Israel y una nueva escalada de violencia en Cisjordania 

El ejército israelí finalizó el operativo “Casa y Jardín”, el mayor despliegue militar de los últimos 20 años contra Palestina, con un saldo de más de 10 muertos confirmados. La Franja de Gaza, otro de los objetivos afectados.
Israel
Las autoridades palestinas denunciaron que Israel bloqueó la entrada de ambulancias y la evacuación de heridos. Créditos: @richimedhurst.

Este miércoles finalizó el Operativo “Casa y Jardín”, el mayor despliegue militar de Israel en Cisjordania, territorio perteneciente a Palestina y ocupado por estas fuerzas en los últimos 20 años. El resultado final fue de 13 muertos (12 palestinos y un soldado israelí), cientos de heridos, 4000 desplazados y una amplia condena internacional. 

Desde Israel, nuevamente, utilizaron la excusa del terrorismo como forma de justificar su ofensiva, mientras que desde Palestina calificaron el operativo como un crimen guerra y una agresión que viola el derecho internacional. 

Un enorme operativo de Israel

El pasado 3 de julio Israel lanzó su operación militar en Jenin, un campo de refugiados donde viven 14 mil personas ubicado en el norte de Cisjordania ocupada. El despliegue fue enorme: por tierra y aire, participaron más de 2000 agentes de las fuerzas de seguridad e inteligencia, drones no tripulados, blindados, aplanadoras y retroexcavadoras.

En las semanas previas, la escalada de violencia había aumentado considerablemente tras nuevas redadas mortales del ejército israelí, una brutal agresión de sus colonos, provocaciones políticas y la profundización de la expansión en Cisjordania. 

La esperada respuesta de las milicias de la resistencia palestina, a su vez, sirvió para que el sector más conservor de la coalición gobernante ejerciera presión para lanzar la operación “Casa y Jardín” a gran escala.

Israel
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) advirtio que la utilización de bombardeos en zonas ocupadas puede considerarse un crimen de guerra. Créditos: Muhammad Waffa

El gobierno más antipalestino de la historia de Israel aseguró que el operativo estuvo dirigido contra infraestructuras de grupos terroristas, en especial de la Brigada de Jenin, y con un objetivo preventivo. 

Sin embargo, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció que sus la violencia sionista apuntó a civiles, ambulancias, médicos, centros de salud, viviendas y mezquitas palestinas.

La incursión militar dejó como saldo más de diez muertos, al menos 4000 personas desplazadas, cientos de heridos y detenidos, destrucción de infraestructura civil, suspensión de los servicios básicos  y un espiral de violencia que parece no tener fin. 

Mientras se profundiza el Apartheid y la ocupacion contra el pueblo palestino, en tan solo lo que va del año, 190 palestinos y 25 israelíes han muerto a causa del conflicto.

Nuevos bombardeos a la Franja de Gaza 

En la madrugada de este miércoles, horas antes de poner fin a la operación militar en Jenin, aeronaves de Israel bombardearon nuevamente la Franja de Gaza

Israel
La operación militar “Casa y Jardín” recibió un amplio repudio de la Comunidad Internacional. La Autoridad Nacional Palestina denunció que el ataque apuntó en contra de los civiles y no grupos terroristas. Créditos: Muhammad Waffa.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el ataque tuvo como blanco “un sitio subterráneo para la producción de armas que utiliza el departamento de química de la organización palestina Hamás y un sitio para la producción de materias primas para los cohetes de la organización”.

En ese sentido, la FDI precisó que el bombardeo fue en respuesta al lanzamiento de al menos 5 proyectiles desde el territorio palestino que fueron interceptados por el sistema de defensa aéreo de Israel.

Si bien no se registraron en esta ocasión víctimas fatales, agencias de noticias palestinas afirmaron que el ataque causó la destrucción de varias casas palestinas.

El bombardeo a la Franja de Gaza, mientras las fuerzas de seguridad de Israel se retiraban de la operación militar en Jenin, vuelve a generar preocupación en un nuevo escenario de violencia, máxima tensión e inestabilidad. 

En mayo, la anterior ofensiva de Israel en el enclave palestino había generado decenas de civiles muertos y una destrucción generalizada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto