domingo 19 de enero de 2025

Explosión de Nord Stream: revelan nuevos detalles de la operación encubierta de Estados Unidos

El periodista Seymour Hersh publicó un nuevo artículo en el que reveló detalles inéditos del sabotaje a los gasoductos, con vital implicancia del gobierno estadounidense. Rusia, por su parte, apuntó nuevamente contra Washington al cumplirse un año de dicho evento.
1 DESTACADA Agencia EFE
Científicos noruegos, en conversación con The Guardian, confirmaron que hubo un total de 4 explosiones en los gasoductos Nord Stream I y II. Créditos: Agencia EFE.

Este martes, al cumplirse el primer aniversario de la voladura de los gasoductos Nord Stream, el periodista norteamericano Seymour Hersh, quién reveló la operación encubierta de Estados Unidos para destruir los oleoductos, aportó nuevos detalles sobre lo que calificó como “el crimen perfecto”.

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, denunció una campaña mediática coordinada desde Occidente para ocultar la implicación de EEUU en el atentado e indico que “cada vez surgen más pruebas de que el sabotaje de los Nord Stream es obra de Washington”.

El Periodico
“La negación, como opción para el presidente Joe Biden y sus asesores de política exterior, era primordial”, sostuvo Hersh en su artículo. Créditos: El Periódico.

El crimen perfecto

En su reciente artículo, Hersh volvió a revelar trascendentes e inéditos detalles de lo que denominó como “un crimen perfecto”. Ya en febrero de este año, el ganador del Pulitzer había publicado una primera investigación periodística en donde explicó cómo fue la operación encubierta, bajo el mando de Estados Unidos, para destruir los gasoductos Nord Stream.

Luego de 7 meses, mediante un nuevo artículo, Hersh informó como hizo Washington para que, después de la destrucción de los oleoductos, la Casa Blanca no quedara pegada a lo que desde un principio apareció como un evidente sabotaje. 

En ese sentido, en primer lugar, el periodista norteamericano señaló que la “negación total” fue un componente esencial para el éxito de la misión encubierta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En consecuencia, Hersh sostuvo que las personas estadounidenses que transitaron Noruega de manera encubierta en el periodo de tiempo que tomo tanto la planificación como la destrucción de los Nord Stream en el Mar Baltico hace un año “no dejaron rastros ni ninguna pista de la existencia del equipo aparte de la finalización de la mision con exito”.

En la misma clave, el Pulitzer detalló que, en el desarrollo de la operación, “no se puso ninguna información significativa sobre la misión en una computadora sino en una máquina de escribir”. 

Del mismo modo, Hersh afirmó que “la Casa Blanca quedó aislada de lo que ocurría cerca de Oslo” e indicó que los informes sobre la misión se enviaron únicamente al director de la CIA, Bill Burns, quien fue vinculo de Joe Biden con quienes planificaron el ataque a los gasoductos.

Según el periodista, una vez completada la misión, todos los documentos mecanografiados como así también sus respectivas copias en carbón “fueron destruidos sin dejar rastro físico alguno, sin evidencia que un fiscal especial o historiador presidencial pudiera desenterrar más tarde”. 

Por otro lado, además de describir cómo fue el proceso de la operación marítima, Hersh destacó que “la administración Biden hizo estallar los oleoductos, pero la acción tuvo poco que ver con ganar o detener la guerra en Ucrania”. Por el contrario, según el escritor norteamericano, el ataque contra los Nord Stream fue el resultado del temor de EEUU a perder su primacía de larga data en Europa

Sputnik Mundo
Nebenzia denunció que la táctica de Occidente de alargar la discusión sobre el atentado contra los Nord Stream se encuentran condenadas al fracaso. Créditos: Sputnik Mundo.

Rusia también apuntó a Washington

El martes, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el representante permanente de Rusia ante el organismo, Vasili Nebenzia, apuntó contra Washington al cumplirse un año de la destrucción de los gasoductos Nord Stream e indicó que existe una campaña mediática planificada desde Occidente para encubrir la implicación de Estados Unidos en el atentado.

“En la comunidad de expertos, cada vez surgen más pruebas de que el sabotaje de los Nord Stream es obra de Washington, que apostó por este indignante acto criminal, guiado por un deseo estrechamente egoísta de consolidar su dominio en Europa, que necesita desesperadamente los recursos energéticos rusos”, afirmó el diplomático del gobierno de Vladimir Putin.

Nebenzia, además de recordar que el hecho fue un atentado terrorista que trajo graves consecuencias económicas para varios países, advirtió que “en el espacio mediático occidental se está desarrollando una coordinada campaña promocional de hipótesis absolutamente absurdas sobre lo ocurrido”. 

De la misma manera, el funcionario ruso sostuvo que en Occidente “en vez de investigar la circunstancia de lo ocurrido se emprenden intentos de encubrirlas”. En continuado, Nebenzia afirmó que en las versiones del atentado que circulan por  gran parte de los medios europeos “es imposible pasar por alto que en cada una se niega la implicación de Washington en este crimen”. 

Según el representante ruso ante la ONU, “todas estas empezaron a crecer como setas tras una lluvia poco después de la publicación, a principios de este año, de la amplia investigación del periodista estadounidense Seymour Hersh”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto