lunes 13 de enero de 2025

Los murciélagos y el camino a ser campeones del mundo

En una final disputada en Birmingham, Inglaterra, el seleccionado argentino masculino de fútbol para ciegos venció por penales a China y obtuvo su tercera estrella.
Los murciélagos
Es el tercer Mundial para los Murciélagos, tras los conseguidos en 2002 y 2006. Crédito: Télam.

Los Murciélagos, el seleccionado argentino masculino de fútbol para ciegos, se coronaron campeones del mundo tras vencer por penales en la gran final a China, luego de un empate 0 a 0.

Días atrás, las Murciélagas habían ganado su primer Mundial gracias a un 2 a 1 contra Japón en la final disputada en Birmingham, Inglaterra.

El seleccionado argentino masculino ya sabía lo que era levantar la Copa del Mundo, pero hace 17 años que no lo hacían. Eso tras los triunfos en Río de Janeiro en el año 2002 y siendo locales, en Buenos Aires, en el año 2006.

La espera hasta los penales

Tras un encuentro parejo en el tiempo regular, la gran final del Mundial de fútbol para ciegos se definió, entre Argentina y China, a través de los penales.

Llegado el momento, la tanda era de tres tiros por lado. Así fue que los dirigidos por Claudio Falco se impusieron por 2 a 1 tras el gol decisivo de Nahuel Heredia, con un derechazo imposible para el arquero chino.

De este modo, los Murciélagos tuvieron que llegar hasta la tanda de penales para gritar campeones y levantar su tercera estrella.

Los murciélagos
Maximiliano Espinillo fue elegido como el mejor jugador del Mundial. Crédito: Télam.

Facundo Motta, presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), se expresó en El Tribuno de Jujuy: “Es un orgullo tener estos dos deportes que están en lo más alto del mundo. Desde mi asunción en 2021, vine con nuevas ideas, con cambios, porque confiaba en que estos cambios nos iban a traer buenos resultados”.

Hay que recordar que, tras el Mundial obtenido, los Murciélagos clasificaron a los Juegos Paralímpicos a desarrollarse en París en 2024. 

El camino hacia el título

Para llegar al título, los Murciélagos le ganaron en semifinales a Colombia por 3 a 1 con un hattrick de Maximiliano Espinillo, quien fue elegido como el mejor jugador del Mundial.

En cuartos de final, Argentina se impuso a Italia por 1 a 0 con otro gol de Espinillo. Argentina fue parte del Grupo B del Mundial junto con Inglaterra, Alemania y China.

Los Murciélagos, campeones después de 17 años

Fue en el año 2002, en Río de Janeiro, que los Murciélagos ganaron su primer título mundial. Argentina ganó todos los partidos de esa ocasión. En fase de grupos le ganó a Grecia, Francia y Paraguay. En la semifinal, golearon 5 a 0 a Colombia, y, en el duelo decisivo, se impusieron a España por 4 a 2.

Los murciélagos
Días atrás, las Murciélagas se alzaron con el primer Mundial de la categoría. Crédito: Télam.

Cuatro años más tarde, los Murciélagos repitieron la gesta, esta vez siendo locales. Argentina clasificó primera en su grupo. Luego, en la semifinal, le ganaron 3 a 1 a Paraguay, y, finalmente, ganaron el clásico sudamericano a Brasil por 1 a 0 para alzarse con su segunda estrella. 

Las Murciélagas, también campeonas

El seleccionado femenino de fútbol para ciegas, conocidas como Las Murciélagas, también se alzó con el primer título Mundial que se disputó para esta categoría. 

Vencieron a Japón en la gran final por 2 a 1. En la fase de grupos obtuvieron dos triunfos y un empate. Y, en semifinales, las dirigidas por Gonzalo Abbas golearon 3 a 0 a Suecia para, en la mencionada final, ganar el primer título de la categoría tras ganarle a Japón.

Así, Argentina cosechó ambos títulos mundiales, tanto en fútbol masculino como femenino para ciegues.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Lo nuevo de Julieta Alí: Basta de tus besos

La cantautora estrenó su último video de su nueva canción que habla sobre de la liberación hecha al ritmo de la clásica cumbia romántica.

El Gobierno convoca a sesiones extraordinarias para debatir la eliminación de las PASO

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 23/2025, el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, formalizaron la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 20 de enero y el 21 de febrero.

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto