la secretaria general, los dichos son “La continuidad de las políticas de cuando gobernaron Maria Eugenia Vidal y Mauricio Macri que intentaron imponer, sin aumento salarial por más de una año y medio”.

Asimismo, añadió también: “Esto va acompañado de una desinversión, que tuvo como consecuencia, la explosión de la Escuela n° 49 de Moreno; el cual estuvo acompañado de la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez que no fueron un accidente, es más fueron las consecuencias de un gobierno que, como expresa este señor, tienen como enemigos a los sindicatos y la docencia en su conjunto”. 

PSX 20231001 171853
Néstor Grindetti, no tuvo tregua con el secretario general Roberto Baradel haciendo referencia a que si él se disponía a generar conflicto, le intervenian el gremio. Créditos: CTA.

Salarios que no logran ser lo que se necesita 

En relación al aumento salarial, Torres agregó que “está semana estamos cobrando el segundo tramo del aumento, llevando el salario del MG (Minimo Garantizado) sin antigüedad con una jornada simple a 239 y una jornada completa con 478, junto con la reapertura de comisión salarial en octubre”. Siendo que según mencionaron desde el Sindicato: “Durante el gobierno de María Eugenia Vidal, los sindicatos rechazamos el cierre de escuelas, reclamamos la entrega de libros y computadoras, rechazamos el recorte salarial y exigimos una educación pública de calidad para todos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto