La Sole presentó “Natural” en el Teatro Coliseo

Luego de sus shows del pasado fin de semana, la cantante santafesina finalizará este viernes 21 y sábado 22 de julio su gira por Buenos Aires, la cual continuará el 19 de agosto en Córdoba. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketek.
La Sole presentó “Natural” en el Teatro Coliseo
El pasado fin de semana, “La Sole” presentó su álbum número 19 en el Teatro Coliseo. Crédito: Vía País.

El pasado viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de julio, La Sole presentó su nuevo disco Natural en el Teatro Coliseo, ubicado en Marcelo Torcuato de Alvear 1125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Luego del éxito en todas las fechas, se volverá a presentar este viernes 21 y sábado 22 como final de su gira por Buenos Aires.

En agosto, la artista visitará suelo cordobés, donde el sábado 19 dejará su huella en el estadio Quality espacio, ubicado en Cruz Roja Argentina 200, en la capital provincial. 

Tres noches inolvidables para La Sole

Para la artista destacada en la música folklórica en Argentina, estas primeras noches de su gira fueron únicas. “Se fue el primer fin de semana de NATURAL en el Teatro Coliseo… Y cada encuentro fue mágico. El próximo viernes y sábado seguimos”, expresó en su cuenta de Instagram.

Durante los shows, La Sole interpretó de manera acústica y “natural” ritmos tan queridos como la copla, la zamba cuyana, la milonga y el chamamé, y logró que cada canción de su nuevo álbum parezca una receta hecha tal cual como la de un chef. Con increíbles looks, la artista interpretó temas clásicos como “Tren del cielo” y “Que nadie sepa mi sufrir”.

Sin embargo, también presentó un enloquecedor mix de cumbias, con temas como “Tu marca”, “Cumbia del Mole”, “La suavecita”, “Se me ha perdido un corazon”, “Amores como el nuestro” y “Como te voy a olvidar”. Luego, dio lugar a un mix de zambas carperas: “Zamba de Alberdi”, “Zambita del musiquero”, “De simoca”; y a un mix de “chacas” con “Chacarera del milagro”, “Entre a mi pago sin golpear” y “A don Ata”.

Cabe mencionar que “La Sole” no estuvo sola. El viernes 14 tuvo la compañía de Raly Barrionuevo y Chango Spasiuk, con quienes presentó dos temas de su disco, “La Llamadora” y “Bañado Norte”. En cuanto a su público, no solo estuvo conformado por sus fans, sino que también compartieron esa noche celebridades como Mirtha Legrand, Federico D’Elia, Andrea Pietra, Pilar Smith, Mauro Z y Gastón Recondo, entre otres.

La Sole presentó “Natural” en el Teatro Coliseo
El próximo viernes 21 y sábado 22, la artista seguirá con la presentación de su disco en Buenos Aires, para en agosto continuar con la gira en Córdoba. Crédito: Prensa Soledad Pastorutti.

¿Qué es y qué representa “Natural”?

Este nuevo álbum es un nuevo origen en la música para Soledad Pastorutti, luego de querer incursionar por géneros como el pop y la cumbia en colaboración con el dúo MYA, Natalie Pérez y Q’ Lokura, entre otros.

La Sole intenta presentar una nueva versión de sí misma y volver a renacer a través de Natural, el cual cuenta la historia de una mujer que nunca se da por vencida y no se queda con un solo triunfo. La cantante de Arequito demuestra en cada presentación el cariño mutuo que tiene con la gente, y su público lo reafirma cada vez que agota las entradas para sus shows.

El disco, que para la artista sería su número 19 en su cartelera de éxitos, fue lanzado el pasado 23 de mayo pero se presentó el pasado fin de semana en el Teatro Coliseo. El mismo fue compuesto también por las artistas argentinas Claudia Brant y Loli Molina.

Natural cuenta con diez canciones muy íntimas y con título representativos del entorno de La Sole, como “Copla de amor”, “Los Paisajes”, “La del olvido”, “Hispano”, “De solo pensar en ti”, “La Paloma” (la primera canción que se dió a conocer del álbum), “La llamadora” (feat. Raly Barrionuevo), “Bolero”, “Bañado norte” (feat. Chango Spasiuk) y “Caña con ruda”.

La Sole presentó “Natural” en el Teatro Coliseo
“Natural Tour” resultó ser un éxito luego de las primeras tres fechas, donde agotó totalmente las entradas disponibles. Crédito: CMTV.

¿Quién es Soledad Pastorutti?

Soledad Pastorutti, conocida popularmente como “La Sole”, nació un 12 de octubre de 1980 en la localidad de Arequito, provincia de Santa Fe. Desde sus 12 años es conocida como “la chiquita que revolea el poncho” con un tono de voz diferente a las chicas de su edad en ese entonces, y con una libertad única que la llevó al éxito hasta la actualidad.

Es ganadora de múltiples premios, realizó más de 2.500 shows en vivo y un total de 19 álbumes de estudio. La Sole también se presentó en reiteradas oportunidades con Natalia Pastorutti, su hermana menor, con quien en conjunto hacían presentaciones a puro ritmo y con la cultura folklórica en la piel. 

Las entradas, tanto para el Teatro Coliseo en CABA como para el Espacio Quality en Córdoba, están disponibles en Ticketek, con valores que van desde los $6.720 a los $19.040.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto