La banda Piano Bar rendirá homenaje a Charly García y a sus “Clics Modernos”

El próximo viernes 20 de octubre, se presentarán en el Teatro Gran Rex, de Av. Corrientes 857 (CABA), para recorrer los clásicos del artista. Nota al Pie dialogó con el líder del grupo, Tiago Galindez, para conocer su historia y sus próximas propuestas.
Piano Bar
El próximo viernes 20 de octubre, la cita es con Piano Bar en el Teatro Gran Rex, donde se podrá disfrutar de un amplio homenaje al icónico Charly García. Crédito: Prensa Piano Bar.

El próximo viernes 20 de octubre, la banda Piano Bar se presentará en el Teatro Gran Rex, de Av. Corrientes 857 (CABA), donde recorrerá los clásicos del proclamado Charly García bajo el lema “Una vida de Charly en canciones” . En esta oportunidad, celebrarán los 40 años de Clics Modernos, el gran disco del histórico intérprete de la música Argentina, editado en 1983.

Nota al Pie dialogó con el líder de la banda, Tiago Galindez, quien contó cómo fue la creación de la banda, cómo surgió la idea de que este próximo show sea dedicado a Clics Modernos y qué representa el músico para sus trayectorias musicales.

¿Cómo fue la creación de Piano Bar?

Todos los que formamos parte de Piano Bar somos músicos de Rosario, con muchos años de cruzarnos en la escena local, cada cual con su proyecto, pero admirándonos y queriéndonos mucho- Fue por eso que de a poco empezó eso de “¿cuándo hacemos algo juntos?”.

Poniendo primera, Coco Utrera (bajo), Sergio Álvarez (guitarra) y Cristian Pappalardo (batería), decidieron armar un proyecto para compartir, y la idea fue revisitar el disco Piano Bar de Charly García.

Piano Bar
En esta oportunidad, el público presente disfrutará de una nueva versión del disco “Clics Modernos”. Crédito: Prensa Piano Bar.

Al poco tiempo, abrieron el juego convocándonos a Pato Masini (teclados), Sofi Galigioli (coros) y a mi, Tiago Galíndez (voz, guitarra y piano). Siendo todos fans de Charly, nos pusimos a trabajar con mucho amor, pasión y responsabilidad en ese show que fue un éxito en Rosario.

Pero la gente nos empezó a pedir más canciones de las distintas épocas de García y fue así que de alguna manera se empezó a gestar el show que hoy estamos presentando. 

Ya habíamos hecho un pequeño camino con el disco Piano Bar y con eso en mente decidimos dejarle ese nombre al grupo.

¿Cómo surgió la idea de que este próximo show sea dedicado a “Clics Modernos”?

Se están cumpliendo 40 años de la edición de Clics Modernos, y un evento como este no podía pasar sin celebrarse como se debe, cantando y compartiendo esa maravillosa música con todos.

Clics fue un disco que marcó un quiebre en el rock local, a nivel estético, sonoro, en el que Charly pateó el tablero de las fórmulas que se venían practicando en nuestro rock nacional, incluso rompiendo con su propia historia.

Charly siempre corrió riesgos, abrió puertas, se animó a todo; y eso solo lo hacen los genios y los valientes. Charly es ambas cosas. 

Piano Bar
La banda rosarina también se presentará en el año entrante en el teatro Broadway de Rosario, Santa Fe. Crédito: Prensa Piano Bar.

El próximo 20 de octubre en el Gran Rex vamos a tocar muchas de las canciones de ese disco para celebrar, pero también vamos a recorrer toda la vida de García, desde Sui Generis hasta hoy.

¿Qué representa Charly para sus trayectorias musicales?

García es nuestro maestro, es parte de nuestras vidas, escribió la banda sonora de nuestras historias, nos enseñó a tocar y cuántas cosas más, ¿no? Todos le debemos tanto que es imposible casi explicarlo: lo que aprendemos de Charly nos queda en la sangre, en el ADN. 

Estoy seguro de que si escuchás nuestros trabajos como compositores y líderes de nuestros proyectos personales, vas a encontrar todo eso que nos enseñó García en el arte de crear música y llevarla al escenario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto