Seis aรฑos atrรกs, el 20 de junio de 2017, 500 trabajadores de la multinacional PepsiCo se quedaron sin trabajo por el abrupto cierre de la planta Florida, ubicada en Vicente Lรณpez, provincia de Buenos Aires.
Actualmente, les trabajadores mantienen una postura de lucha, esperando un fallo a favor suyo por parte de la Justicia. Su principal objetivo es recuperar los puestos de trabajo, en un contexto econรณmico difรญcil y considerando que PepsiCo es una de las empresas lรญderes en el rubro, con ganancias extraordinarias a costa de la inflaciรณn.
โSomos parte de los miles de trabajadores que recorren empresas en busca de un puesto de trabajo, realizando changas y en algunos casos con alguna ayuda social. Hemos sufrido la falta de vivienda, la pandemia, en el camino perdimos familiares y compaรฑeres de trabajoโ, comunicaron les trabajadores.
Nota al Pie dialogรณ con Camilo Mones, ex delegado de la Comisiรณn Interna de la planta Florida. El entrevistado explicรณ cรณmo procediรณ la empresa para despedir a les trabajadores en 2017 y cuรกl es el panorama despuรฉs de tanto tiempo.
Entre los despidos y la represiรณn
Segรบn Mones, cuando les empleades llegaron a la fรกbrica encontraron โun cartel pegado en la puerta diciendo de que la planta habรญa cerrado y que llamemos a un telรฉfono, que ahรญ nos iban a decir cuรกndo tenรญamos que cobrar la indemnizaciรณnโ.
Como estrategia para evitar el conflicto, desde la multinacional invitaron a les empleades a โfirmar un documento que impedรญa hacer juicio a la empresa, que tenรญa que garantizarse la paz social. Quienes firmaron fueron doblemente indemnizados, fue un arreglo con la empresaโ.
โLes 130 o 140 trabajadores que no firmamos ese arreglo cobramos indemnizaciรณn normalmente. Ellos lo que querรญan era que no reclamemos nuestro puesto de trabajoโ, denunciรณ Mones.
Como si fuera poco, el entonces presidente Mauricio Macri ordenรณ a las fuerzas policiales reprimir a les trabajadores que protestaban. Estos hechos fueron transmitidos โpor cadena nacional como parte del disciplinamiento a cualquier trabajador en lucha, cuando en el paรญs habรญa centenares de puestos de trabajo que se perdรญanโ, recordรณ el entrevistado.
PepsiCo a la Justicia
Ahora les trabajadores esperan un resultado favorable del reclamo legal. โIniciamos el juicio porque creemos que tenemos razรณn en reclamar lo que nos corresponde: el puesto de trabajoโ, declarรณ Mones.
Ademรกs, aรฑadiรณ que โel cierre de la planta fue ilegal, fue fraudulento. La empresa no pudo demostrar ni crisis econรณmica, ni crisis socioambiental, ni ninguna de las causas que dijeron. Fue un ataque a la organizaciรณn de los trabajadores y las trabajadorasโ.
โPepsiCo Argentina es una empresa lรญder en el mercado de snacks y de bebidas, no tiene crisis econรณmica, no tenรญa ningรบn motivo para desprenderse de una fรกbrica. La planta estaba en un lugar muy bien ubicado para el servicio, lo que es toda la distribuciรณn en el AMBAโ, explicรณ el entrevistado. A raรญz de esto, se deduce que el traslado de la producciรณn estaba motivado por la reducciรณn de costos.
Cabe destacar que la planta Florida fue entregada al gobierno de Cambiemos y ahora estรก bajo la รณrbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Naciรณn. โAhora es un depรณsito de mercaderรญa no perecedera para repartir en los municipios, por lo tanto es una planta activa, asรญ que esperemos que podamos recuperar nuestro trabajo que tanto necesitamosโ, concluyรณ.