Agenda Cultural de fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Nota al Pie te trae una selecciรณn de las mejores propuestas artรญsticas. Mรบltiples opciones para disfrutar de la mรบsica y el teatro porteรฑo, con entrada libre y gratuita.
agenda cultural
En la agenda cultural de Nota al Pie, semanalmente te ofrecemos distintas sugerencias de shows y lugares para disfrutar y visitar. Crรฉditos: @laspromesasok.

Este fin de semana, la Ciudad de Buenos Aires ofrece una variada cantidad de propuestas culturales. Nota al Pie te trae una agenda de espectรกculos completa, con una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para descubrir y vivir el arte porteรฑo.

Pour la musique: Tributo a Claude Bolling

El grupo Pour la musique se ideรณ con el fin de ejecutar las creaciones del compositor francรฉs Claude Bolling (1930-2020), quien, como artista, alcanzรณ un completo dominio tรฉcnico del piano. En ese sentido, sus composiciones exigen a les intรฉrpretes poseer una formaciรณn excepcional para abordar cada uno de los instrumentos.

Bolling consolidรณ una nueva perspectiva compositiva conocida como crossover, que fusiona elementos acadรฉmicos de la composiciรณn con caracterรญsticas inherentes del gรฉnero jazz. Para escucharles tocar, la cita es este jueves 17 de agosto a las 19,  en la Biblioteca Nacional โ€œMariano Morenoโ€, Agรผero 2502, CABA. La entrada es libre y gratuita.

Dentro del programa se encuentra incorporada la Suite para Flauta y Trรญo de Jazz para Piano. En esta oportunidad, el solista en la flauta serรก el destacado intรฉrprete Saรบl Martรญn, quien, desde las primeras notas, sabe cautivar a la audiencia con su firme y encantador sonido. La ejecuciรณn de esta obra requiere una competencia sobresaliente en el instrumento para que su enfoque permita captar la naturaleza interpretativa y su delicada mixtura, un elemento para el cual Bolling desplegรณ toda su virtud como compositor y pianista.

Este rasgo distintivo de la composiciรณn plantea un desafรญo para el trรญo de Jazz para Piano, en especial para el pianista Guillermo Carro. ร‰l aborda secciones que requieren una destreza tรฉcnica absoluta y habilidad improvisadora, enmarcadas en una estructura rรญtmica y melรณdica en la que, la sรณlida y magnรญficamente escrita base para el contrabajo y la baterรญa, contribuyen significativamente. El programa continรบa con la suite โ€œPicnicโ€ y la โ€œSuite para Guitarraโ€ y Trรญo de Jazz para Piano, en manos del solista Daniel Martรญ en la guitarra, entre otras interpretaciones.

agenda cultural
Este finde podes disfrutar y descubrir una variedad de destacados espectรกculos gratuitos como el show โ€œPaisaje en lรญnea. Performance duracionalโ€ o la obra โ€œLas Promesasโ€. Crรฉditos: Aline Belfort y Joรฃo Grama.

Las promesas

Bajo la direcciรณn y guion de Juan Andrรฉs Romanazzi y, con la participaciรณn en el escenario de Paula Fernรกndez Mbarak, esta propuesta teatral se presenta como una experiencia conmovedora, destinada a cautivar a les aficionades del teatro alternativo. Un texto lleno de poesรญa y sensibilidad, que muestra una sorprendente madurez por parte del joven autor, y una destacada labor de la talentosa intรฉrprete. Las funciones estรกn programadas para los viernes 18 y 25 de agosto a las 19:30 en la Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA. Las entradas se asignan por orden de llegada hasta completar la capacidad del recinto y podrรกn retirarse desde una hora antes del inicio del espectรกculo.

La trama parte desde los fragmentos de una habitaciรณn, donde una mujer personifica la marcha del tiempo, evidenciando la inmovilizaciรณn experimentada en su mundo debido a una promesa antigua legada por su padre. La actriz despliega una variada gama de recursos escรฉnicos, especialmente a travรฉs de su voz, para tejer matices a lo largo de este monรณlogo dramรกtico. Las lรญneas se expresan en un crecimiento gradual que oscila desde el susurro de los subtextos hasta la culminaciรณn emocional explosiva.

Kano Alonso y Hugo Bochard, mรบsica rioplatense

El dรบo de intรฉrpretes musicales formado por el guitarrista Kano Alonso y Hugo Bochard, percusionista, invitan a un viaje de una hora por el candombe, las milongas y un toque de zambas. Aunque su repertorio se enriquece con distintos gรฉneros, su mรบsica se encuentra principalmente arraigada en las raรญces rรญtmicas rioplatenses. La presentaciรณn tendrรก lugar este viernes 18 de agosto a las 20:30, con entrada gratuita, en el Teatro UOCRA Cultura, ubicado en Rawson 42, CABA.

Ademรกs de liderar sus propias agrupaciones, Alonso y Bochard han sido mรบsicos de mรบltiples artistas. Kano Alonso formรณ parte de Kano y Los Bulldogs, uno de los primeros grupos de rock, y alcanzรณ el รฉxito con su canciรณn โ€œSobre un vidrio mojadoโ€. Tambiรฉn ha colaborado, al igual que Hugo, con artistas como Alfredo Zitarrosa, Virgilio Expรณsito, Chico Novarro, Andrea Tenuta, Leonardo Favio, Los Plateros, Cecilia Milone, entre otres.

agenda cultural
Diseรฑo: Nota al Pie.

Paisaje en lรญnea. Performance duracional

Mediante una interacciรณn de cuerdas, un conjunto de artistas en acciรณn dan vida a los elementos abstractos de un paisaje ya experimentado, fusionando la concepciรณn actual de la arquitectura modernista en Brasilia con los intrincados y singulares perfiles de la geografรญa de Brasil. La presentaciรณn performรกtica del artista brasileรฑo Gustavo Cirรญaco tiene cita este sรกbado 19 y domingo 20 de agosto de 11.30 a 13 y de 14.30 a 16. La entrada es libre y gratuita, y el recinto escogido es el Hall Alfredo Alcรณn del Teatro San Martรญn, Avenida Corrientes 1530, CABA

La propuesta toma su inspiraciรณn de una vivencia paisajรญstica experimentada por la coreรณgrafa Luciana Lara. El propรณsito es llevar la poรฉtica del espacio de la artista hacia la galerรญa. De este modo, la conexiรณn entre lรญnea y dimensiรณn fusiona el proceso de dibujo con la creatividad, dando lugar a la creaciรณn de un espacio compartido, donde la lรญnea del horizonte se encuentra con el punto mรกximo de los objetos en una fusiรณn imaginativa.

Diseรฑada por el coreรณgrafo, la serie โ€œCubiertos por el cieloโ€ marca el inicio de una colecciรณn de instalaciones y presentaciones interactivas que toman inspiraciรณn de  intensas vivencias de paisaje, experimentadas tanto por artistas sudamericanos como por portugueses. Cirรญaco es motivado por la intriga acerca de cรณmo los artistas perciben y expresan su visiรณn del mundo en el espacio. Asรญ, con un interรฉs en la intersecciรณn entre arte, espacio y voz poรฉtica, Cirรญaco se embarca en un viaje de exploraciรณn de estos creadores y su manera รบnica de reflejar el mundo.

2 @adicora.caba
El dรญa sรกbado, la Usina del Arte recibe a la exhibiciรณn de conjuntos corales afiliados a ADICORA. Crรฉditos: @adicora.caba.

ADICORA en la Usina del Arte

Este fin de semana, se llevarรก a cabo una nueva exhibiciรณn de conjuntos corales afiliados a ADICORA (Asociaciรณn de Directores de Coro de la Repรบblica Argentina), en la cual destacadas agrupaciones presentarรกn una amplia selecciรณn de mรบsica de alcance internacional. Entre las agrupaciones participantes se encuentran: el Coro Nichia Gakuin, bajo la direcciรณn de Milagros Seijรณ; el Coro de la Facultad de Derecho UBA, dirigido por Miguel รngel Pesce; y el Coro del Colegio Nacional de Buenos Aires, bajo la direcciรณn de Lucas Echaniz. La presentaciรณn estรก programada para el sรกbado 19 de agosto a las 19:30, en la Sala de Cรกmara de la Usina del Arte, ubicada en Agustรญn R. Caffarena 1, CABA. 

La entrada es gratuita, con reserva  previa en: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/home/420-verano_en_la_ciudad/contenido/37268-concierto-de-adicora.

ADICORA es una entidad sin fines de lucro que se estableciรณ en febrero de 2003 en la Ciudad de Cรณrdoba, Argentina. Desde su fundaciรณn, ha llevado a cabo una amplia gama de actividades que incluyen la organizaciรณn de cursos de mejora, jornadas de especializaciรณn y destacados ciclos de presentaciones musicales. Ademรกs, ADICORA y la Organizaciรณn Federada de Actividades Corales (OFADAC) colaboraron conjuntamente en la promociรณn del proyecto de Ley de Canto Coral. Dicho proyecto ya ha obtenido la aprobaciรณn preliminar en la Honorable Cรกmara de Diputados de la Naciรณn y, en la actualidad, estรก siendo considerado por la Comisiรณn de Educaciรณn y Cultura del Senado de la Naciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cรณnclave papal

El miรฉrcoles 7 de mayo comenzarรก el Cรณnclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Mรกs de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirรก por las normas canรณnicas establecidas en la Constituciรณn Apostรณlica Universi Dominici Gregis.

โ€œLa Teorรญa del Desencantoโ€, celos y frustraciones en los aรฑos ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno รญntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro segรบn Zuckerberg: cรณdigo abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartiรณ su visiรณn sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendiรณ el cรณdigo abierto y presentรณ LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto