Wegoby, el inyectable para la pérdida de peso que ya tiene el visto bueno de ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica autorizó la inscripción de este fármaco destinado a personas con sobrepeso y obesidad. Sin embargo, aclaran que el mismo debe combinarse con una dieta saludable y con actividad física.
wegoby
Aún no hay fecha de comercialización del producto, ya que la autorización del medicamento es recién el primer paso para comenzar con el papeleo de la droga. Crédito: Lacapitalmdq.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la inscripción de un nuevo medicamento inyectable para bajar de peso en su Registro de Especialidades Medicinales (REM). El mismo, junto a una dieta baja en calorías y un aumento de la actividad física, ayuda a reducir la grasa corporal. 

¿Qué es Wegoby?

Wegovy” fue creado por el laboratorio Novo Nordisck Pharma, de Dinamarca, el cual en 1923 comenzó a expandir sus sedes hasta llegar a la Argentina. En la actualidad es promocionado, a nivel internacional, por famosos como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Cabe mencionar que todavía no se conoce cuándo estará disponible en farmacias, cuyo principal activo es la “Semaglutida”. Esto se debe a que el laboratorio tiene que “solicitar a la Administración Nacional la autorización efectiva de comercialización, notificando fecha de inicio de la importación del primer lote”. A su vez, según aclara la disposición de la ANMAT en su artículo 5, este deberá pasar “la verificación técnica correspondiente” antes de salir a la venta. Para ello, deberá contar con el Plan de Gestión de Riesgo autorizado por la entidad.

wegoby
El producto está destinado a personas con sobrepeso y obesidad. En conjunto con una dieta saludable y actividad física, ayudará a disminuir la grasa corporal. Crédito: Yahoo.

Según Télam, a fines de este mes, se confirmó la inscripción de un producto en el REM de la ANMAT para el “control del peso, incluyendo pérdida y mantenimiento del mismo en adultos con un índice de Masa Corporal (IMC) que se corresponda con obesidad o sobrepeso en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad”.

Una nueva versión de la misma droga

Por el momento, en Argentina sólo estaba autorizada la Semaglutida en su versión comercial “Ozempic”, también comercializada por Novo Nordisck, para pacientes con diabetes tipo 2, enfermedad para la cual fue originalmente creada esta droga. Ahora, la misma molécula semaglutida se estudió en una dosis más alta de 2.4 para el sobrepeso y la obesidad. En esta cantidad pasa a llamarse Wegovy.

La semaglutida tiene efectos similares a los de la hormona humana GLP-1 (péptido 1 parecido al glucagón). En el páncreas, la GLP-1 aumenta la capacidad de respuesta ante los cambios en la glucemia.

wegoby
“Wegovy” fue creado por el laboratorio Novo Nordisck Pharma, de Dinamarca. Crédito: France 24.

Según explicaron voceros de la empresa, “todos los medicamentos que Novo Nordisk comercializa en Argentina precisan de una prescripción efectuada por un profesional de la salud para ser adquiridos”. Además, agregaron que sólo se distribuyen por los canales autorizados de forma legal. Asimismo, añadieron que desde el laboratorio “no promovemos ni apoyamos ningún tipo de uso por fuera de las indicaciones aprobadas por la autoridad regulatoria y previstas en el prospecto”.

La dosificación de estos medicamentos debe ser progresiva, por eso Wegovy se distribuye en cinco etapas. En el primer mes, los pacientes se aplican 0,25 mg una vez a la semana, y aumentan la cantidad cada 4 semanas hasta llegar a la dosis completa de 2,4 mg.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto