CineMigrante, un festival que abraza la diversidad y crea un puente multicultural

A travรฉs de las artes cinematogrรกficas, este movimiento cultural busca dar voz a las historias de quienes han emigrado o fueron desplazades de sus lugares de origen. Se celebrarรก entre el 20 y el 30 de septiembre en el Centro Cultural San Martรญn, el Cine Gaumont y el Centro Cultural Kirchner.
CineMigrante
CM 14 se celebrarรก desde el 20 al 30 de septiembre en CABA. Crรฉdito: CineMigrante 14.

CineMigrante es un colectivo que, desde el entrecruzamiento de las artes y el pensamiento, se propone generar un territorio sensible en torno a la movilidad humana. Desde 2010, realiza en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) el Festival Internacional CineMigrante, un evento que ha convocado a mรกs de 95.000 personas en sus pasadas ediciones y se ha replicado en otros paรญses como Colombia, Espaรฑa, Italia e Inglaterra.ย 

Este evento se convirtiรณ en un espacio cultural que permite el acercamiento, la profundizaciรณn, el encuentro y la sensibilizaciรณn acerca de la temรกtica migratoria. Es mucho mรกs que un festival de cine; es un movimiento que busca explorar y dar voz a las narrativas de las periferias, las historias de quienes han emigrado o fueron desplazades de sus lugares de origen. Se trata de un espacio donde el cine se convierte en una herramienta poderosa para reflexionar sobre la experiencia de la migraciรณn, la diรกspora y la diversidad cultural.

Esta ediciรณn del festival se desarrollarรก del 20 al 30 de septiembre en tres espacios principales: el Centro Cultural San Martรญn, el Cine Gaumont y el Centro Cultural Kirchner (CCK). En cuanto a la programaciรณn, contarรก con una amplia grilla que incluye actividades como conferencias, lecturas, performances y proyecciones, todas de entrada libre y gratuita, aunque con capacidad limitada.

CineMigrante, un festival que abraza la diversidad y crea un puente multicultural
Mรกs que un festival de cine, CineMigrante es un movimiento que busca dar voz a las narrativas de las periferias, las historias de aquelles que han sido desplazados de sus lugares de origen. Crรฉdito: CineMigrante 14.

Olivier Marboeuf: un curador de lujo en CineMigrante

Uno de los nombres destacados en la ediciรณn de CineMigrante es Olivier Marboeuf, un storyteller, curador, investigador y productor de cine de Francia. Marboeuf es conocido por su profundo compromiso con la producciรณn cinematogrรกfica y la reflexiรณn sobre las narrativas de las periferias. Ha trabajado como curador en bienales de arte contemporรกneo de renombre como Documenta y Berlรญn, lo que demuestra su influencia en el mundo del arte y el cine.

Su trabajo se caracteriza por explorar el cruce entre la ficciรณn poรฉtica y las teorรญas especulativas. Se interesa por el concepto del lugar como una forma de presencia y el cuerpo como paisaje. Inspirรกndose en el imaginario y la literatura del Caribe, asรญ como en las mitologรญas de los suburbios, Marboeuf busca dar voz a las historias impresas en los cuerpos minoritarios y en la narrativa de las comunidades errantes.

Programaciรณn CineMigrante 14

Conferencia de Olivier Marboeuf: โ€œEl Cine del Deshabla y Mรกs Allรก: El Deseo de Verโ€

Fecha: Miรฉrcoles 27 de septiembre a las 19:00.

Lugar: Centro Cultural Kirchner, 6to piso Sala A.

Olivier Marboeuf explora cรณmo el cine puede trascender las limitaciones de la representaciรณn tradicional y convertirse en una forma de expresiรณn que aborda la colonialidad y el deseo de comunicaciรณn. Examina cรณmo el cine puede ser una herramienta para escapar de la violencia colonial y ofrece una perspectiva innovadora sobre el poder de las imรกgenes vivas.

Performance de Lecturas y Sonidos: Prรกcticas de la Huรญda. Planes de Sabotaje para una Escena Plagada de Colonialidad

Fecha: Domingo 24 de septiembre a las 18:30.

Lugar: Centro Cultural Kirchner, 6to piso Sala Federal.

Una actuaciรณn que combina lecturas performรกticas, cacofonรญa colectiva e intervenciones sonoras a cargo de varies artistas como Julieta Laso, Cรฉsar Gonzรกlez, Sasha Sathya y Flor Mazzadi.

CineMigrante, un festival que abraza la diversidad y crea un puente multicultural
La programaciรณn de Cine Migrante incluye actividades como conferencias, lecturas, performances y proyecciones. Crรฉdito: CineMigrante 14.

Performance Colectiva de Lecturas: โ€œDicen Guerrilleras en Lenguasโ€ Relecturas y Reverberancias con โ€œLas Guerrillerasโ€ de Wittig

Fecha: Viernes 22 de septiembre a las 21:15.

Lugar: Centro Cultural San Martรญn, Sala Graciela Borges.

Una convocatoria abierta para evocar palabras, lecturas y reverberaciones relacionadas con Las Guerrilleras de Monique Wittig. Se incluye la proyecciรณn de Oriana, una representaciรณn audiovisual experimental de Beatriz Santiago Muรฑoz.

Proyecciรณn Especial: โ€œMato Seco em Chamasโ€

Presentaciรณn y diรกlogo con el director, Adirley Queirรณs.

No se especifica la fecha ni el lugar.

Materiales Fantasmas

Filipa Cรฉsar presenta Spell Reel, una pelรญcula que explora archivos fรญlmicos y sonoros resurgidos en Bissau y su importancia en la visiรณn de la descolonizaciรณn. Estos archivos se convierten en un prisma visionario para mirar el presente.

Indicios de Parcelas Habitables

La curadurรญa se basa en el Manifiesto de Olivier Marboeuf โ€œHacia un cine del deshablaโ€ y reรบne una cinematografรญa que busca escapar del dominio tรณxico del mundo y crear mundos posibles por venir.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la โ€œmemoria completaโ€

Se seรฑala que se tratarรญan de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunciรณ que solicitarรกn ante la CIDH la tipificaciรณn de los crรญmenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climรกtica golpea con fuerza a Argentina

La deforestaciรณn, el retroceso de los glaciares y los eventos climรกticos extremos estรกn causando estragos en el paรญs. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catรกstrofes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto