martes 21 de enero de 2025

Argentina se alista para su debut en el Preolímpico de básquet

El certamen que se desarrolla en Santiago del Estero durante esta semana es el primer paso hacia París 2024. El torneo tiene como protagonistas a distintas selecciones americanas y otorga un cupo para el próximo preolímpico a disputarse en Europa el año próximo.
básquet
De cara al Preolímpico de básquet, el plantel argentino cuenta con una mezcla de experiencia y juventud. Crédito: La verdad online.

La selección argentina de básquet, dirigida por Pablo Prigioni, debuta este miércoles 16 de agosto en el Preolímpico de básquet en busca de la única plaza que otorga para los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Argentina es la sede designada de la presente edición del preolímpico, el cual se lleva a cabo desde el pasado lunes en la provincia de Santiago del Estero. Los partidos continuarán hasta el próximo domingo 20 de agosto. 

En caso de ganar este Preolímpico de básquet, Argentina no estará automáticamente clasificada a París 2024, sino que deberá sortear otro Preolímpico, a disputarse en Europa el año próximo y allí buscar la clasificación a los JJOO.

Los rivales de Argentina en el Preolímpico de básquet

Argentina compartirá grupo con Cuba y Bahamas. Originalmente también estaba Panamá, pero no participará del certamen ya que cuenta con varios problemas para conformar un equipo y no tiene un cuerpo técnico definido. 

Argentina debuta este miércoles 16 de agosto contra Bahamas desde las 21, al día siguiente jugará contra Cuba a las 22. Ambos partidos podrán verse por TyC Sports.

En el otro grupo están Colombia, Chile, Uruguay e Islas Vírgenes. El sábado 19 de agosto serán las semifinales y el domingo 20 la gran final.

Objetivo París 2024

Cabe destacar que quien gane el Preolímpico que se disputa en la provincia del norte argentino no estará automáticamente clasificado a los Juegos Olímpicos del año que viene. 

2 Radio Rebelde
Argentina disputó varios amistosos en Europa para llegar de la mejor forma posible al Preolímpico de básquet. Crédito: Radio Rebelde.

La selección que se corone, deberá disputar un nuevo Preolímpico en Europa en julio del año próximo. Ese torneo lo jugarán 24 selecciones, incluida la ganadora del presente Preolímpico, y se dividirán en cuatro zonas. El ganador de cada zona clasificará a los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Cómo fue la preparación argentina?

El combinado nacional decidió ir a Europa para disputar una serie de partidos amistosos como preparación para el Preolímpico de básquet.

A finales de julio, derrotó al plantel de Catalunya por 94 a 88. En ese encuentro, el escolta Lucio Redivo fue una de las figuras de la cancha, siendo el máximo anotador para el equipo argentino con 21 puntos. 

Otro de los partidos fue contra República Checa, partido donde alcanzaron una cómoda victoria por 101 a 87. Nicolás Brussino, con 27 puntos, y Facundo Campazzo, con 19 anotaciones, fueron las figuras de la noche. 

Argentina cerró su preparación con una ajustada derrota frente a Bélgica por 85 a 84. En ese cotejo, Facundo Campazzo, que recientemente acordó su vuelta al Real Madrid, tuvo una gran actuación.

De regreso en el país, y antes de comenzar su participación en el Preolímpico de básquet, Argentina derrotó a Uruguay por 120 a 71. Nuevamente, y para deleite del público presente, Campazzo tuvo una destacada actuación.

Un plantel variado para encarar el Preolímpico de básquet

Para encarar el torneo, Pablo Prigioni decidió armar un plantel que cuenta con jugadores de experiencia como Carlos Delfino, Gabriel Deck y Facundo Campazzo.

preolímpico
Facundo Campazzo es una de las figuras del equipo y buscará guiar la clasificación argentina al Preolímpico del año próximo en Europa. Crédito: Sporting News.

El entrenador también aseguró el lugar de los más jóvenes y prometedores jugadores argentinos En ese sentido, en la lista final aparecieron Juan Fernández (21 años) y Tomás Chappero (22 años), entre otros. 

En total, éstos son los 12 jugadores elegidos por Pablo Prigioni:

  • Luca Vildoza
  • Máximo Fjellerup
  • Facundo Campazzo
  • Nicolás Brussino
  • Carlos Delfino
  • Gabriel Deck
  • Francisco Cáffaro
  • Gonzalo Bressán
  • Juan Fernández
  • Tomás Chappero
  • Patricio Garino
  • Patricio Redivo
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto