Agenda Cultural de fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Nota al Pie te trae una selecciรณn de las mejores propuestas artรญsticas, con una variada agenda cultural y una programaciรณn pensada para todas las edades.
1 @desertoras.obra
Semanas a semana, Nota al Pie te ofrece lo mejor de la agenda cultural porteรฑa. Crรฉdito:@desertoras.obra.

Este fin de semana de elecciones tambiรฉn podes disfrutar de la cultura en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda, con una programaciรณn de actividades pensada para cada edad y propuestas para descubrir el arte porteรฑo.

El Museo Roca, un rincรณn de la historia argentina

Este espacio, ubicado en Vicente Lรณpez 2220, (CABA), abriรณ sus puertas allรก por el aรฑo 1964.  Hoy, a travรฉs de sus exhibiciones y actividades educativas y culturales, invita al disfrute del conocimiento de la historia argentina moderna y contemporรกnea que comprende el perรญodo entre 1880 y 1914. Mediante distintos registros intelectuales y experienciales, el espacio ofrece una experiencia que ademรกs  recuerda la memoria del doctor Josรฉ Arce, quien donรณ su casa al Estado para que se transformara en museo e instituto de investigaciones histรณricas. Las visitas se pueden programar de jueves a domingo de 15 a 19 horas. La entrada es gratis con reserva, mรกs informaciรณn: https://museoroca.cultura.gob.ar/info/visita/.

En la actualidad, se presenta una exhibiciรณn titulada โ€œLas expresiones de la era contemporรกnea en Argentinaโ€. En esta muestra, les asistentes tendrรกn la oportunidad de explorar diferentes รกreas de interรฉs, como la economรญa, los empleados, el sistema educativo, las discusiones y los lรญmites geogrรกficos. Estos temas se entrelazan con la imagen de Julio Argentino Roca, quien fue lรญder del Partido Autonomista Nacional y ocupรณ la presidencia del paรญs en dos perรญodos: de 1880 a 1886 y luego de 1898 a 1904. En la exposiciรณn se pueden apreciar distintos dispositivos empleados en el sistema ferroviario, implementos agrรญcolas, artรญculos de uso personal que pertenecieron a Roca, utensilios educativos, libros, mapas, y una variedad de recursos que narran diversos instantes y contextos de aquel perรญodo histรณrico.

3 @tri padilla
Es finde de elecciones igual podes disfrutar y descubrir una variedad de espectรกculos gratuitos como el Festival โ€œCelebrando las Infanciasโ€. Crรฉdito: @tri_padilla.

La Orquesta Nacional de Mรบsica Argentina โ€œJuan de Dios Filibertoโ€ junto a Hugo Fattoruso

La Orquesta Nacional de Mรบsica Argentina โ€œJuan de Dios Filibertoโ€, dirigida por Francisco Noya, con la actuaciรณn destacada de Ha Dรบo, y compuesta por el compositor y mรบsico versรกtil Hugo Fattoruso y la percusionista Albana Barrocas, ofrecerรก velada musical. La cita es el viernes 11 a las 20 horas y, en esta ocasiรณn, la entrada es libre y gratuita. El evento se realizarรก en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151 (CABA). La presentaciรณn en concierto serรก transmitida en directo a travรฉs de la emisora radial Sonido Cultura.

Hugo Fattoruso y Albana Barrocas, utilizando tanto instrumentos electrรณnicos como acรบsticos, ejecutan composiciones originales ademรกs de versiones de creadores y autores uruguayes. Las influencias y trayectorias individuales de les artistas generan un ambiente musical sumamente distintivo que convierten a Ha Dรบo en un grupo innovador cuyas presentaciones en vivo poseen una clara identidad. Desde 2013 han llevado a cabo mรกs de 190 actuaciones en Uruguay y en Argentina, asรญ como tambiรฉn en diversas localidades de Japรณn, Espaรฑa, Austria, Francia y Brasil.

En su repertorio el auditorio encontrarรก canciones como Milonguita, 13 vidas, Repicado-Goldenwings, Milonga de la luna, Siete, Canciรณn de Octubre-Aires, Vivir contento y Hurry! de Hugo Fattoruso, Afro Express de Hugo Fattoruso y Yahiro Tomohiro, Campestre de Hugo Fattoruso y Albana Barrocas Correa. Los arreglos corresponden a Roberto Giordano.

4 Nota al Pie
Diseรฑo: Nota al Pie.

Anda Calabaza se presenta en el Festival โ€œCelebrando las Infanciasโ€

Tomรกs Rodrรญguez y Trinidad Padilla,  parte de la agrupaciรณn musical infantil โ€œAnda Calabazaโ€, presentarรกn juegos y canciones que invitan a bailar y cantar en familia con toques de humor y poesรญa. El grupo ya cuenta con varios discos editados, donde potencian todo su espรญritu crรญtico, libre y lรบdico. La cita es este sรกbado a las 15 horas en la Cooperativa MOVAQ Aquelarre en Movimiento, Malabia 852 (CABA) La entrada es gratis y se reserva por Alternativa.

Este festival ya va por su tercera ediciรณn y, en esta oportunidad, ademรกs cuenta con otros espectรกculos y talleres como: Taller de plรกstica y movimiento โ€œDescubrir mundos infinitosโ€ para chiques de 4 a 8 aรฑos de 16.15 a 17.15 horas. Asimismo, el Taller de ESI para adultes โ€œCuerpos en movimientoโ€ de 16.15 a 17.15 horas, el Taller de movimiento โ€œArquitecturas efรญmerasโ€ para toda la familia de 17.30 a 18.30 horas; la obra โ€œLas Meninas, del otro lado del lienzoโ€ de Julia Ibarra a las 18:30 horas; y la feria de juguetes y estructuras tensegrรญticas interactivas durante toda la jornada. 

Carlos Mateo y Regina Lew en la Catedral Ortodoxa Rusa

Una oportunidad de disfrutar de buena mรบsica y un lugar increรญble, el recital de piano a dos manos de los artistas Carlos Mateo y Regina Lew. Dentro de su repertorio incluirรก piezas musicales de Scriabin, Rachmaninov, Mozart y Gustavino. Programado para este sรกbado 12 de agosto, a las 19:00 horas, en la Catedral Ortodoxa Rusa, Brasil 315, Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. La entrada serรก libre y gratuita, pero se agradece la donaciรณn de alimentos no perecederos para apoyar el comedor comunitario que opera en el mismo lugar.

La Catedral Ortodoxa Rusa, diseรฑada en el estilo moscovita del siglo XVII, fue abierta al pรบblico en 1904. La concepciรณn original del proyecto fue realizada por Mihail Preobrazensky, el arquitecto del Santo Sรญnodo de Rusia. Posteriormente, esta idea fue ajustada para su ubicaciรณn en la Ciudad de Buenos Aires por Alejandro Christophersen, quien tambiรฉn fue el responsable del diseรฑo de diversas obras notables, entre ellas el Palacio San Martรญn en el distrito de Retiro. En ella cada aรฑo se organizan diversas actividades culturales. La agenda de este aรฑo incluye varios conciertos y exposiciones que se realizarรกn durante agosto, septiembre, octubre y noviembre.  Mรกs informaciรณn: http://www.iglesiarusa.org.ar/

2 @jor.eiro
Descubrรญ una serie de emocionantes propuestas con alternativas que se ajustan a todas las edades y preferencias. Crรฉdito: @jor.eiro.

De la mejor manera, original propuesta en un bar

Esta obra es una de esas joyitas que se presentan y sorprenden para bien en el ambiente alternativo de la cartelera porteรฑa. Una historia movilizante, muy bien diseรฑada, ambientada en pleno salรณn de un  bar de Chacarita, enfrente del cementerio. Bajo la direcciรณn de Jorge Eiro, ยซDe la mejor maneraยป presenta como protagonistas a dos hermanos, encarnados por Federico Liss y David Rubinstein, quienes se encuentran atravesando el proceso de duelo tras el fallecimiento de su padre. La trama se desarrolla en el entorno del negocio familiar, lugar donde estรกn organizando los preparativos para el velatorio. Allรญ, estos hermanos en cuestiรณn enfrentan dificultades al expresar sus emociones y experimentan incertidumbre sobre cรณmo comportarse despuรฉs de esta tragedia. 

Antes de que estallara la pandemia, la pieza pasรณ por el Espacio Sรญsmico y luego al espacio actual. La funciรณn de este sรกbado es a las 19 horas, y estรก dentro de la grilla de espectรกculos de la Bienal Arte Joven Buenos Aires. La cita es en Rodney bar, Rodney 400, CABA. Las entradas son gratis pero con reservas en: https://www.eventbrite.com.ar/e/la-bienal-te-invita-de-la-mejor-manera-tickets-686005419677?aff=ebdshpsearchautocomplete

Desertoras, ingenioso texto teatral en buenas manos

Adaptada a partir de la novela ยซLas aventuras de la China Ironยป de Gabriela Cabezรณn Cรกmara, ยซDesertorasยป narra la travesรญa en carreta por las tierras de Martin Fierro. Pero esta vez con el propรณsito de desvelar otra narrativa, aquella que ha estado oculta: la historia entre dos mujeres, la del amor. Mediante mรบsica y narraciรณn, se presenta la historia de Liz y la China, dos almas que se encuentran en medio de una escapada. La funciรณn tendrรก lugar el prรณximo lunes 14 de agosto a las 20:00 horas en la sala Hugo Arana de la  Fundaciรณn  SAGAI, 25 de Mayo 586. Las entradas son gratuitas y sin numerar. Mรกs informaciรณn: https://www.fundacionsagai.org

El resultado final es una linda propuesta ambientada en la Pampa hรบmeda, bajo la direcciรณn de Violeta Marquis. Conmovedora y divertida por igual, con una historia para no desaprovechar. El guion se enmarca en las buenas actuaciones de Nicole Kaplan, Camila Tabet, Sol Zaragozi y Catalina Telerman. Esta รบltima tambiรฉn estรก a cargo de la mรบsica original y en vivo  de la obra.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importaciรณn de alimentos no bajรณ los precios y amenaza a la producciรณn local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejรณ en evidencia los magros resultados conseguidos por la polรญtica de apertura de importaciones como รบnica variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limรณn o el vino son puestos en peligro por una polรญtica que abre la competencia mientras desarticula las polรญticas pรบblicas para pequeรฑos productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociaciรณn de Editores de Estados Unidos presentรณ un escrito amicus curiae contra Meta, acusรกndola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podrรญa sentar un precedente clave para la industria editorial.

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto