De Vicente López a Italia: ¿Quién es Marco Pellegrino, el defensor argentino que jugará en el Milan?

Después de algunas semanas de negociación, el club milanés fichó el 100 por ciento del pase al jugador de 21 años, proveniente de Platense por 3,5 millones de euros. Nota al Pie repasa su historia como futbolista.
DESTACADA Credito @acmilan
Marco Pellegrino jugó tenis, pero a los 14 años se decidió a ser futbolista. Créditos: acmilan.

Marco Pellegrino, que hasta hace días jugaba en Platense, será nuevo jugador del Milan. El defensor, de 21 años, será refuerzo del equipo italiano, quien abonó 3.5 millones de euros por su pase. 

Pellegrino nació el 18 de julio del 2002 y llegó a Platense en el año 2010. Mide 1.84 metros y su debut como profesional fue el 13 de marzo del año 2020 en el empate 1 a 1 contra Vélez

Marco Pellegrino y su decisión de ser futbolista

El jugador llegó a Platense en el año 2010 con sólo 8 años de edad. Lo curioso es que, cuando llegó al club, no fue para jugar al fútbol, sino al tenis. 

Luego comenzó a competir en interclubes organizados por la Asociación Argentina de Tenis y tenía como modelo a seguir al tenista argentino Juan Martín del Potro.  

La decisión por volcarse al fútbol la tomó a los 14 años. Estuvo practicando ambos deportes por un tiempo, pero finalmente se decidió por el fútbol. “El tenis me encanta, lo miro mucho, pero siempre con el fútbol tuve una pasión diferente”, dijo Marco Pellegrino en el sitio oficial de Platense.  

Ya decidido a ser futbolista, Pellegrino no empezó jugando como defensor central, sino que se desempeñaba como 10. Producto de eso, siempre tuvo buen manejo de pelota para seguir jugando desde el fondo. 

Desempeñó todas las categorías infantiles con el Calamar y en el año 2020 realizó su primera pretemporada con Platense. Debutó, de la mano del técnico Martin Palermo, el 13 de marzo del 2020 contra Vélez cuando empataron 1 a 1, por la séptima fecha del Torneo de la Liga Profesional

2. Credito Platense
Marco Pellegrino será el argentino número 25 en jugar en el Milan y será compañero de Luka Romero, otro argentino. Créditos: Platense.

Marco Pellegrino y el salto a Italia

Marco se va al Milan de Italia sólo habiendo jugado 17 partidos con Platense.  

El Milan de Italia puso sus ojos sobre el defensor y, tras algunos días de negociaciones, finalmente, cerró la compra del defensor. Es más, en el último partido que jugó Platense por la presente Copa de la Liga contra Boca Juniors de visitante, no estuvo convocado Pellegrino. 

Martín Palermo, técnico de Platense, se refirió a Marco Pellegrino en la conferencia post partido. “Sé lo que significa para el jugador y la institución una posible venta así. Hoy el jugador no estaba en condiciones, por su cabeza o lo que moviliza una situación así. 

Además, agregó: “Da satisfacción para uno haberle dado la posibilidad al chico. Tiene 17 partidos jugados en la Primera, creo que tiene potencial. Es un Samuel en chiquito, le falta mucho, pero tiene mucho para dar y crecer”. 

El presidente de Platense, Sebastián Ordoñez, viajó personalmente a Milan para cerrar la transferencia del defensor, que le dejará al club argentino aproximadamente 3.5 millones de euros, y 2 millones más en variables. Además, se acordó un 10% de plusvalía, para Platense, en caso de una futura venta. 

En su presentación oficial, el jugador habló con las redes sociales oficiales del Milan. Cuando le tocó enumerar sus cualidades como futbolista, dijo: “Velocidad, agresividad en la marca y mantener la concentración durante el partido, además de trabajar duro». 

También describió al fútbol italiano como «muy táctico, muy intenso, de jugadores con mucha jerarquía y gran nivel”. 

3. Credito @acmilan
Marco Pellegrino jugó apenas 17 partidos en Platense y ya dio el salto al Milan, donde firmó contrato hasta el 2028. Créditos: acmilan.

¿Qué otros argentinos jugaron en el Milan?

Marco Pellegrino será el argentino número 25 que pasará por las filas del Milan. Recientemente, el club italiano sumó al argentino Luka Romero, quien ahora será compañero del defensor. 

Entre los más destacados se encuentran Hernán Crespo, quien jugó a préstamo en el año 2004, y anotó 18 goles en 40 partidos. Fernando Redondo también integra esa lista. Allí jugó sus últimos años como profesional. Y, por último, Roberto Ayala, quien jugó desde 1998 al 2000. 

Un caso curioso es el de Claudio Borghi, quien llegó al Milan tras haber sido campeón del mundo con Argentina en 1986. Llegó desde Argentinos Juniors, pero no pudo debutar con el Milan porque el club no poseía cupo para extranjeros. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto